La presentación del léxico denominador de herramientas en textos científico-técnicos (siglos XVI y XVII) en el marco de las tradiciones discursivas
The Diccionario de la ciencia y de la técnica del Renacimiento (DICTER- Dictionary of Renaissance Science and Technics) registers the scientific-technical vocabulary contained in texts of this type from the sixteenth and seventeenth centuries. It includes vocabulary referring to tools that stands ou...
Autor principal: | Jiménez Ríos, Enrique |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México
2018
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3425 |
Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
La noción de tradición verbal y su valor para la lingüística histórica
Por: Lara Ramos, Luis Fernando
Editor: (2014)
Por: Lara Ramos, Luis Fernando
Editor: (2014)
La doble vida de su merced en América entre los siglos XVI y XIX
Por: Bertolotti, Virginia, et al.
Editor: (2019)
Por: Bertolotti, Virginia, et al.
Editor: (2019)
Cambio técnico y cambio estructural. La hipótesis de coeficientes decrecientes. Pruebas estadísticas con datos para México
Por: Aroche Reyes, Fidel
Editor: (1995)
Por: Aroche Reyes, Fidel
Editor: (1995)
Explicar lo desconocido: la incorporación discursiva de los indigenismos en el Florilegio Medicinal de Juan de Esteyneffer
Por: Ramírez Luengo, José Luis
Editor: (2019)
Por: Ramírez Luengo, José Luis
Editor: (2019)
El término científico y técnico y el diccionario académico
Por: Alpízar Castillo, Rodolfo
Editor: (2007)
Por: Alpízar Castillo, Rodolfo
Editor: (2007)
¿Son compatibles los ideales científicos con los intereses personales? Una aplicación de la teoría de juegos
Por: García Bermejo-Ochoa, Juan Carlos
Editor: (2001)
Por: García Bermejo-Ochoa, Juan Carlos
Editor: (2001)
Léxico novohispano en el Vocabulario de Antonio de Alcedo
Por: Kamenetskaia, Sofía
Editor: (2018)
Por: Kamenetskaia, Sofía
Editor: (2018)
Unidad y diversidad del español: el léxico
Por: Moreno de Alba, José G.
Editor: (2006)
Por: Moreno de Alba, José G.
Editor: (2006)
Españolismos y mexicanismos: un análisis cuantitativo
Por: Ávila, Raúl
Editor: (2005)
Por: Ávila, Raúl
Editor: (2005)
Ku’alh y kumiay: una comparación léxica de dos lenguas yumanas
Por: Vinogradov, Igor, et al.
Editor: (2025)
Por: Vinogradov, Igor, et al.
Editor: (2025)
Interdisciplina, aprendizaje y producción de conocimiento en el laboratorio: el caso de la nanotecnología
Por: Pozas, María de los Ángeles
Editor: (2016)
Por: Pozas, María de los Ángeles
Editor: (2016)
Yong Chen, ¿Es el confucianismo una religión? La controversia sobre la religiosidad confuciana, su significado y trascendencia, México, El Colegio de México, 2012, 238 pp.
Por: Ríos, María Elvira
Editor: (2014)
Por: Ríos, María Elvira
Editor: (2014)
Yong Chen, ¿Es el confucianismo una religión? La controversia sobre la religiosidad confuciana, su significado y trascendencia, México, El Colegio de México, 2012, 238 pp.
Por: Botton Beja, Flora
Editor: (2014)
Por: Botton Beja, Flora
Editor: (2014)
La transición al primer empleo de los egresados de institutos técnicos superiores en la provincia de Córdoba, Argentina
Por: Rodríguez Rocha, Eduardo
Editor: (2019)
Por: Rodríguez Rocha, Eduardo
Editor: (2019)
Justo Sierra y la Escuela de Altos Estudios
Por: Ruiz Gaytán, Beatriz
Editor: (1967)
Por: Ruiz Gaytán, Beatriz
Editor: (1967)
La concepción de la ciencia en Alzate
Por: Moreno, Rafael
Editor: (1964)
Por: Moreno, Rafael
Editor: (1964)
La tradición maliense en Recas: las funciones sociales de un griot bambara
Por: Montes Nogales, Vicente Enrique
Editor: (2019)
Por: Montes Nogales, Vicente Enrique
Editor: (2019)
Los viajeros mexicanos a la China “roja” y la comuna popular
Por: Ortega, Jaime
Editor: (2020)
Por: Ortega, Jaime
Editor: (2020)
El resurgimiento de la controversia en torno a la religiosidad confuciana en China
Por: Chen, Yong
Editor: (2010)
Por: Chen, Yong
Editor: (2010)
Polémica de Agustines
Por: Torre Villar, Ernesto de la
Editor: (1953)
Por: Torre Villar, Ernesto de la
Editor: (1953)
Químicos mexicanos
Por: Valle, Rafael Heliodoro
Editor: (1954)
Por: Valle, Rafael Heliodoro
Editor: (1954)
La cultura mexicana frente a Europa
Por: Navarro, Bernabé
Editor: (1954)
Por: Navarro, Bernabé
Editor: (1954)
Plurales de préstamos léxicos en el español de Puebla
Por: Fajardo Rojas, Carmen Teresa
Editor: (2025)
Por: Fajardo Rojas, Carmen Teresa
Editor: (2025)
Evi Yuliana Siregar (ed.), Cuentos folclóricos de Indonesia, México, El Colegio de México, 2011, 148 pp.
Por: Ernestine Bosnak, Judith
Editor: (2013)
Por: Ernestine Bosnak, Judith
Editor: (2013)
Elecciones locales y nacionales en zonas remotas de Indonesia: el caso de Sumba
Por: Lundry, Chris
Editor: (2021)
Por: Lundry, Chris
Editor: (2021)
Chris Baker y Pasuk Phongpaichit (trads. y eds.), The Tale of Khun Chang Khun Phaen, Chiang Mai, Silkworm Books, 2010, 970 pp.
Por: Haro, Francisco Javier
Editor: (2015)
Por: Haro, Francisco Javier
Editor: (2015)
Limantour y la caída de Porfirio Díaz
Por: Iturribarría, Jorge Fernando
Editor: (1960)
Por: Iturribarría, Jorge Fernando
Editor: (1960)
Natalia Fernández Rodríguez (ed.), Como en la antigua, en la edad nuestra. Presencia de la tradición en la literatura española del Siglo de Oro. Grupo de Investigación PROLOPE-Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, 2010.
Por: Rodríguez, Adriana Azucena
Editor: (2014)
Por: Rodríguez, Adriana Azucena
Editor: (2014)
Historia intelectual de la primera recepción de Durkheim en México: 1939-1959
Por: Farfán Hernández, Rafael, et al.
Editor: (2023)
Por: Farfán Hernández, Rafael, et al.
Editor: (2023)
Historicidad textual y tradiciones culturales con especial referencia a las disposiciones legislativas en México
Por: Vázquez Laslop, María Eugenia
Editor: (2019)
Por: Vázquez Laslop, María Eugenia
Editor: (2019)
Fenómenos de vacilación, sus contextos léxicos y sintácticos en entrevistas formales de legisladores a ciudadanos en el Congreso de la Ciudad de México
Por: Quesada Nieto, Luis Bernardo
Editor: (2020)
Por: Quesada Nieto, Luis Bernardo
Editor: (2020)
Sobre Ottmar Ette, Alexander von Humboldt y la globalización. El saber en movimiento
Por: Puig-Samper, Miguel Ángel
Editor: (2022)
Por: Puig-Samper, Miguel Ángel
Editor: (2022)
Un estudio sobre los macrocentros de interés (McI). Una aportación teórica para los estudios actuales de disponibilidad léxica
Por: Pérez Durán, Marco Antonio
Editor: (2019)
Por: Pérez Durán, Marco Antonio
Editor: (2019)
Mercedes Blanco, Góngora heroico. Las "Soledades" y la tradición épica.Centro de Estudios Europa Hispánica, Madrid, 2012; 443 pp.
Por: Tenorio Trillo, Martha Lilia
Editor: (2013)
Por: Tenorio Trillo, Martha Lilia
Editor: (2013)
El golpe matador, el golpe resucitador: la herida épica y su antídoto mágico
Por: Pedrosa, José Manuel
Editor: (2012)
Por: Pedrosa, José Manuel
Editor: (2012)
Los periodistas palestinos: entre nacionalismo y profesionalismo
Por: Hernández Vilchis, Nofret Berenice
Editor: (2017)
Por: Hernández Vilchis, Nofret Berenice
Editor: (2017)
Seberino Bernardo de Quirós, Arte y vocabulario del idioma huasteco (1711). Iberoamericana-Vervuert-Bonilla Artigas Editores, Madrid-Frankfurt/M.-México, 2013; 249 pp. (Lingüística Misionera, 3).
Por: Núñez, Luis Pablo
Editor: (2014)
Por: Núñez, Luis Pablo
Editor: (2014)
Sociedades en el estado: antropología y situaciones poscoloniales en la Melanesia
Por: Wittersheim, Éric
Editor: (2007)
Por: Wittersheim, Éric
Editor: (2007)
La tradición siriaca como intermediaria en la transmisión del pensamiento filosófico griego al entorno islámico: las Categorías de Aristóteles
Por: López-Farjeat, Luis Xavier
Editor: (2018)
Por: López-Farjeat, Luis Xavier
Editor: (2018)
Dimensiones temporales en narrativas militantes nacional-populares en Argentina: un abordaje generacional
Por: Montali, Guido
Editor: (2024)
Por: Montali, Guido
Editor: (2024)
Artigos relacionados
-
La noción de tradición verbal y su valor para la lingüística histórica
Por: Lara Ramos, Luis Fernando
Editor: (2014) -
La doble vida de su merced en América entre los siglos XVI y XIX
Por: Bertolotti, Virginia, et al.
Editor: (2019) -
Cambio técnico y cambio estructural. La hipótesis de coeficientes decrecientes. Pruebas estadísticas con datos para México
Por: Aroche Reyes, Fidel
Editor: (1995) -
Explicar lo desconocido: la incorporación discursiva de los indigenismos en el Florilegio Medicinal de Juan de Esteyneffer
Por: Ramírez Luengo, José Luis
Editor: (2019) -
El término científico y técnico y el diccionario académico
Por: Alpízar Castillo, Rodolfo
Editor: (2007)