Textos fonéticos de Cuba (1965-2006).
In dialectology, geographical linguistics and sociolinguistics, phonetic transcription is often used to illustrate the speech analyzed in monographs, linguistic atlases and variation studies. This paper analyses nine such studies of the Spanish spoken in Cuba, all of them published between 1965 and...
| Autor principal: | Fernández de Castro, Félix |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | espanhol |
| Editor: |
El Colegio de México
2021
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3790 |
| Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Reseña a Herrera Zendejas, Esther. Guía práctica de fonética. 2024. México: El Colegio de México
Por: Hernández Luna, Mario Ulises
Editor: (2025)
Por: Hernández Luna, Mario Ulises
Editor: (2025)
Construcción de modelos variables en dialectología: la distribución de (s) en la geografía fónica de México
Por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2010)
Por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2010)
Datos para la fundamentación empírica de la escisión fonemática prestigiosa de /ts/
Por: Lasarte Cervantes, María de la Cruz
Editor: (2010)
Por: Lasarte Cervantes, María de la Cruz
Editor: (2010)
Variación de las vocales medias en el español hablado en la ciudad de La Habana: evidencia fonético-acústica
Por: Madrid Servín, Édgar A., et al.
Editor: (2009)
Por: Madrid Servín, Édgar A., et al.
Editor: (2009)
Grabaciones de música novohispana
Por: Lira, Andrés
Editor: (1976)
Por: Lira, Andrés
Editor: (1976)
Dialectología mexicana y sociolingüística
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1974)
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1974)
Manuel Alvar, Antonio Llorente y Gregorio Salvador, Textos andaluces en transcripción fonética. Ed. de M. Alvar y P. García Mouton. Gredos, Madrid, 1995; 442 pp., 11 maps., ilus. (Biblioteca Románica Hispánica, IV; Textos, 25).
Por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (1996)
Por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (1996)
La relocalización de la asibilación de la /ɾ/ prepausal en el estado de Guanajuato
Por: Morales del Valle, Hugo Heriberto
Editor: (2024)
Por: Morales del Valle, Hugo Heriberto
Editor: (2024)
Usos peninsulares y americanos del léxico de la edad
Por: Malaver, Irania
Editor: (2012)
Por: Malaver, Irania
Editor: (2012)
El “tseltal” de Venustiano Carranza, Chiapas: caracterización de una variante divergente de tsotsil
Por: Polian, Gilles
Editor: (2024)
Por: Polian, Gilles
Editor: (2024)
José G. Moreno de Alba, Notas de gramática dialectal (el Atlas Lingüístico de México). UNAM, México, 2013; 159 pp. (Publicaciones del Centro de Lingüística Hispánica “Juan M. Lope Blanch”, 58).
Por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2014)
Por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2014)
Diminutivos atenuadores en narraciones de experiencia personal de hablantes de Santiago de Chile: ¿fenómeno variable?
Por: González Riffo, Javier Andrés
Editor: (2019)
Por: González Riffo, Javier Andrés
Editor: (2019)
El "Atlas lingüístico de México"
Por: Wagner, Claudio
Editor: (2003)
Por: Wagner, Claudio
Editor: (2003)
Rebeca Barriga Villanueva y Pedro Martín Butragueno (dirs), Historia sociolingüística de México. T. 3: Espacio, contacto y discurso político. El Colegio de México, México, 2014; 1989 pp.
Por: Máynez, Pilar, et al.
Editor: (2014)
Por: Máynez, Pilar, et al.
Editor: (2014)
Geografía lingüística del idioma huasteco (teːnek)
Por: Meléndez Guadarrama, Lucero
Editor: (2018)
Por: Meléndez Guadarrama, Lucero
Editor: (2018)
Liljana Arsovska, Gramática práctica del chino, México, El Colegio de México, 2011.
Por: Pan, Lien-Tan
Editor: (2011)
Por: Pan, Lien-Tan
Editor: (2011)
Francisco Moreno Fernández, Sociolingüística cognitiva. Proposiciones, escolios y debate. Iberoamericana-Vervuert, Madrid, 2012; 302 pp.
Por: Ivanova, Olga, et al.
Editor: (2014)
Por: Ivanova, Olga, et al.
Editor: (2014)
Narración individual versus narración conversacional: análisis de las diferencias de superficie*
Por: Guerrero González, Silvana
Editor: (2019)
Por: Guerrero González, Silvana
Editor: (2019)
Fonética y fonología de los tonos del cuicateco de San Juan Tepeuxila
Por: San Giacomo Trinidad, Marcela
Editor: (2017)
Por: San Giacomo Trinidad, Marcela
Editor: (2017)
Las relativas sin antecedente en los siglos XVIII y XIX: Variación y contextos de uso
Por: Vellón Lahoz, Francisco Javier
Editor: (2020)
Por: Vellón Lahoz, Francisco Javier
Editor: (2020)
Funciones del diminutivo en el español venezolano
Por: Malaver, Irania
Editor: (2018)
Por: Malaver, Irania
Editor: (2018)
Sociolingüistica de la elisión de la dental -/d/- en Madrid (Distrito de Salamanca)
Por: Molina Martos, Isabel, et al.
Editor: (2015)
Por: Molina Martos, Isabel, et al.
Editor: (2015)
Seseo, ceceo y distinción de /s y /Ɵ/: el caso de los políticos andaluces en Madrid
Por: Cruz Ortiz, Rocío
Editor: (2019)
Por: Cruz Ortiz, Rocío
Editor: (2019)
¿Qué significa gringo?
Por: Ronan, Charles E.
Editor: (1959)
Por: Ronan, Charles E.
Editor: (1959)
«El pequeño pueblo que su nombre consta sólo de una letra»: la extensión del quesuismo en el español actual
Por: Serradilla Castaño, Ana
Editor: (2020)
Por: Serradilla Castaño, Ana
Editor: (2020)
Atenuación y expansión de ahorita en la Ciudad de México, un cambio analizado desde el tiempo aparente
Por: Granados, Daniel
Editor: (2021)
Por: Granados, Daniel
Editor: (2021)
Fonética y fonología del maya mopan: segmentos, procesos y patrones silábicos
Por: Sobrino Gómez, Martín
Editor: (2021)
Por: Sobrino Gómez, Martín
Editor: (2021)
Despalatalización de /ɲ/ en el español de Yucatán
Por: Peña Arce, Jaime
Editor: (2016)
Por: Peña Arce, Jaime
Editor: (2016)
¡Achachay, qué frío, ve! Subjetivización de ‘ve’ como un marcador discursivo
Por: Zambrano Ojeda, Isis Nathaly
Editor: (2023)
Por: Zambrano Ojeda, Isis Nathaly
Editor: (2023)
Los malentendidos naturales en el estudio sociolingüístico de la ciudad de México
Por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2000)
Por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2000)
Análisis de la recepción de los roles femeninos en Sueño en el pabellón rojo
Por: Amate Núñez, Patricia, et al.
Editor: (2025)
Por: Amate Núñez, Patricia, et al.
Editor: (2025)
Sobre Agustín Sánchez Andrés, Entre la espada y la pared. El fracaso del primer experimento autonómico español en Cuba, 1897-1898
Por: Rojas, Rafael
Editor: (2023)
Por: Rojas, Rafael
Editor: (2023)
Descripción del estatus fonológico de los segmentos [ i̯ ] y [ u̯ ] de la lengua paʔipá:y
Por: Ibáñez Bravo, María Elena
Editor: (2017)
Por: Ibáñez Bravo, María Elena
Editor: (2017)
Ujuum paayalchi’ ‘El sonido de los rezos’: nuevas perspectivas para el estudio de los discursos rituales mayas, sus cualidades vocálicas y sus variaciones.
Por: Vapnarsky, Valentina, et al.
Editor: (2018)
Por: Vapnarsky, Valentina, et al.
Editor: (2018)
Sobre Enrique Camacho Navarro y Fernando Corona Gómez, La Cuba de Life: fotorreportajes y política (1936-1960)
Por: Domenech Hernández, Grethel
Editor: (2025)
Por: Domenech Hernández, Grethel
Editor: (2025)
Pensar lo político, pensar la Revolución. Cuba. Une révolution: Libro de Vincent Bloch.
Por: Ramos Gil, Irene A.
Editor: (2024)
Por: Ramos Gil, Irene A.
Editor: (2024)
La suerte de México nos atañe: ecos de la revolución mexicana en la historiografía de Cuba. Una reseña de autores, obras y problemáticas
Por: Villaboy Zaldívar, René
Editor: (2012)
Por: Villaboy Zaldívar, René
Editor: (2012)
Actitudes lingüísticas en el Vocabulario de mejicanismos de Joaquín García Icazbalceta (1899)
Por: Buzek, Ivo
Editor: (2020)
Por: Buzek, Ivo
Editor: (2020)
Problemas fonéticos en la enseñanza del chino a los hispanohablantes: la utilidad de una lista de "sonidos difíciles"
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1993)
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1993)
De geografía dialectal: "-ao", "-an" en gallego
Por: Zamora Vicente, Alonso
Editor: (1953)
Por: Zamora Vicente, Alonso
Editor: (1953)
Artigos relacionados
-
Reseña a Herrera Zendejas, Esther. Guía práctica de fonética. 2024. México: El Colegio de México
Por: Hernández Luna, Mario Ulises
Editor: (2025) -
Construcción de modelos variables en dialectología: la distribución de (s) en la geografía fónica de México
Por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2010) -
Datos para la fundamentación empírica de la escisión fonemática prestigiosa de /ts/
Por: Lasarte Cervantes, María de la Cruz
Editor: (2010) -
Variación de las vocales medias en el español hablado en la ciudad de La Habana: evidencia fonético-acústica
Por: Madrid Servín, Édgar A., et al.
Editor: (2009) -
Grabaciones de música novohispana
Por: Lira, Andrés
Editor: (1976)