Resultados de búsqueda - "Drama"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia y crítica 3
- Drama 2
- Lope de Vega 2
- Reseñas 2
- Teatro 2
- Técnica 2
- 1915-2005 1
- 711-1516 1
- Alternative japanese drama 1
- Andalucía 1
- Andalucía (España) 1
- Andalucía Oriental 1
- Colecciones 1
- Drama español 1
- España 1
- Francisco de Rojas Zorrilla 1
- Golden Age drama 1
- Golden Age literature 1
- Guatemala 1
- Guillermo 1
- Hasta 1800 1
- Historia 1
- Historia de la comberción de San Pablo 1
- Historia y crític 1
- Juan de la Hoz y Mota 1
- La Celestina 1
- La sortija del olvido 1
- Literatura peruana 1
- Lohmann Villena 1
- Moros y cristianos (Fiesta) 1
- Mostrando 1 - 7 Resultados de 7
-
Alejandro Ortiz Bullé Goyri, Cultura y política en el drama mexicano posrevolucionario (1920-1940). Prólogo de Óscar Armando García Gutiérrez. Universidad, Alicante, 2007; 215 pp....
Nueva Revista de Filología Hispánica
2011Materias: “…drama mexicano…”
-
Robert T. Rolf y John K. Gillespie (comps.). Alternative Japanese Drama. Ten Plays. Honolulu: University of Hawaii Press, 1992. 364 pp.
Estudios de Asia y África
1996Materias: “…Alternative japanese drama…”
-
La "Historia de la comberción de San Pablo", drama guatemalteco del siglo xviii
Nueva Revista de Filología Hispánica
1950Materias: “…Drama…”
-
Guillermo Lohmann Villena, El arte dramático en Lima durante el Virreinato. Madrid, Publicaciones de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos de la Universidad de Sevilla, 1945, x...
Nueva Revista de Filología Hispánica
1947Materias: “…Drama…”
-
Un motivo literario a la luz de La Celestina: de los libros de caballerías al teatro áureo
Nueva Revista de Filología Hispánica
2019Materias: “…Golden Age drama…”
-
"Moros y cristianos" en Andalucía oriental. Textos y fiestas
Nueva Revista de Filología Hispánica
1998Materias: “…Drama español…”
-
“De sortijas antiguas y reyes encantados. Antecedentes literarios y fortuna de la comedia La sortija del olvido, de Lope de Vega”
Nueva Revista de Filología Hispánica
2010Materias: “…Spanish drama…”