Las gramáticas misioneras sobre la lengua quechua a través de sus paratextos
This article focuses on the authors of colonial grammars of the quechua language, their motivations, the intended readers, what languages were included and the different methods used to codify the indigenous languages. to this end, we used 16th, 17th and 18th century quechua grammar books, paying sp...
Autor principal: | Segovia Gordillo, Ana |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | español |
Editor: |
El Colegio de México
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3645 |
Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
Los paratextos de artes y gramáticas misioneras americanas
por: Cancino Cabello, Nataly
Editor: (2017)
por: Cancino Cabello, Nataly
Editor: (2017)
Aportaciones de Matthäus Steffel al conocimiento de la escuela jesuita sobre el tarahumara
por: Estrada Fernández, Zarina
Editor: (2021)
por: Estrada Fernández, Zarina
Editor: (2021)
Defectividad y lexicalización en paradigmas morfológicos: el caso del morfema –su del quechua ayacuchano
por: Martel Paredes, Víctor Arturo
Editor: (2021)
por: Martel Paredes, Víctor Arturo
Editor: (2021)
Un arcaísmo fraseológico hispánico en el quechua santiagueño. "Hacer gente"
por: de Granda, Germán
Editor: (1997)
por: de Granda, Germán
Editor: (1997)
Nominalización en quichua santiagueño: del léxico a la cláusula
por: Juanatey, Mayra
Editor: (2022)
por: Juanatey, Mayra
Editor: (2022)
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española, Nueva gramática de la lengua española. Manual. Espasa, Madrid, 2010; 993 pp.
por: Díaz Romero, Camilo Enrique
Editor: (2011)
por: Díaz Romero, Camilo Enrique
Editor: (2011)
La expresión del aspecto verbal durativo. Modalidades de transferencia lingüística en dos áreas del español de América
por: Granda, Germán de
Editor: (1995)
por: Granda, Germán de
Editor: (1995)
Humberto Toscano Mateus, El español en el Ecuador. C.S.I.C., Madrid, 1953; 479 pp. (Revista de Filología Española, anejo LXI).
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1955)
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1955)
José Antonio Cervera, Las varillas de Napier en China: Giacomo Rho (1592-1638) y su trabajo como matemático y astrónomo en Beijing, México, El Colegio de México, 2011, 375 pp.
por: Botton Beja, Flora
Editor: (2013)
por: Botton Beja, Flora
Editor: (2013)
La aprobación de libros en la literatura novohispana de los siglos XVII y XVIII: la censura como ejercicio intelectual
por: Pérez González, Andrea Mariel
Editor: (2021)
por: Pérez González, Andrea Mariel
Editor: (2021)
Bruce Manheim, The language of the Inka since the European invasion. University of Texas Press, Austin, 1991; 326 pp.
por: Sánchez Arroba, María Elena
Editor: (1994)
por: Sánchez Arroba, María Elena
Editor: (1994)
Desarrollo histórico temprano de los análisis sobre los buyu
por: Uliana, Chiara
Editor: (2025)
por: Uliana, Chiara
Editor: (2025)
Nuevas investigaciones del doctor Pradeau
por: Bravo Ugarte, José
Editor: (1960)
por: Bravo Ugarte, José
Editor: (1960)
José G. Moreno de Alba, Notas de gramática dialectal (el Atlas Lingüístico de México). UNAM, México, 2013; 159 pp. (Publicaciones del Centro de Lingüística Hispánica “Juan M. Lope Blanch”, 58).
por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2014)
por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2014)
Adverbios y operadores en la gramática del náhuatl clásico
por: Mendoza Posadas, Mauro Alberto
Editor: (2025)
por: Mendoza Posadas, Mauro Alberto
Editor: (2025)
La incidencia del proceso gramatical en la evolución histórica de los significados del verbo "verter" en español
por: Moreno Moreno, María Águeda
Editor: (2011)
por: Moreno Moreno, María Águeda
Editor: (2011)
F. R. Palmer (ed.), Grammar and meaning. Essays in Honour of Sir John Lyons. Cambridge University Press, Cambridge, 1995; xiii + 265 pp.
por: Fernández Ruiz, Graciela
Editor: (1997)
por: Fernández Ruiz, Graciela
Editor: (1997)
Richard D. Woods (comp.), Spanish grammar and culture through proverbs. Scripta Humanistica, Potomac, 1989; xvi + 108 pp.
por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1994)
por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1994)
Gramática generativa y gramática estructural en el análisis sintáctico de las cláusulas relativas en español
por: Schroten, Jan
Editor: (1987)
por: Schroten, Jan
Editor: (1987)
América en las fiestas jesuitas. Celebraciones de san Ignacio y san Francisco Javier
por: Arellano, Ignacio
Editor: (2008)
por: Arellano, Ignacio
Editor: (2008)
Sobre Paul M. Roca, Spanish Jesuit churches in México's Tarahumara
por: García Martínez, Bernardo
Editor: (1980)
por: García Martínez, Bernardo
Editor: (1980)
Texto y arte en la formación de la interpretación ilustrada del confucianismo
por: Guarde Paz, César
Editor: (2013)
por: Guarde Paz, César
Editor: (2013)
Veinticinco años de investigación lingüística
por: Fernández de Miranda, María Teresa
Editor: (1970)
por: Fernández de Miranda, María Teresa
Editor: (1970)
Eduardo Benot, Arte de hablar. Gramática filosófica de la lengua castellana (Madrid, 1910). Reproducción facsímil con "Introducción" de Ramón Sarmiento. Anthropos, Barcelona, 1991; xlix + 461 pp.
por: Lope Blanch, Juan M
Editor: (1994)
por: Lope Blanch, Juan M
Editor: (1994)
El imperialismo jesuíta en la Nueva España
por: Flores Guerrero, Raúl
Editor: (1954)
por: Flores Guerrero, Raúl
Editor: (1954)
Las haciendas jesuitas de México, índice de documentos existentes en el Archivo Nacional de Chile (Primera parte)
por: Tovar Pinzón, Hermes
Editor: (1971)
por: Tovar Pinzón, Hermes
Editor: (1971)
Las haciendas jesuitas de México, índice de documentos existentes en el Archivo Nacional de Chile. Segunda parte
por: Tovar Pinzón, Hermes
Editor: (1971)
por: Tovar Pinzón, Hermes
Editor: (1971)
Sobre David A. Brading, La Nueva España. Patria y religión
por: Alberro, Solange
Editor: (2017)
por: Alberro, Solange
Editor: (2017)
La intromisión de los jesuitas en la política japonesa: el caso de la rebelión de Amakusa (1589-1590)
por: González-Bolado, Jaime
Editor: (2022)
por: González-Bolado, Jaime
Editor: (2022)
El retorno de los jesuitas a México en el siglo XIX: algunas paradojas
por: Zermeño, Guillermo
Editor: (2015)
por: Zermeño, Guillermo
Editor: (2015)
Violeta Demonte (ed.), Gramática del español. El Colegio de México, México, 1994; 671 pp. (Publicaciones de la Nueva Revista de Filología Hispánica, 6).
por: Treviño, Esthela
Editor: (1996)
por: Treviño, Esthela
Editor: (1996)
Giuseppe Fornaletto, S. J. (?1546-1593) intérprete de la política misionera de Alessandro Valignano, S. J. en Japón. Una nota biográfica
por: Corsi, Elisabetta, et al.
Editor: (1999)
por: Corsi, Elisabetta, et al.
Editor: (1999)
El discurso referido en la tradición gramatical hispánica
por: Gallucci, María José
Editor: (2017)
por: Gallucci, María José
Editor: (2017)
Karl Kohut y María Cristina Torales Pacheco (eds.), Desde los confines de los imperios ibéricos: los jesuitas de habla alemana en las misiones americanas. Vervuert-Iberoamericana, Frankfurt/M.-Madrid, 2007; xxxvii + 741 pp. (Textos y Estudios Coloniales y de la Independencia, 16).
por: Espinosa Valdivia, Carmen
Editor: (2013)
por: Espinosa Valdivia, Carmen
Editor: (2013)
Chen Liansheng, Gramática del chino elemental, México, El Colegio de México, 1980.
por: Copertari Lobos, Carlos Alberto
Editor: (1982)
por: Copertari Lobos, Carlos Alberto
Editor: (1982)
Un poco es igual a 'mucho'. Sobre las formas un pocotón, un poconón y un pocotonón, un pocononón
por: Pato, Enrique
Editor: (2016)
por: Pato, Enrique
Editor: (2016)
Guerra de indios en Sonora en 1696
por: Zavala, Silvio
Editor: (1967)
por: Zavala, Silvio
Editor: (1967)
Sobre David Brading, Una iglesia asediada: el obispado de Michoacán, 1749-1810
por: Meyer, Jean
Editor: (1996)
por: Meyer, Jean
Editor: (1996)
Informe franciscano sobre misiones jesuíticas en Baja California
por: Gómez Canedo, Lino
Editor: (1970)
por: Gómez Canedo, Lino
Editor: (1970)
El falso sobrino del Papa. Un plan contra el obispo de Puebla durante la expulsión de los jesuitas
por: Torres Puga, Gabriel
Editor: (2016)
por: Torres Puga, Gabriel
Editor: (2016)
Artículos similares
-
Los paratextos de artes y gramáticas misioneras americanas
por: Cancino Cabello, Nataly
Editor: (2017) -
Aportaciones de Matthäus Steffel al conocimiento de la escuela jesuita sobre el tarahumara
por: Estrada Fernández, Zarina
Editor: (2021) -
Defectividad y lexicalización en paradigmas morfológicos: el caso del morfema –su del quechua ayacuchano
por: Martel Paredes, Víctor Arturo
Editor: (2021) -
Un arcaísmo fraseológico hispánico en el quechua santiagueño. "Hacer gente"
por: de Granda, Germán
Editor: (1997) -
Nominalización en quichua santiagueño: del léxico a la cláusula
por: Juanatey, Mayra
Editor: (2022)