Para la historia de la expansión del español por México
With geographical, historical and demographical data as a central basis, this article reviews mainly phonetical and phonological evidences about the state of the language in the sixteenth century. It denies a supposed homogeneous Spanish levelled in the Antilles and shows the importance of the Casti...
| Autor principal: | Lara, Luis Fernando |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | español |
| Editor: |
El Colegio de México
2008
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/968 |
| Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
Pluricentrismo, políticas académicas y los discursos sobre la lengua en la cultura lingüística hispánica
por: Sita Farias, Virginia
Editor: (2024)
por: Sita Farias, Virginia
Editor: (2024)
Sobre la filogenia de las lenguas de México
por: Lara, Luis Fernando
Editor: (2021)
por: Lara, Luis Fernando
Editor: (2021)
Elementos de oralidad en cartas de soldados mexicanos de la época de la Revolución
por: Steffen, Joachim
Editor: (2011)
por: Steffen, Joachim
Editor: (2011)
Perfil psicolingüístico de los bilingües otomí (hñäñho)-español, migrantes de Santiago Mexquititlán a Santiago de Querétaro, México
por: Mulík, Stanislav, et al.
Editor: (2021)
por: Mulík, Stanislav, et al.
Editor: (2021)
Análisis sociolingüístico de la elisión de /d/ en español de Toluca.
por: García Ponce, Edgar Emmanuell, et al.
Editor: (2018)
por: García Ponce, Edgar Emmanuell, et al.
Editor: (2018)
Encuesta internacional de esfuerzos de revitalización: enfoque regional para Latinoamérica
por: Pérez Báez, Gabriela, et al.
Editor: (2022)
por: Pérez Báez, Gabriela, et al.
Editor: (2022)
Desarrollo sintáctico de una familia de construcciones con gana y fijación de las construcciones de indefinición con dar la gana
por: Ruiz Velasco Dávalos, Liliana
Editor: (2019)
por: Ruiz Velasco Dávalos, Liliana
Editor: (2019)
Actitudes e ideologías lingüísticas hacia las lenguas qom y español en Colonia Aborigen Chaco, Argentina
por: Paredes, Agustina
Editor: (2023)
por: Paredes, Agustina
Editor: (2023)
La marcación de número en los préstamos españoles del maya yucateco: variación y restricciones.
por: Uth, Melanie Uth, et al.
Editor: (2018)
por: Uth, Melanie Uth, et al.
Editor: (2018)
Liljana Arsovska, Gramática práctica del chino, México, El Colegio de México, 2011.
por: Pan, Lien-Tan
Editor: (2011)
por: Pan, Lien-Tan
Editor: (2011)
Jorge Suárez y el estudio de las lenguas fuegopatagónicas desde la academia argentina
por: Domínguez, Luisa, et al.
Editor: (2024)
por: Domínguez, Luisa, et al.
Editor: (2024)
Ignacio Ahumada (ed.), Lenguas de especialidad y lenguajes documentales. VII Jornada de la Asociación Española de Terminología, Madrid, 24 de noviembre de 2006. Asociación Española de Terminología, Madrid, 2007; 174 pp.
por: García Jiménez, Lesly Ivett
Editor: (2011)
por: García Jiménez, Lesly Ivett
Editor: (2011)
El árabe ceutí, una lengua minorizada de España
por: Moscoso García, Francisco
Editor: (2015)
por: Moscoso García, Francisco
Editor: (2015)
Un esbozo fonológico de la variante del miahuateco hablada en Santo Domingo de Morelos
por: Hernández Luna, Mario Ulises, et al.
Editor: (2024)
por: Hernández Luna, Mario Ulises, et al.
Editor: (2024)
El “tseltal” de Venustiano Carranza, Chiapas: caracterización de una variante divergente de tsotsil
por: Polian, Gilles
Editor: (2024)
por: Polian, Gilles
Editor: (2024)
Formas de perdón, arrepentimiento y disculpas en la historia del español. Una aproximación desde el análisis textual
por: Medina López, Javier
Editor: (2023)
por: Medina López, Javier
Editor: (2023)
Reseña a Martín Aizpuru, Leyre. 2020. La escritura cancilleresca de Fernando III, Alfonso X, Sancho IV y Fernando IV. Estudio paleográfico y gráfico-fonético de la documentación real de 1230 a 1312. Berna: Peter Lang.
por: Vázquez Balong, Delfina
Editor: (2021)
por: Vázquez Balong, Delfina
Editor: (2021)
La variante en el Romancero manuscrito e impreso del siglo XVI: pautas en la corrección de copistas, impresores y autores
por: Higashi, Alejandro
Editor: (2013)
por: Higashi, Alejandro
Editor: (2013)
Fórmulas de saludo en la historia del español
por: Zielinski , Andrzej
Editor: (2025)
por: Zielinski , Andrzej
Editor: (2025)
Publications of the Modern Language Association of America, Menasha, Wisconsin, vol. LXIII, 1948.
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1950)
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1950)
Publications of the Modern Language Association of America, Menasha, Wisconsin, LXV, 1950.
por: Turner, Philip A.
Editor: (1951)
por: Turner, Philip A.
Editor: (1951)
Publications of the Modern Language Association of America, Baltimore, 1950.
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1951)
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1951)
PMLA: Publications of the Modern Language Association of America: tomo 69 (1954).
por: Vergara, M. A.
Editor: (1972)
por: Vergara, M. A.
Editor: (1972)
Publications of the Modern Language Association of America (PMLA): tomo 62 (1947), tomo 63 (1948).
por: Alatorre, Antonio
Editor: (1956)
por: Alatorre, Antonio
Editor: (1956)
PMLA, Publications of the Modern Language Association of America: tomo 64 (1949), tomo 65 (1950), tomo 66 (1951).
por: Alatorre, Antonio
Editor: (1958)
por: Alatorre, Antonio
Editor: (1958)
Sobre Rafael Olea Franco, La lengua literaria mexicana: de la independencia a la Revolución (1816-1920)
por: Mora, Pablo
Editor: (2023)
por: Mora, Pablo
Editor: (2023)
Sobre Arturo Langle, Vocabulario, apodos, seudónimos, sobrenombres y hemerografía de la Revolución
por: Ávila, Raúl
Editor: (1967)
por: Ávila, Raúl
Editor: (1967)
Criterios pragmáticos para la omisión del agente en la voz pasiva de tres lenguas yucatecanas: itzaj, lacandón del sur y yucateco
por: Martínez Corripio, Israel, et al.
Editor: (2023)
por: Martínez Corripio, Israel, et al.
Editor: (2023)
Language, The Linguistic Society of America, Baltimore, 1949.
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1950)
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1950)
Posibles casos de metátesis en la lengua de las inscripciones jeroglíficas mayas
por: Baboshkin, Maxim
Editor: (2022)
por: Baboshkin, Maxim
Editor: (2022)
Actitudes lingüísticas en el Vocabulario de mejicanismos de Joaquín García Icazbalceta (1899)
por: Buzek, Ivo
Editor: (2020)
por: Buzek, Ivo
Editor: (2020)
Modern Languages, London, diciembre de 1949.
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1951)
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1951)
Innovaciones del DRAE (1791)
por: Carriscondo-Esquivel, Francisco M.
Editor: (2024)
por: Carriscondo-Esquivel, Francisco M.
Editor: (2024)
Africanismos en el español de México
por: Lara, Luis Fernando
Editor: (2015)
por: Lara, Luis Fernando
Editor: (2015)
Base estadística del Diccionario del Español de México
por: Lara, Luis Fernando, et al.
Editor: (1974)
por: Lara, Luis Fernando, et al.
Editor: (1974)
Cantidad vs. cualidad en el contacto de lenguas. Una incursión metodológica en los posesivos "redundantes" del español americano
por: Company Company, Concepción
Editor: (1995)
por: Company Company, Concepción
Editor: (1995)
La procedencia de los españoles de América: 1540-1559
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1967)
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1967)
Modern Language Notes, The Johns Hopkins Press, Baltimore, Maryland, 1947.
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (2017)
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (2017)
Modern Language Review, Cambridge, England, 1949.
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1950)
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1950)
The Modern Language Notes, The Johns, Hopkins Press, Baltimore, LXVI, 1951.
por: Turner, Philip A.
Editor: (1951)
por: Turner, Philip A.
Editor: (1951)
Artículos similares
-
Pluricentrismo, políticas académicas y los discursos sobre la lengua en la cultura lingüística hispánica
por: Sita Farias, Virginia
Editor: (2024) -
Sobre la filogenia de las lenguas de México
por: Lara, Luis Fernando
Editor: (2021) -
Elementos de oralidad en cartas de soldados mexicanos de la época de la Revolución
por: Steffen, Joachim
Editor: (2011) -
Perfil psicolingüístico de los bilingües otomí (hñäñho)-español, migrantes de Santiago Mexquititlán a Santiago de Querétaro, México
por: Mulík, Stanislav, et al.
Editor: (2021) -
Análisis sociolingüístico de la elisión de /d/ en español de Toluca.
por: García Ponce, Edgar Emmanuell, et al.
Editor: (2018)