Cervantes entre pícaros
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
Autor principal: | Avalle-Arce, Juan Bautista |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | español |
Editor: |
El Colegio de México
1990
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/806 |
Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
Cervantes en busca de una pastoral auténtica
por: Forcione, Alban
Editor: (1988)
por: Forcione, Alban
Editor: (1988)
Cervantes, anti-novelista
por: Montesinos, José Fernández
Editor: (1953)
por: Montesinos, José Fernández
Editor: (1953)
Algunas reflexiones sobre la sátira en Cervantes
por: Close, Anthony
Editor: (1990)
por: Close, Anthony
Editor: (1990)
Cervantes y la picaresca. Notas sobre dos tipos de realismo
por: Blanco Aguinaga, Carlos
Editor: (1957)
por: Blanco Aguinaga, Carlos
Editor: (1957)
El verdadero hermetismo de Cervantes
por: Moreyra, Carlos Alberto
Editor: (2000)
por: Moreyra, Carlos Alberto
Editor: (2000)
Cervantes, el cautiverio y los renegados
por: King, Willard
Editor: (1992)
por: King, Willard
Editor: (1992)
Hacia el viejo celoso de Cervantes
por: Urbina, Eduardo
Editor: (2007)
por: Urbina, Eduardo
Editor: (2007)
Microlecturas: en torno a algunas referencias de Cervantes al vino
por: Joly, Monique
Editor: (1990)
por: Joly, Monique
Editor: (1990)
El 'misterio escondido' en "El celoso extremeño": una aproximación al arte de Cervantes
por: Williamson, Edwin
Editor: (1990)
por: Williamson, Edwin
Editor: (1990)
Cinco proposiciones sobre Cervantes
por: Chevalier, Maxime
Editor: (1990)
por: Chevalier, Maxime
Editor: (1990)
Cervantes y la traducción
por: Moner, Michel
Editor: (1990)
por: Moner, Michel
Editor: (1990)
Sobre lo cómico en el teatro cervantino: Tristán y Madrigal, bufones "in partibus"
por: Canavaggio, Jean
Editor: (1985)
por: Canavaggio, Jean
Editor: (1985)
"El cautivo" entre cuento y novela
por: Chevalier, Maxime
Editor: (1983)
por: Chevalier, Maxime
Editor: (1983)
¿Cervantes perspectivista?
por: Hart, Thomas R
Editor: (1992)
por: Hart, Thomas R
Editor: (1992)
Diego Martínez Torrón (ed.), Sobre Cervantes. Centro de Estudios Cervantinos, Alcalá de Henares, 2003; 272 pp.
por: Rodríguez, Adriana Azucena
Editor: (2005)
por: Rodríguez, Adriana Azucena
Editor: (2005)
La ejemplaridad de las novelas cervantinas
por: Castro, Américo
Editor: (2017)
por: Castro, Américo
Editor: (2017)
Sobre algunos instrumentos de música mencionados por Cervantes
por: Salazar, Adolfo
Editor: (1951)
por: Salazar, Adolfo
Editor: (1951)
Introducción: número monográfico dedicado a Cervantes
por: Joly, Monique
Editor: (1990)
por: Joly, Monique
Editor: (1990)
Cervantes y Delicado
por: Bubnova, Tatiana
Editor: (1990)
por: Bubnova, Tatiana
Editor: (1990)
Música, instrumentos y danzas en las Obras de Cervantes (II)
por: Salazar, Adolfo
Editor: (1948)
por: Salazar, Adolfo
Editor: (1948)
Música, instrumentos y danzas en las obras de Cervantes (I)
por: Salazar, Adolfo
Editor: (1948)
por: Salazar, Adolfo
Editor: (1948)
Repaso crítico de las atribuciones cervantinas
por: Eisenberg, Daniel
Editor: (1990)
por: Eisenberg, Daniel
Editor: (1990)
La memoria y el arte narrativo del "Persiles"
por: Egido, Aurora
Editor: (1990)
por: Egido, Aurora
Editor: (1990)
Perduración del 'ovillejo cervantino'
por: Alatorre, Antonio
Editor: (1990)
por: Alatorre, Antonio
Editor: (1990)
El soneto "Vuela mi estrecha y débil esperanza": texto, contextos y entramado intertextual
por: Lewis Galanes, Adriana
Editor: (1990)
por: Lewis Galanes, Adriana
Editor: (1990)
El retorno del Parnaso
por: Márquez Villanueva, Francisco
Editor: (1990)
por: Márquez Villanueva, Francisco
Editor: (1990)
Aproximación al "Celoso extremeño"
por: Molho, Maurice
Editor: (1990)
por: Molho, Maurice
Editor: (1990)
"Quijote", Segunda parte: parodia e invención
por: Lerner, Isaías
Editor: (1990)
por: Lerner, Isaías
Editor: (1990)
Nuevas consideraciones sobre el episodio de Andrés en el "Quijote" (I, 4 y I, 31)
por: Redondo, Augustin
Editor: (1990)
por: Redondo, Augustin
Editor: (1990)
Dulcinea, nombre pastoril
por: Iventosch, Hermann
Editor: (1964)
por: Iventosch, Hermann
Editor: (1964)
"Don Quijote" y la máquina encantadora
por: Castañón, Adolfo
Editor: (1992)
por: Castañón, Adolfo
Editor: (1992)
La ficción cordial de "El amante liberal"
por: Díaz Migoyo, Gonzalo
Editor: (1987)
por: Díaz Migoyo, Gonzalo
Editor: (1987)
La ejemplaridad de "El amante liberal"
por: Hart, Thomas R.
Editor: (1988)
por: Hart, Thomas R.
Editor: (1988)
Claudia Jerónima ("DQ" II, 60)
por: Hathaway, Robert L.
Editor: (1988)
por: Hathaway, Robert L.
Editor: (1988)
Javier Blasco, Cervantes, raro inventor. Centro de Estudios Cervantinos, Alcalá de Henares, 2005; 206 pp. (Biblioteca de Estudios Cervantinos, 17).
por: Sol Mora, Pablo
Editor: (2008)
por: Sol Mora, Pablo
Editor: (2008)
Cervantes y el "Caballero de la Cruz"
por: Roubaud, Sylvia
Editor: (1990)
por: Roubaud, Sylvia
Editor: (1990)
Aspectos del refrán en Mateo Alemám y Cervantes
por: Joly, Monique
Editor: (1971)
por: Joly, Monique
Editor: (1971)
Fernández de Lizardi y Cervantes
por: Skirius, John
Editor: (1982)
por: Skirius, John
Editor: (1982)
Stephen Gilman, La novela según Cervantes. Trad. de Carlos Ávila Flores. F.C.E., México, 1993.
por: Castells, Isabel
Editor: (1997)
por: Castells, Isabel
Editor: (1997)
La segunda muerte de don Quijote como respuesta de Cervantes a Avellaneda
por: Sicroff, Albert A.
Editor: (1975)
por: Sicroff, Albert A.
Editor: (1975)
Artículos similares
-
Cervantes en busca de una pastoral auténtica
por: Forcione, Alban
Editor: (1988) -
Cervantes, anti-novelista
por: Montesinos, José Fernández
Editor: (1953) -
Algunas reflexiones sobre la sátira en Cervantes
por: Close, Anthony
Editor: (1990) -
Cervantes y la picaresca. Notas sobre dos tipos de realismo
por: Blanco Aguinaga, Carlos
Editor: (1957) -
El verdadero hermetismo de Cervantes
por: Moreyra, Carlos Alberto
Editor: (2000)