¿Quiénes fueron los verdaderos mozárabes? Una contribución a la historia del mozarabismo
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
| Autor principal: | Hitchcock, Richard |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | español |
| Editor: |
El Colegio de México
1981
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/525 |
| Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
El rito hispánico, las ordalías y los mozárabes en el reinado de Alfonso VI
por: Hitchcoch, Richard, et al.
Editor: (1973)
por: Hitchcoch, Richard, et al.
Editor: (1973)
Lengua y estilo en la literatura aljamiado-morisca
por: Galmés de Fuentes, Álvaro
Editor: (1981)
por: Galmés de Fuentes, Álvaro
Editor: (1981)
Algunos fragmentos aljamiados del proceso inquisitorial contra Yuçe de la Vaçía, alfaquí de la Villa de Molina (1495)
por: Labarta, Ana, et al.
Editor: (1981)
por: Labarta, Ana, et al.
Editor: (1981)
Problemas de la edición de textos aljamiado-moriscos
por: Kontzi, Reinhold
Editor: (1981)
por: Kontzi, Reinhold
Editor: (1981)
Mitificación de Andalucía como "nueva Israel": el capítulo 'Kaída del-Andaluzziyya' del manucrito aljamiado la "Tafçira", del Mancebo de Arévalo
por: Narváez, María Teresa
Editor: (1981)
por: Narváez, María Teresa
Editor: (1981)
Las problemáticas "profecías" de san Isidoro de Sevilla y de Ali Ibnu Yebir Alferesiyo en torno al islam español del siglo XVI: tres aljofores del ms. aljamiado 774 de la Biblioteca Nacional de Paris
por: López-Baralt, Luce
Editor: (1980)
por: López-Baralt, Luce
Editor: (1980)
El verdadero hermetismo de Cervantes
por: Moreyra, Carlos Alberto
Editor: (2000)
por: Moreyra, Carlos Alberto
Editor: (2000)
Jaryas mozárabes y estribillos franceses
por: Frenk Alatorre, Margit
Editor: (1952)
por: Frenk Alatorre, Margit
Editor: (1952)
El mozárabe levantino en los "Libros de los repartimientos de Mallorca y Valencia"
por: Galmés de Fuentes, Álvaro
Editor: (1950)
por: Galmés de Fuentes, Álvaro
Editor: (1950)
La "sanjuanada": ¿huellas de una harga mozárabe en la tradición actual?
por: Armistead, S. G., et al.
Editor: (1966)
por: Armistead, S. G., et al.
Editor: (1966)
Adición a "Soy quien soy"
por: Spitzer, Leo
Editor: (1948)
por: Spitzer, Leo
Editor: (1948)
Una huella de la liturgia 'mozárabe' en el auto I de "La Celestina"
por: Vermeylen, Alphonse
Editor: (1983)
por: Vermeylen, Alphonse
Editor: (1983)
La tesis de la Ciudad-Templo: ¿fueron las primeras ciudades chinas, centros ceremoniales y símbolos del cosmos?
por: Wiesheu Walburga, María, et al.
Editor: (2000)
por: Wiesheu Walburga, María, et al.
Editor: (2000)
"Soy quien soy"
por: Spitzer, Leo
Editor: (2017)
por: Spitzer, Leo
Editor: (2017)
“Quién resistirá”: una aproximación a Ranajit Guha, 1923-2023
por: Dube, Saurabh
Editor: (2025)
por: Dube, Saurabh
Editor: (2025)
Sobre César Valdez, Enemigos fueron todos: vigilancia y persecución política en el México posrevolucionario (1924-1946)
por: Rivera Mir, Sebastián
Editor: (2023)
por: Rivera Mir, Sebastián
Editor: (2023)
Las elecciones presidenciales de 2006 en México : ¿fueron importantes las posturas sobre los distintos temas de políticas públicas?
por: Hernández Company, José Antonio
Editor: (2011)
por: Hernández Company, José Antonio
Editor: (2011)
Parentesco lingüístico. Contribución a la historia de un concepto
por: Terracini, Aron Benvenuto
Editor: (1953)
por: Terracini, Aron Benvenuto
Editor: (1953)
Percepciones de la protesta: una aproximación parcial a quienes no se movilizan
por: Urbina Cortés, Gustavo Adolfo
Editor: (2018)
por: Urbina Cortés, Gustavo Adolfo
Editor: (2018)
A. Ojeda (2017). España y Vietnam. Una historia común. Madrid: Los Libros de la Catarata, 286 pp.
por: Nualart, Cristina
Editor: (2018)
por: Nualart, Cristina
Editor: (2018)
¿Quién fué Lorencillo?
por: Gutiérrez Zamora, Renato
Editor: (1957)
por: Gutiérrez Zamora, Renato
Editor: (1957)
Estudiar la desigualdad: contribuciones de historia
por: Klein, Herbert S.
Editor: (2021)
por: Klein, Herbert S.
Editor: (2021)
Vocales andaluzas. Contribución al estudio de la fonología peninsular
por: Alonso, Dámaso, et al.
Editor: (1950)
por: Alonso, Dámaso, et al.
Editor: (1950)
Cuentecillos y chistes tradicionales en la obra de Quevedo. Contribución a una historia del conceptismo
por: Chevalier, Maxime
Editor: (1976)
por: Chevalier, Maxime
Editor: (1976)
Sobre dos “tablas esteganográficas”. Nueva contribución a la historia de la criptografía en México durante el siglo XIX
por: Narváez, Roberto
Editor: (2022)
por: Narváez, Roberto
Editor: (2022)
El crimen como realidad y representación. Contribución para una historia del presente
por: Escalante Gonzalbo, Fernando, et al.
Editor: (2013)
por: Escalante Gonzalbo, Fernando, et al.
Editor: (2013)
¿Quién le hacía la cena a Adam Smith? Una historia de las mujeres y la economía. Libro de Katrine Marçal
por: Sosa Vásquez, María Mónica
Editor: (2022)
por: Sosa Vásquez, María Mónica
Editor: (2022)
"Quien maora ca mi sayo"
por: Frenk Alatorre, Margit
Editor: (1957)
por: Frenk Alatorre, Margit
Editor: (1957)
La contribución de Anthony Giddens a la problemática políticosocial : una síntesis
por: Urquidi, Víctor L
Editor: (2002)
por: Urquidi, Víctor L
Editor: (2002)
La pronunciación de Diego de Ordaz. Contribución a la historia del español americano
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1984)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1984)
No más años olvidados. Contribuciones a los estudios sobre el Primer Imperio y República federal
por: Ávila, Alfredo
Editor: (2021)
por: Ávila, Alfredo
Editor: (2021)
Horacio Quiroga en el Uruguay: una contribución bibliográfica
por: Rodríguez Monegal, Emir
Editor: (1957)
por: Rodríguez Monegal, Emir
Editor: (1957)
"Una muchacha, a quien crío para condesa": El personaje de Sanchica en el segundo Quijote cervantino
por: Altamirano, Magdalena
Editor: (2023)
por: Altamirano, Magdalena
Editor: (2023)
Políticas de vivienda en Quito, Ecuador (2000-2019): ¿quién gana y quién pierde en el juego del mercado?
por: Cepeda Pico, Paulina
Editor: (2025)
por: Cepeda Pico, Paulina
Editor: (2025)
Sobre Pablo Yankelevich (coord.), Inmigración y racismo. Contribuciones a la historia de los extranjeros en México
por: Lesser, Jeffrey
Editor: (2017)
por: Lesser, Jeffrey
Editor: (2017)
Las posibilidades del cambio de mando en China. ¿Quién sucedería a Mao?
por: Martínez Legorreta, Omar
Editor: (1974)
por: Martínez Legorreta, Omar
Editor: (1974)
"Qui" y "quien" con antecedente en español antiguo
por: Elvira, Javier
Editor: (1989)
por: Elvira, Javier
Editor: (1989)
Quiénes alcanzan la cumbre : la élite política mexicana
por: Camp, Roderic Ai
Editor: (1978)
por: Camp, Roderic Ai
Editor: (1978)
Sobre la relevancia de quien paga el impuesto
por: Solís Soberón, Fernando
Editor: (1991)
por: Solís Soberón, Fernando
Editor: (1991)
¿Quién puede trabajar desde casa? Evidencia desde México
por: Monroy-Gómez-Franco, Luis
Editor: (2021)
por: Monroy-Gómez-Franco, Luis
Editor: (2021)
Artículos similares
-
El rito hispánico, las ordalías y los mozárabes en el reinado de Alfonso VI
por: Hitchcoch, Richard, et al.
Editor: (1973) -
Lengua y estilo en la literatura aljamiado-morisca
por: Galmés de Fuentes, Álvaro
Editor: (1981) -
Algunos fragmentos aljamiados del proceso inquisitorial contra Yuçe de la Vaçía, alfaquí de la Villa de Molina (1495)
por: Labarta, Ana, et al.
Editor: (1981) -
Problemas de la edición de textos aljamiado-moriscos
por: Kontzi, Reinhold
Editor: (1981) -
Mitificación de Andalucía como "nueva Israel": el capítulo 'Kaída del-Andaluzziyya' del manucrito aljamiado la "Tafçira", del Mancebo de Arévalo
por: Narváez, María Teresa
Editor: (1981)