Resultados de búsqueda - "1971"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Reseñas 164
- México 66
- América Latina 26
- Historia 23
- Mexico 22
- Política y gobierno 22
- Relaciones exteriores 21
- Estados Unidos 18
- Condiciones económicas 16
- Crítica e interpretación 16
- Política económica 15
- 20th Century 12
- siglo XX 12
- Aspectos sociales 9
- India 9
- Japón 9
- Población 9
- siglo XIX 9
- 19th Century 8
- Condiciones sociales 8
- 1971 7
- Aspectos económicos 7
- Cuba 7
- Historia y crítica 7
- Países subdesarrollados 7
- Revolución 7
- Industrias 6
- Bibliografías 5
- Chile 5
- China 5
- Regresar a la Página Anterior
- Mostrando 341 - 346 Resultados de 346
-
Diferencias regionales del crecimiento económico y la mortalidad en México : 1940-1960
Estudios Demográficos y Urbanos
1973“…Kuznets (1955), Al-Samarrie y Miller (1967) y Chiswick (1971) han hecho estudios muy interesantes sobre la relación entre la distribución del ingreso personal y el proceso de desarrollo económico. …”
-
Tasas de dependencia y tasas de ahorro agregado : correcciones y análisis detallado
Estudios Demográficos y Urbanos
1975“…El propósito de este comentario es discutir los siguientes aspectos: 1) mostrar que los resultados obtenidos (por Leff) son en parte producto de un error en la escala de medición en una de las variables independientes; y 2) indicar algunos problemas conceptuales y metodológicos que van más allá de los ya expuestos en un comentario anterior sobre el artículo de Leff (American Economic Review, junio de 1971) los cuales ponen en entredicho el procedimiento seguido en relación con la selección de una muestra más grande de países en general y de América Latina en particular. …”
-
Del equilibrio general competitivo a la teoría keynesiana
Estudios Demográficos y Urbanos
1978“…Algunas de las contribuciones más importantes en ese sentido han sido las de Patinkin (1956), Clower (1965), Leijonhufvud (1968), Phelps (1970), Barro y Grossman (1971) y Ma-linvaud (1977), en las cuales se hace énfasis de manera principal en el estudio de las decisiones de intercambio y de producción de los agentes dentro de un contexto de desequilibrio y de información imperfecta. …”
-
Informe de actividades de la Comisión de Población y Desarrollo de CLACSO : ejercicios 1975/1976 y 1976/1977
Estudios Demográficos y Urbanos
1978“…La Comisión de Población y Desarrollo fue creada en 1968 con la participación de 14 centros, bajo el nombre de "Comisión de Demografía" y celebró su primera reunión de trabajo en Sao Paulo, Brasil, en 1971. Con esta reunión se iniciaron sus actividades propiamente dichas y se estableció un plan de trabajo para la misma; también se señaló y formuló la necesidad de que los estudios de población fuesen abordados en forma interdisciplinaria, es decir, que la dinámica demográfica fuera estudiada como parte de los procesos económicos, políticos y sociales característicos de la región. …”
-
Promoción de exportaciones y crecimiento óptimo de la economía : nuevos resultados
Estudios Demográficos y Urbanos
1972“…El principal interés de esta etapa de la investigación radica en que hemos logrado incorporar el análisis de las posibilidades de generación de empleo al estudio de los patrones de crecimiento que generarán la mayor cantidad de exportables, o el nivel de ingreso más alto, dentro del período analizado, que es el de 1971-1976. El desempleo y la subocupación constituyen en la actualidad el mayor problema social y económico de México, pues se encuentran estrechamente vinculados a la desigual distribución del ingreso, característica fundamental del desarrollo de México en la posguerra. …”
-