Los romances de Lorenzo de Sepúlveda: de las ediciones antuerpienses a la "princeps"
Reception: November 14, 2016Accepted: February 20, 2017The two oldest preserved editions of the Romances of Lorenzo de Sepúlveda share a complex relationship. The common opinion is that Steelsio’s edition stems directly from the princeps while Nucio simply copies Steelsio. This paper argues that Nuc...
Autor principal: | Garvin, Mario |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México
2017
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3393 |
Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Los romances «añadidos» del Cancionero de romances: una hipótesis sobre el fragmentismo del romancero viejo
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (2020)
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (2020)
Poética y orden editorial de los Romances de Lorenzo de Sepúlveda
Por: Ventura Escudero, Luis Carlos
Editor: (2023)
Por: Ventura Escudero, Luis Carlos
Editor: (2023)
El Romancero. Estudio y notas y comentarios de texto por Giuseppe Di Stefano. Narcea, Madrid, 1973; 386 pp. (Bitácora. Biblioteca del estudiante, 33).
Por: Díaz Roig, Mercedes
Editor: (1973)
Por: Díaz Roig, Mercedes
Editor: (1973)
Aurelio González y Beatriz Mariscal Hay (eds.), Romancero: visiones y revisiones.El Colegio de México, México, 2008; 157 pp.
Por: Rodríguez Valle, Nieves
Editor: (2010)
Por: Rodríguez Valle, Nieves
Editor: (2010)
Antonio Sánchez Romeralo, Samuel G. Armistead y Suzanne H. Petersen. Bibliografía del romancero oral, 1. Gredos, Madrid, 1980; xxv + 280 pp. (Romancero y poesía oral, 5).
Por: González, Aurelio
Editor: (1983)
Por: González, Aurelio
Editor: (1983)
Romancero general. Edición, prólogo e índices de Ángel González Palencia, Colección "Clásicos Españoles". Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 1947, dos vols.
Por: Álvarez, Guzmán
Editor: (2017)
Por: Álvarez, Guzmán
Editor: (2017)
Voces nuevas del romancero castellano-leonés, ed. Suzanne H. Petersen. Seminario Menéndez Pidal-Gredos, Madrid, 1982; 2 ts.: lvii + 309, 365 pp.
Por: Díaz Roig, Mercedes
Editor: (1983)
Por: Díaz Roig, Mercedes
Editor: (1983)
Sobre Juan Ginés de Sepúlveda, Historia del Nuevo Mundo
Por: Martínez, José Luis
Editor: (1989)
Por: Martínez, José Luis
Editor: (1989)
Alan Deyermond, La literatura perdida de la Edad Media castellana. Catálogo y estudio. T. 1: Épica y romances. Universidad, Salamanca, 1995; 256 pp. (Obras de referencia, 7).
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (1996)
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (1996)
Bernardo Sepúlveda y Antonio Chumacero. La inversión extranjera en México. México : Fondo de Cultura Económica, 1973. 262 p.
Por: Meyer Cosío, Lorenzo F, et al.
Editor: (1974)
Por: Meyer Cosío, Lorenzo F, et al.
Editor: (1974)
J. F. Peeters Fontainas, L'officine espagnole de Martin Nutius à Anvers. Societé des Bibliophiles Anversois, Anvers, 1956; 106 pp.
Por: Vergara, M. A.
Editor: (1960)
Por: Vergara, M. A.
Editor: (1960)
César Sepúlveda. La frontera norte de México : historia, conflictos, 1762-1975. México, D.F. : Editorial Porrúa, 1976
Por: Velázquez, María del Carmen
Editor: (1977)
Por: Velázquez, María del Carmen
Editor: (1977)
Folklore y pedagogía. Carolina Poncet, José María Chacón, Ramón Menéndez Pidal y el romancero cubano
Por: Ortiz García, Carmen
Editor: (2022)
Por: Ortiz García, Carmen
Editor: (2022)
Carmelo Elorduy (introducción, traducción y notas), Romancero chino, Madrid, Editora Nacional, 1984, 507 pp.
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1986)
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1986)
Reconocimiento de gobiernos
Por: Gómez Robledo, Antonio
Editor: (1955)
Por: Gómez Robledo, Antonio
Editor: (1955)
Sobre María Dolores Lorenzo Río, El Estado como benefactor: los pobres y la asistencia pública en la Ciudad de México, 1877-1905
Por: Castro Carvajal, Beatriz
Editor: (2013)
Por: Castro Carvajal, Beatriz
Editor: (2013)
Sobre María Dolores Lorenzo Río, El Estado como benefactor: los pobres y la asistencia pública en la Ciudad de México, 1877-1905
Por: Arrom, Silvia Marina
Editor: (2013)
Por: Arrom, Silvia Marina
Editor: (2013)
Sobre María Dolores Lorenzo Río, El Estado como benefactor. Los pobres y la asistencia pública en la Ciudad de México, 1877-1905
Por: Ponce de Léon Atria, Macarena
Editor: (2012)
Por: Ponce de Léon Atria, Macarena
Editor: (2012)
La variante en el Romancero manuscrito e impreso del siglo XVI: pautas en la corrección de copistas, impresores y autores
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (2013)
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (2013)
Sobre María Dolores Lorenzo, Miguel Rodríguez y David Marcilhacy (coords.), Historiar las catástrofes
Por: Molina del Villar, América
Editor: (2023)
Por: Molina del Villar, América
Editor: (2023)
Lorenzo Rodríguez-Castellano, La aspiración de la "H" en el oriente de Asturias. Publicaciones del Instituto de Estudios Asturianos. Oviedo, 1946, 40 págs.
Por: Gili Gaya, Samuel
Editor: (1947)
Por: Gili Gaya, Samuel
Editor: (1947)
Las relaciones de México y España en el Siglo XX
Por: Ordorica, Ana Paula
Editor: (2003)
Por: Ordorica, Ana Paula
Editor: (2003)
¿Quién fué Lorencillo?
Por: Gutiérrez Zamora, Renato
Editor: (1957)
Por: Gutiérrez Zamora, Renato
Editor: (1957)
Guy S. Alitto, The Last Confucian, Liang Shu-ming and the Chinese Dilemma of Modernity, Berkeley, University of California Press, 1979, 386 pp.
Por: Connelly, Marisela
Editor: (1987)
Por: Connelly, Marisela
Editor: (1987)
Un nuevo internacionalista
Por: Gómez Robledo, Antonio
Editor: (1960)
Por: Gómez Robledo, Antonio
Editor: (1960)
Lorenzo Meyer. El Estado en busca del ciudadano : un ensayo sobre el proceso político mexicano contemporáneo. México : Océano, 2005. 199 p.
Por: Enciso, Froylán
Editor: (2006)
Por: Enciso, Froylán
Editor: (2006)
Lorenzo Meyer. El Estado en busca del ciudadano : un ensayo sobre el proceso político mexicano contemporáneo. México : Océano, 2005. 199 p.
Por: Guerra Manzo, Enrique
Editor: (2006)
Por: Guerra Manzo, Enrique
Editor: (2006)
Sobre Juan Manuel Cerdá, Gloria Guadarrama, María Dolores Lorenzo y Beatriz Moreira, El auxilio en las ciudades. Instituciones, actores y modelos de protección social. Argentina y México. Siglos XIX y XX
Por: Urías Horcasitas, Beatriz
Editor: (2017)
Por: Urías Horcasitas, Beatriz
Editor: (2017)
Lorenzo Meyer. México y Estados Unidos en el conflicto petrolero, 1917-1942. México, D.F. : El Colegio de México, 1968. 273 p.
Por: Cohn, Gabriel
Editor: (1968)
Por: Cohn, Gabriel
Editor: (1968)
MARTIN ORANS, The Santal. A Tribe in Search of a Great Tradítíon, Wayne State University Press; Detroit, 1965. 154 pp.
Por: D., S.
Editor: (1969)
Por: D., S.
Editor: (1969)
Zavala: ¿traidor o profeta?
Por: López Cámara, Francisco
Editor: (1953)
Por: López Cámara, Francisco
Editor: (1953)
El ciprés de la Catedral Metropolitana
Por: Fernández, Justino
Editor: (1956)
Por: Fernández, Justino
Editor: (1956)
Inquisidores en pie de guerra
Por: Torres Puga, Gabriel
Editor: (2009)
Por: Torres Puga, Gabriel
Editor: (2009)
Lorenzo Meyer. El espejismo democrático : de la euforia del cambio a la continuidad. México : Océano, 2007. 292 p.
Por: Mostajo, Félix G
Editor: (2008)
Por: Mostajo, Félix G
Editor: (2008)
El gaucho Martín Fierro traducido al árabe: paratexto de una edición de 1956
Por: Rohana, Shadi
Editor: (2018)
Por: Rohana, Shadi
Editor: (2018)
Sobre Cheryl English Martin, Rural Society in Colonial Morelos
Por: Escalante Gonzalbo, Pablo
Editor: (1986)
Por: Escalante Gonzalbo, Pablo
Editor: (1986)
Sobre Laura Giraudo y Juan Martín-Sánchez (eds.), La ambivalente historia del indigenismo. Campo interamericano y trayectorias nacionales, 1940-1970
Por: Sanz Jara, Eva
Editor: (2014)
Por: Sanz Jara, Eva
Editor: (2014)
Elecciones y crisis política en Oaxaca: 1902
Por: Martínez Medina, Héctor Gerardo, et al.
Editor: (1989)
Por: Martínez Medina, Héctor Gerardo, et al.
Editor: (1989)
Belem Clark de Lara, Concepción Company et al. (eds.), Crítica textual. Un enfoque multidisciplinario para la edición de textos. El Colegio de México, México, 2009; 321 pp.
Por: Sandoval, Paola Encarnación
Editor: (2012)
Por: Sandoval, Paola Encarnación
Editor: (2012)
Martín Gómez-Ullate. La comunidad soñada : antropología social de la contracultura. Madrid : Plaza y Valdés, 2009. 345 p.
Por: Fernández-Fígares y Romero de la Cruz, Ma. Dolores
Editor: (2011)
Por: Fernández-Fígares y Romero de la Cruz, Ma. Dolores
Editor: (2011)
Artigos relacionados
-
Los romances «añadidos» del Cancionero de romances: una hipótesis sobre el fragmentismo del romancero viejo
Por: Higashi, Alejandro
Editor: (2020) -
Poética y orden editorial de los Romances de Lorenzo de Sepúlveda
Por: Ventura Escudero, Luis Carlos
Editor: (2023) -
El Romancero. Estudio y notas y comentarios de texto por Giuseppe Di Stefano. Narcea, Madrid, 1973; 386 pp. (Bitácora. Biblioteca del estudiante, 33).
Por: Díaz Roig, Mercedes
Editor: (1973) -
Aurelio González y Beatriz Mariscal Hay (eds.), Romancero: visiones y revisiones.El Colegio de México, México, 2008; 157 pp.
Por: Rodríguez Valle, Nieves
Editor: (2010) -
Antonio Sánchez Romeralo, Samuel G. Armistead y Suzanne H. Petersen. Bibliografía del romancero oral, 1. Gredos, Madrid, 1980; xxv + 280 pp. (Romancero y poesía oral, 5).
Por: González, Aurelio
Editor: (1983)