檢索結果 - "Pobreza"

  1. Problemas y políticas urbanas en América Latina. Certidumbres y falacias Schteingart, Martha

    Estudios Demográficos y Urbanos

    2007
    “...Su trabajo –que subraya la necesidad que tienen las personas en situación de pobreza urbana de contar con un refugio seguro– ha influido a los sectores académico, gubernamental y privado, a organizaciones de la sociedad civil y a otros sectores comprometidos en la solución de los complejos problemas en el ámbito de los asentamientos humanos, tanto en América Latina como en otras partes del mundo....”
  2. Vietnam Vázquez de Lara S., Alfonso

    Anuario Asia Pacífico

    1996
    “...Aunque ha habido mejorías en la economía, el grueso de la sociedad vietnamita no se ha visto favorecido por ello, ya que el ingreso medio varía mucho de región en región, y la pobreza ha ido en aumento. Además, la liberación de ciertos servicios sociales, y el consiguiente encarecimiento de su costo, ha generado nuevas dificultades en el ámbito social. ...”
  3. Pedro Abramo (coord.), A cidade da informalidade. O desafio das cidades latino-mericanas, Río de Janeiro, Lincoln Institute, Sette Letras, Faperj, 2003 Salazar Cruz, Clara E.

    Estudios Demográficos y Urbanos

    2005
    “...Asociados tempranamente al concepto de marginalidad urbana y más recientemente al de pobreza, esos estudiosos han dado cuenta de las características sociodemográficas y económicas de la población que habita tales asentamientos, de sus formas de vida y sus estrategias de sobrevivencia. ...”
  4. Fecundidad y escolaridad en la ciudad de México Zambrano Lupi, Jorge Heriberto

    Estudios Demográficos y Urbanos

    1979
    “...A este tipo de análisis, al igual que la mayoría de los señalados, se le ha criticado su pobreza explicativa, aun cuando se reconocen sus méritos de tipo descriptivo. ...”
  5. El crecimiento urbano de Latinoamérica dentro de un contexto global : la interdependencia del desarrollo social y económico Barkin, David

    Estudios Demográficos y Urbanos

    1995
    “...Para países del tercer mundo, que parten de la pobreza: insuficiente capital de inversión, mano de obra poco calificada y deficientes instancias organizativas, los efectos polarizadores de la integración internacional son particularmente poderosos al exacerbar las diferencias socioeconómicas e intensificar los problemas ambientales ocasionados por las cambiantes relaciones económicas y espaciales....”
  6. Crecimiento de la población y desarrollo económico : el caso de México Coale, Ansley J.

    Estudios Demográficos y Urbanos

    1979
    “...Los que sostenían Ia posición contraria, Ia optimista, negaban cualquier implicación funesta del crecimiento de Ia población, asegurando que Ia pobreza era causada por defectos institucionales perfectibles originados por una división de Ia propiedad altamente desigual, el sistema capitalista, o una interferencia injustificada del gobierno en un mercado libre. ...”
  7. Peter, S. Albin. Progress without poverty. Nueva York : Basic Book Incorporated, 1978. 229 p. K. A., Reseñista

    Estudios Demográficos y Urbanos

    1980
    “...Albin presenta un análisis de las tendencias generales de la economía norteamericana en los últimos decenios y plantea algunas tesis fundamentales que resultan interesantes y novedosas con respecto a una economía desarrollada: a) El crecimiento de la economía norteamericana no ha sido capaz de liquidar la pobreza en un sector importante de la población; b) De hecho se presenta un dualismo dentro de la economía que consiste en un sector de la economía progresiva y dinámica y otro sector estancado e ineficiente que puede retardar el mismo proceso de crecimiento global; a su vez el sector dinámico no tiene la capacidad de absorber el sector atrasado a su progreso; c) Sin embargo, el autor considera que dentro de un sistema capitalista avanzado como el norteamericano, es posible revertir estas tendencias mediante un cambio en los objetivos de crecimiento en el sentido de incluir objetivos sociales dentro del proceso de crecimiento, mediante una "toma de conciencia" de la sociedad en conjunto, y de los agentes económicos en particular, e implementar una política económica y social adecuada....”
  8. Reunión cumbre sobre población, Academias Científicas del Mundo Cabrera, Gustavo

    Estudios Demográficos y Urbanos

    1994
    “...Esta declaración, firmada por los representantes de 58 academias, refleja la preocupación persistente por los complejos y acelerados problemas de crecimiento de la población, consumo y desperdicio de recursos, degradación ambiental y pobreza. De acuerdo con la actitud crítica de la conferencia, la declaración se ocupa principalmente de la población. ...”
  9. El perfil del votante clientelar en México durante las elecciones de 2000 Aparicio, Ricardo, Hernández Corrochano, David

    Estudios Sociológicos

    2005
    “...Los autores, Ricardo Aparicio y David Hernánez Corrochano, exploran cómo factores socioeconómicos y vínculos políticos influyen en la exposición a prácticas clientelares. Encuentran que la pobreza y la baja escolaridad son determinantes clave, mientras que la participación en organizaciones políticas y sociales aumenta la probabilidad de ser afectado por el clientelismo. ...”
  10. China y Hong Kong Haro Navejas, Francisco Javier, Cornejo Bustamante, Romer

    Anuario Asia Pacífico

    2020
    “...Xi ha demostrado tener una visión política clara y ha promovido ambiciosos proyectos nacionales, entre ellos, acabar con la pobreza del país en el corto plazo, además de una iniciativa internacional, como la Nueva Ruta de la Seda, que posicionaría al país como potencia mundial indiscutible en el mediano plazo, lo que a su vez ha estado acompañado de un enorme esfuerzo por mostrar una imagen benigna hacia el exterior. ...”

檢索工具: