Resultados de búsqueda - "El País"

  1. Filipinas en el 2004 Benítez Rush, Asunción

    Anuario Asia Pacífico

    2005
    “…En julio su controvertida decisión de retirar el contingente humanitario filipino de Irak con el objetivo de salvar la vida de Ángelo de la Cruz, un chofer filipino de camiones secuestrado por militantes iraquíes que amenazaban con decapitarlo, provocó reacciones encontradas, tanto en el país como en el extranjero. Pero en última instancia la decisión le proporcionó importantes puntos políticos, especialmente de los cerca de 8 millones de trabajadores filipinos en el extranjero.² El año terminó con cuatro destructivos tifones que azotaron Luzón durante 18 días y que causaron enormes daños materiales y humanos, con el resultado de derrumbes desastrosos e inundaciones repentinas que los ambientalistas atribuyeron a la sobreexplotación de los recursos naturales. …”
  2. Camboya en 2003: nuevos tipos de turbulencia Marston, John

    Anuario Asia Pacífico

    2004
    “…El ingreso de Camboya en la OMC hizo evidentes algunos de estos aspectos y resaltó que el país se esfuerza por ser reconocido como parte de la comunidad de naciones aunque se advierten la vulnerabilidad de su economía y su debilidad en las negociaciones con países más poderosos.…”
  3. Factores asociados al promedio mensual de relaciones sexuales femeninas en México Sánchez Ramírez, Georgina

    Estudios Demográficos y Urbanos

    2000
    “…Los estudios demográficos que aborden temas tan específicos como las relaciones sexuales son casi inexistentes en México, por lo que este trabajo se puede considerar una pequeña ventana en torno a la expresión de la sexualidad femenina contemporánea en el país; el estudio parte de la demografía y las ciencias sociales, y resalta la importancia de conocer información sobre relaciones sexuales por su implicación con la fecundidad y la anticoncepción mediante el análisis de algunas preguntas dela Encuesta Nacionalde Planificación Familiar de 1995, que contiene datos respecto al promedio de relaciones sexuales en México y los factores que influyen en el mismo, se contemplan diversos componentes sociodemográficos y culturales de las mujeres que respondieron a la encuesta.A partir del desarrollo de un modelo de análisis multivariado, se tomó a la frecuencia de relaciones sexuales como variable dependiente y como variables explicativas a las que se consideró más relevantes. …”
  4. Innovación y empleo Sheahan, John

    Estudios Demográficos y Urbanos

    1971
    “…Pero no se puede ir al extremo opuesto y rechazar todas las innovaciones si es que el país quiere aumentar su ingreso y modernizarse. …”
  5. Algunas experiencias de El Colegio de México en la enseñanza de la demografía Benítez Zenteno, Raúl

    Estudios Demográficos y Urbanos

    1970
    “…Con el apoyo de instituciones nacionales, en 1964, se inició el programa del Centro de Estudios Económicos y Demográficos de El Colegio de México, teniendo como objetivos principales el facilitar a los estudiantes egresados de diversas escuelas y facultades de ciencias sociales y de carreras científicas y técnicas del país, la preparación indispensable para las tareas de análisis e investigación en economía, demografía o estadística que se requieren hoy día en los principales departamentos y oficinas de investigación del gobierno, los bancos oficiales y otras instituciones públicas y privadas y en los centros de investigación científica de las universidades, así como preparar profesores en estas áreas para cubrir las necesidades de docencia en el país. Otro de los objetivos importantes del Centro es el de preparar a aquellos que desean realizar estudios de postgrado a nivel de doctorado o alta especialización. …”
  6. Un análisis regional de México Stern, Claudio

    Estudios Demográficos y Urbanos

    1967
    “…Sin embargo, la división político-administrativa no permite una clara diferenciación regional, debido a que los criterios que la han ido conformando a través del tiempo han respondido casi siempre a decisiones poco vinculadas con las diferencias objetivas —ya sean geofísicas, culturales, económicas o de cualquier otra naturaleza— que se dan en el país. Hay gran heterogeneidad en las condiciones sociales y económicas que se presentan en la mayor parte de las entidades federativas, y no queda reflejada cuando se hacen estudios comparativos en que se toma como base la división en estados y territorios. …”
  7. La participación de la población en la actividad económica García, Brígida

    Estudios Demográficos y Urbanos

    1975
    “…En el trabajo se analiza la influencia de tres diferentes factores sobre el descenso de los niveles de participación: 1) él crecimiento de la población y el consiguiente cambio en la composición por sexo y edad; 2) la comparabilidad de la información censal; y 3) el crecimiento económico experimentado en el país en el período bajo estudio, observado a través de los cambios en la estructura ocupacional. …”
  8. El problema de la población en el Nordeste del Brasil : sus dimensiones económicas e ideológicas Daly, Herman Edward

    Estudios Demográficos y Urbanos

    1969
    “…El nordeste de Brasil, con sus 27 millones de personas, superficie de 1.5 millones de kilómetros cuadrados y un ingreso per capita anual de alrededor de 150 dólares, es tal vez el "país" más pobre del hemisferio occidental. Los esfuerzos por desarrollar la región han tenido lugar durante dos amplias épocas históricas. …”

Herramientas de búsqueda: