Esther Hernández, Lexicografía hispano-amerindia, 1550-1800. Catálogo descriptivo de los vocabularios del español y las lenguas indígenas americanas. Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Frankfurt/M., 2018; 240 pp.
En este catálogo, Esther Hernández condensa las características más significativas de 161 vocabularios hispano-amerindios producidos entre 1550 y 1800 en la América colonial; cronológicamente, presenta una panorámica ante todo de tres aspectos relevantes de la lexicografía bilingüe colonial: la hist...
Autor principal: | Molina-Landeros, Rosío |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México
2019
|
Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3591 |
Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Sobre Guadalupe Monroy (ed.). Archivo histórico de Matías Romero. Catálogo descriptivo. Correspondencia recibida, I, 1837-1872
Por: Bernstein, Harry
Editor: (1966)
Por: Bernstein, Harry
Editor: (1966)
Lexicografía e historia. El vocabulario militar en los "Diálogos de la vida del soldado" de Diego Núñez Alba (1552)
Por: Joly, Monique
Editor: (1977)
Por: Joly, Monique
Editor: (1977)
Catálogo descriptivo de libros de caballerías hispánicos. XI. El último libro de caballerías castellano: "Quinta parte de Espejo de príncipes y caballeros"
Por: Lucía Megías, José Manuel
Editor: (1998)
Por: Lucía Megías, José Manuel
Editor: (1998)
Estudios descriptivos del purépecha. Estudio introductorio
Por: Vázquez Rojas Maldonado, Violeta
Editor: (2013)
Por: Vázquez Rojas Maldonado, Violeta
Editor: (2013)
Lexicografía académica y lexicografía didáctica: ¿relaciones excluyentes o conceptos complementarios?
Por: Hernández, Humberto
Editor: (2015)
Por: Hernández, Humberto
Editor: (2015)
Marcos descriptivos, sistemas y procesos generadores de información
Por: Puchet, M (Martín)
Editor: (1999)
Por: Puchet, M (Martín)
Editor: (1999)
La homonimia en la lexicografía española
Por: Clavería Nadal, Gloria, et al.
Editor: (2001)
Por: Clavería Nadal, Gloria, et al.
Editor: (2001)
Sobre Sergio Quezada, Pueblos y caciques yucatecos, 1550-1580
Por: Menegus Bornemann, Margarita
Editor: (1998)
Por: Menegus Bornemann, Margarita
Editor: (1998)
Alberto Membreño y la lexicografía en Honduras
Por: Herranz, Atanasio
Editor: (1989)
Por: Herranz, Atanasio
Editor: (1989)
Por una redefinición de la lexicografía hispánica
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1996)
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1996)
¿Bibliografías o catálogos?
Por: Fernández de Córdoba, Joaquín
Editor: (1958)
Por: Fernández de Córdoba, Joaquín
Editor: (1958)
Amédée Mas, La caricature de la femme, du mariage et de l'amour dans l'œuvre de Quevedo. Ediciones Hispano-Americanas, Paris, 1957; 415 pp.
Por: Crosby, James O.
Editor: (1958)
Por: Crosby, James O.
Editor: (1958)
Sobre Robert S. Chamberlain, Conquista y colonización de Yucatán - 1517-1550
Por: González Cicero, Stella María
Editor: (1974)
Por: González Cicero, Stella María
Editor: (1974)
Klaus Zimmermann (ed.), La descripción de las lenguas amerindias en la época colonial. Vervuert-Iberoamericana, Frankfurt/Main-Madrid, 1997; 447 pp.
Por: Villavicencio, Frida
Editor: (2017)
Por: Villavicencio, Frida
Editor: (2017)
Luis Amador Sánchez, Cuatro estudios (Hostos, Martí, Rodó, Blanco-Fombona). Universidade de São Paulo, 1958; 110 pp. (Col. Língua e literatura espanhola e hispano-americana, 1).
Por: Mejía Sánchez, Ernesto
Editor: (1958)
Por: Mejía Sánchez, Ernesto
Editor: (1958)
Catálogo de revistas recibidas (CES)
Editor: (1996)
Editor: (1996)
Simon Halkin, Literatura hebrea moderna. Traducción por Esther Solay y Pedro Gringoire. Fondo de Cultura Económica, México, 1968. (Breviarios, Núm. 197). 261 pp.
Por: Molina Ortiz, Gerardo
Editor: (1968)
Por: Molina Ortiz, Gerardo
Editor: (1968)
Lexicografía en clave literaria. El caso de Alejandro Magariños Cervantes
Por: Coll, Magdalena
Editor: (2017)
Por: Coll, Magdalena
Editor: (2017)
Testigos cristianos del protosionismo hispano-portugués
Por: Bataillon, Marcel
Editor: (1975)
Por: Bataillon, Marcel
Editor: (1975)
"Mesturar" y la semántica hispano-árabe
Por: Spitzer, Leo
Editor: (1949)
Por: Spitzer, Leo
Editor: (1949)
La cooperación internacional americana
Por: Sepúlveda, César
Editor: (1956)
Por: Sepúlveda, César
Editor: (1956)
Una base semántica para la lexicografía: la conceptualización del signo lingüístico
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1977)
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1977)
Ignacio Ahumada (ed.), Cinco siglos de lexicografía del español. IV Seminario de Lexicografía Hispánica, Jaén, 17 al 19 de noviembre de 1999. Universidad, Jaén, 2000; ix + 441 pp.
Por: Orozco, Leonor
Editor: (2003)
Por: Orozco, Leonor
Editor: (2003)
Catálogo del archivo de don Lucas Alamán
Por: Ynsfrán, Pablo Max
Editor: (1954)
Por: Ynsfrán, Pablo Max
Editor: (1954)
Sobre W. George Lowell, Conquest and survival in Colonial Guatemala: A historical geography of the Cuchumatan Highlands, 1550-1821
Por: Pastor, Rodolfo
Editor: (1986)
Por: Pastor, Rodolfo
Editor: (1986)
Léxico novohispano en el Vocabulario de Antonio de Alcedo
Por: Kamenetskaia, Sofía
Editor: (2018)
Por: Kamenetskaia, Sofía
Editor: (2018)
Michael Toxites y los vocabularios plurilingües de Onomastica (1574)
Por: Núñez, Luis Pablo
Editor: (2018)
Por: Núñez, Luis Pablo
Editor: (2018)
Michéle Pirazzoli-t 'Serstevens, The Han Dynasty, New York, Rizzoli, 1982, 240 pp.
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1983)
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1983)
Catálogo del archivo de don Lucas Alamán (Conclusión)
Por: Ynsfrán, Pablo Max
Editor: (1955)
Por: Ynsfrán, Pablo Max
Editor: (1955)
Andrés Acosta Félix, Lexicografía del español de Sonora. Universidad de Sonora, Hermosillo, 2009.
Por: Bogard, Sergio
Editor: (2010)
Por: Bogard, Sergio
Editor: (2010)
La afición americana de Alfonso Reyes
Por: Díaz Ruiz, Ignacio
Editor: (1989)
Por: Díaz Ruiz, Ignacio
Editor: (1989)
Las relaciones literarias hispano-árabes contemporáneas. Planteamiento del tema
Por: Martínez Montavez, Pedro
Editor: (1980)
Por: Martínez Montavez, Pedro
Editor: (1980)
Reseña a Herrera Zendejas, Esther. Guía práctica de fonética. 2024. México: El Colegio de México
Por: Hernández Luna, Mario Ulises
Editor: (2025)
Por: Hernández Luna, Mario Ulises
Editor: (2025)
Industria algodonera poblana de 1800-1843 en números
Por: Bazant, Jan
Editor: (1964)
Por: Bazant, Jan
Editor: (1964)
El "Vocabulario andaluz" (1951), fuente de los andalucismos del DRAE (1970)
Por: Carriscondo Esquivel, Francisco M.
Editor: (2004)
Por: Carriscondo Esquivel, Francisco M.
Editor: (2004)
Sobre Francisco Quijano Velasco, Las repúblicas de la Monarquía: pensamiento constitucionalista y republicano en Nueva España 1550-1610
Por: Velasco Gómez, Ambrosio
Editor: (2022)
Por: Velasco Gómez, Ambrosio
Editor: (2022)
Carroll B. Johnson, Cervantes and the material world. University of Illinois Press, Chicago, 2000; 240 pp.
Por: Lombó Mulliert, Pablo
Editor: (2003)
Por: Lombó Mulliert, Pablo
Editor: (2003)
La guerra hispano-estadounidense del 98 en la prensa mexicana
Por: Pérez Vejo, Tomás
Editor: (2000)
Por: Pérez Vejo, Tomás
Editor: (2000)
El "Vocabulario andaluz" (1934), fuente de los andalucismos del DRAE (1936/1947)
Por: Carriscondo Esquivel, Francisco Manuel
Editor: (2001)
Por: Carriscondo Esquivel, Francisco Manuel
Editor: (2001)
Actitudes lingüísticas en el Vocabulario de mejicanismos de Joaquín García Icazbalceta (1899)
Por: Buzek, Ivo
Editor: (2020)
Por: Buzek, Ivo
Editor: (2020)
Artigos relacionados
-
Sobre Guadalupe Monroy (ed.). Archivo histórico de Matías Romero. Catálogo descriptivo. Correspondencia recibida, I, 1837-1872
Por: Bernstein, Harry
Editor: (1966) -
Lexicografía e historia. El vocabulario militar en los "Diálogos de la vida del soldado" de Diego Núñez Alba (1552)
Por: Joly, Monique
Editor: (1977) -
Catálogo descriptivo de libros de caballerías hispánicos. XI. El último libro de caballerías castellano: "Quinta parte de Espejo de príncipes y caballeros"
Por: Lucía Megías, José Manuel
Editor: (1998) -
Estudios descriptivos del purépecha. Estudio introductorio
Por: Vázquez Rojas Maldonado, Violeta
Editor: (2013) -
Lexicografía académica y lexicografía didáctica: ¿relaciones excluyentes o conceptos complementarios?
Por: Hernández, Humberto
Editor: (2015)