Algunos aspectos de la cuantificación de grado (con especial atención a la llamada "Cuantificación de grado verbal ")
The article provides information on the historiographic overview ofresearchesdedicated to the problem of degree quantification. In this sensewe consider, first of all, the possibility of distinguishing between degreeand intensity, and analyse the relations between the degree qualificationand the asp...
Autor principal: | Muñoz Núñez, M. Dolores |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México
2010
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/986 |
Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
El estatus categorial de "puros" prenominal: un determinante improbable
Por: Vázquez Rojas Maldonado, Violeta
Editor: (2015)
Por: Vázquez Rojas Maldonado, Violeta
Editor: (2015)
El mundo intelectual de Hidalgo
Por: Hernández Luna, Juan
Editor: (1953)
Por: Hernández Luna, Juan
Editor: (1953)
Las denominadas expresiones diferenciales en español
Por: Devís Márquez, Pedro Pablo
Editor: (2013)
Por: Devís Márquez, Pedro Pablo
Editor: (2013)
Postposiciones en cabécar
Por: Lehmann, Christian
Editor: (2023)
Por: Lehmann, Christian
Editor: (2023)
Un poco es igual a 'mucho'. Sobre las formas un pocotón, un poconón y un pocotonón, un pocononón
Por: Pato, Enrique
Editor: (2016)
Por: Pato, Enrique
Editor: (2016)
La inserción escolar de los migrantes internacionales en México, 2020
Por: Vargas Valle, Eunice D.
Editor: (2023)
Por: Vargas Valle, Eunice D.
Editor: (2023)
El sistema de adposiciones del chichimeco
Por: Hernández Chincoya, Francisco, et al.
Editor: (2023)
Por: Hernández Chincoya, Francisco, et al.
Editor: (2023)
Estados, transitividad y clíticos
Por: Devís Márquez, Pedro Pablo
Editor: (2019)
Por: Devís Márquez, Pedro Pablo
Editor: (2019)
Cuantificaciones referentes a la ciudad de Tenochtitlan en 1519
Por: Rojas, José Luis de
Editor: (1986)
Por: Rojas, José Luis de
Editor: (1986)
Medición del grado de conducta colusiva en el sector manufacturero mexicano
Por: Castañeda Sabido, Alejandro
Editor: (1998)
Por: Castañeda Sabido, Alejandro
Editor: (1998)
Grado de penetración y difusión de tres anglicismos en el español de México
Por: Franco Trujillo, Erik Daniel
Editor: (2015)
Por: Franco Trujillo, Erik Daniel
Editor: (2015)
El grado cero del sistema de las Naciones Unidas : un análisis político-cultural
Por: Ordóñez, Andrés
Editor: (1994)
Por: Ordóñez, Andrés
Editor: (1994)
Medición de la baja fecundidad: repensando los métodos demográficos
Por: Ortega, José Antonio, et al.
Editor: (2007)
Por: Ortega, José Antonio, et al.
Editor: (2007)
El adjetivo y sus constituyentes en el náhuatl clásico
Por: Valiñas Coalla, Leopoldo
Editor: (2013)
Por: Valiñas Coalla, Leopoldo
Editor: (2013)
Interrogativas con qué y qué no en español de México: la codificación de grado epistémico
Por: Reig Alamillo, Asela
Editor: (2024)
Por: Reig Alamillo, Asela
Editor: (2024)
Usos peninsulares y americanos del léxico de la edad
Por: Malaver, Irania
Editor: (2012)
Por: Malaver, Irania
Editor: (2012)
Cuantificación de la pérdida de bienestar asociada a la imposición de restricciones en la optimización de carteras de las administradoras de fondos de retiro
Por: Accinelli, Elvio, et al.
Editor: (1999)
Por: Accinelli, Elvio, et al.
Editor: (1999)
El conflicto bélico entre Israel y Hezballah: nuevos retos asimétricos para la capacidad disuasiva israelí
Por: Mesa Delmonte, Luis
Editor: (2007)
Por: Mesa Delmonte, Luis
Editor: (2007)
Revista Hispánica Moderna: tomo 13 (1947), tomo 14 (1948).
Por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1955)
Por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1955)
Revista Hispánica Moderna: tomo 15 (1949), tomo 16 (1950), tomo 17 (1951).
Por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1955)
Por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1955)
(Revista de revistas) Revista Hispánica Moderna: tomo 18 (1952), tomo 19 (1953), tomo 20 (1954).
Por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1957)
Por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1957)
Los proverbios glosados de Horozco
Por: Venier, Martha Elena
Editor: (1997)
Por: Venier, Martha Elena
Editor: (1997)
El "Vocabulario andaluz" (1934), fuente de los andalucismos del DRAE (1936/1947)
Por: Carriscondo Esquivel, Francisco Manuel
Editor: (2001)
Por: Carriscondo Esquivel, Francisco Manuel
Editor: (2001)
Llamada general
Por: Cosío Villegas, Daniel
Editor: (1955)
Por: Cosío Villegas, Daniel
Editor: (1955)
Un arcaísmo fraseológico hispánico en el quechua santiagueño. "Hacer gente"
Por: de Granda, Germán
Editor: (1997)
Por: de Granda, Germán
Editor: (1997)
Segunda llamada particular
Por: Cosío Villegas, Daniel
Editor: (1955)
Por: Cosío Villegas, Daniel
Editor: (1955)
Cuarta llamada particular
Por: Cosío Villegas, Daniel
Editor: (1957)
Por: Cosío Villegas, Daniel
Editor: (1957)
Enciclopedia lingüística hispánica, dirigida por M. Alvar, A. Badía, R. De Balbín, L. F. Lindley Cintra. Tomo 1: Antecedentes. Onomástica. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1960; cxxxviii + 646 pp.
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1964)
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1964)
Vera Toro, Sabine Schlickers y Ana Luengo (eds.), La obsesión del yo. La auto ® ficción en la literatura española y latinoamericana. Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Frankfurt/M., 2010; 285 pp.
Por: Negrete, Julia Érika
Editor: (2011)
Por: Negrete, Julia Érika
Editor: (2011)
Una microhistoria llamada Aguascalientes
Por: Valle Pavón, Guillermina del
Editor: (2000)
Por: Valle Pavón, Guillermina del
Editor: (2000)
Alfonso Reyes y la filología: entre la "Revista de Filología Española" y la "Nueva Revista de Filología Hispánica"
Por: Pedrazuela Fuentes, Mario
Editor: (2015)
Por: Pedrazuela Fuentes, Mario
Editor: (2015)
Un reanálisis del sufijo -ístico desde la solidaridad morfológica
Por: Benítez González, Grecia Isabel
Editor: (2024)
Por: Benítez González, Grecia Isabel
Editor: (2024)
La pobreza de tiempo. Una revisión metodológica
Por: Damián, Araceli
Editor: (2003)
Por: Damián, Araceli
Editor: (2003)
Versiones hispánicas de El debate de las flores a la luz de las magrebíes e hispanoárabes
Por: Abenójar Sanjuán, Óscar
Editor: (2024)
Por: Abenójar Sanjuán, Óscar
Editor: (2024)
Sobre Roberto Breña (ed.), En el umbral de las revoluciones hispánicas: el bienio 1808-1810
Por: Palti, Elías José
Editor: (2012)
Por: Palti, Elías José
Editor: (2012)
África y el Atlántico a través de las islas Canarias durante la agregación portuguesa a la Monarquía Hispánica: espacios de frontera y construcción atlántica
Por: Álvarez Santos, Javier Luis
Editor: (2021)
Por: Álvarez Santos, Javier Luis
Editor: (2021)
China: visión y práctica de sus llamadas relaciones estratégicas
Por: Oviedo, Eduardo Daniel
Editor: (2006)
Por: Oviedo, Eduardo Daniel
Editor: (2006)
Gloria Báez y Elizabeth Luna Traill (coords.), Disquisiciones sobre filología hispánica in memoriam Juan M. Lope Blanch. UNAM, México, 2004; 250 pp., 20 fotografías.
Por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2005)
Por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2005)
Luce López-Baralt y Francisco Márquez Villanueva (eds.), Erotismo en las letras hispánicas. Aspectos, modos y fronteras. El Colegio de México, México, 1995; 527 pp.
Por: Martín, Adrienne Laskier
Editor: (1996)
Por: Martín, Adrienne Laskier
Editor: (1996)
Lexicografía académica y lexicografía didáctica: ¿relaciones excluyentes o conceptos complementarios?
Por: Hernández, Humberto
Editor: (2015)
Por: Hernández, Humberto
Editor: (2015)
Artigos relacionados
-
El estatus categorial de "puros" prenominal: un determinante improbable
Por: Vázquez Rojas Maldonado, Violeta
Editor: (2015) -
El mundo intelectual de Hidalgo
Por: Hernández Luna, Juan
Editor: (1953) -
Las denominadas expresiones diferenciales en español
Por: Devís Márquez, Pedro Pablo
Editor: (2013) -
Postposiciones en cabécar
Por: Lehmann, Christian
Editor: (2023) -
Un poco es igual a 'mucho'. Sobre las formas un pocotón, un poconón y un pocotonón, un pocononón
Por: Pato, Enrique
Editor: (2016)