Résultats de la recherche - "Alemania"

Affiner les résultats
  1. China, crecimiento económico y reformulaciones políticas Cornejo Bustamante, Romer

    Anuario Asia Pacífico

    2005
    “…Durante el año 2004, en medio de un crecimiento económico continuo que situó al país como la tercera potencia exportadora del mundo después de Estados Unidos y Alemania, la elite política ha tenido que reconocer que junto al crecimiento han aflorado enormes problemas sociales, económicos, políticos y ambientales que la han conducido a la reformulación, al menos en los discursos, de algunos de los parámetros de la política económica; asimismo ha reconocido la necesidad de emprender una reforma importante en el Partido Comunista que le permita lidiar con sus problemas de corrupción. …”
  2. Hirschman y la dependencia: el eslabón olvidado Hodara, Joseph

    Estudios Demográficos y Urbanos

    1983
    “…Hirschman elaboró este índice con el propósito de medir los efectos políticos de la estrategia de comercio exterior puesta en práctica por la Alemania nazi.Nuestro ensayo se inscribe en el marco general de la cleptonmesia pero tiene dos objetivos específicos. …”
  3. El Pacífico oceánico: colonialismo y dependencia. Los maoríes y Nueva Zelanda C. Devalle, Susana B.

    Anuario Asia Pacífico

    1997
    “…Cuando las Carolinas y las Marianas pasaron a Alemania, se impuso el idioma alemán. Más tarde, al apoderarse los japoneses de las islas cuando estalló la primera guerra mundial, la política colonial japonesa se abocó a preparar la zona para recibir los asentamientos japoneses, a "japonizar" a la población local mediante la educación, a fomentar el aprendizaje del idioma japonés y la adopción de la cultura japonesa, y a establecer bases militares. …”

Outils de recherche: