Gutierre de Cetina, Gálvez de Montalvo y Lope de Vega
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
Autor principal: | Avalle-Arce, Juan Bautista |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México
2007
|
Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3352 |
Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Sobre un soneto de Gutierre de Cetina
Por: Fucilla, Joseph G.
Editor: (2007)
Por: Fucilla, Joseph G.
Editor: (2007)
Otros poemas inéditos de Gutierre de Cetina
Por: Blecua, José Manuel
Editor: (1955)
Por: Blecua, José Manuel
Editor: (1955)
Dos notas a Lope de Vega
Por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1953)
Por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1953)
Gutierre de Cetina, Rimas. Ed. de Jesús Ponce Cárdenas. Cátedra, Madrid, 2014; 1238 pp.
Por: Barragán Aroche, Raquel
Editor: (2015)
Por: Barragán Aroche, Raquel
Editor: (2015)
Lope entre dos mundos
Por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1975)
Por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1975)
Luis Gálvez de Montalvo, El pastor de Fílida. Ed., introd. y notas de Julián Arribas Rebollo. Albatros-Hispanófila-Siglo XXI, Valencia, 2006; 484 pp.
Por: Encarnación, Paola
Editor: (2010)
Por: Encarnación, Paola
Editor: (2010)
Darío y Montalvo
Por: Mejía Sánchez, Ernesto
Editor: (2017)
Por: Mejía Sánchez, Ernesto
Editor: (2017)
Lope de Vega y el viento
Por: Zardoya, Concha
Editor: (1964)
Por: Zardoya, Concha
Editor: (1964)
Montalvo y Menéndez Pelayo
Por: Mejía Sánchez, Ernesto
Editor: (1957)
Por: Mejía Sánchez, Ernesto
Editor: (1957)
La Celia de Lope de Vega
Por: Goyri de Menéndez Pidal, María
Editor: (1950)
Por: Goyri de Menéndez Pidal, María
Editor: (1950)
Dos notitas sobre Lope de Vega
Por: Morley, S. Grisworld
Editor: (1960)
Por: Morley, S. Grisworld
Editor: (1960)
Más sobre Montalvo y Menéndez Pelayo
Por: Mejía Sánchez, Ernesto
Editor: (1958)
Por: Mejía Sánchez, Ernesto
Editor: (1958)
Carácter conservador del teatro de Lope de Vega
Por: Isasi Angulo, Amando Carlo
Editor: (1973)
Por: Isasi Angulo, Amando Carlo
Editor: (1973)
Lope de Vega, Celia y "Los comendadores de Córdoba"
Por: Bruerton, Courtney
Editor: (1952)
Por: Bruerton, Courtney
Editor: (1952)
La Celia de Lope de Vega ¿un misterio resuelto?
Por: McGrady, Donald
Editor: (1982)
Por: McGrady, Donald
Editor: (1982)
Música y canción en el teatro de Lope de Vega
Por: Alín, José María
Editor: (1983)
Por: Alín, José María
Editor: (1983)
"El asalto de Mastrique": Lope de Vega y la "communitas" militar
Por: Checa, Jorge
Editor: (2010)
Por: Checa, Jorge
Editor: (2010)
La oposición de Montalvo al mundo del "Amadís de Gaula"
Por: Amezcua, José
Editor: (1972)
Por: Amezcua, José
Editor: (1972)
El tipo del negro en el teatro de Lope de Vega: tradición y creación
Por: Weber de Kurlat, Frida
Editor: (1970)
Por: Weber de Kurlat, Frida
Editor: (1970)
El retorno a Valenciana. Las familias Pérez Gálvez y Rul
Por: Macías Richard, Carlos
Editor: (1987)
Por: Macías Richard, Carlos
Editor: (1987)
"El arenal de Sevilla" o el discurso hispalense de Lope de Vega en 1603
Por: Márquez Villanueva, Francisco
Editor: (2012)
Por: Márquez Villanueva, Francisco
Editor: (2012)
El galán suelto y el figurón en "Los Ponces de Barcelona", de Lope de Vega
Por: Trambaioli, Marcella
Editor: (2008)
Por: Trambaioli, Marcella
Editor: (2008)
El decoro de los reyes con los bueyes en el teatro de Lope de Vega
Por: Forastieri Braschi, Eduardo
Editor: (1983)
Por: Forastieri Braschi, Eduardo
Editor: (1983)
Lope de Vega, La Gatomaquia. Ed. de Antonio Sánchez Jiménez. Cátedra, Madrid, 2022; 348 pp.
Por: Pérez Martínez, Sofía
Editor: (2023)
Por: Pérez Martínez, Sofía
Editor: (2023)
De la égloga a la 'epopeya trágica': Garcilaso en la "Jerusalén conquistada" de Lope de Vega”
Por: Gómez Canseco, Luis
Editor: (2015)
Por: Gómez Canseco, Luis
Editor: (2015)
Lope de Vega, Romances de juventud. Ed. de Antonio Sánchez Jiménez. Cátedra, Madrid, 2015; 429 pp.
Por: Carreira, Antonio
Editor: (2017)
Por: Carreira, Antonio
Editor: (2017)
Lo esencial y lo arbitrario. Un acercamiento a "La vengadora de las mujeres", de Lope de Vega
Por: von der Walde Moheno, Lillian
Editor: (2000)
Por: von der Walde Moheno, Lillian
Editor: (2000)
Costumbres viejas, "hombres nuevos": José de Gálvez y la burocracia fiscal novohispana (1754-1800)
Por: Salvucci, Linda K.
Editor: (1983)
Por: Salvucci, Linda K.
Editor: (1983)
Lope de Vega, El acero de Madrid. Ed. de Julián González-Barrera. Cátedra, Madrid, 2020; 280 pp.
Por: Rodríguez Berea, David Hazael
Editor: (2022)
Por: Rodríguez Berea, David Hazael
Editor: (2022)
Joaquín de Entrambasaguas, Lope de Vega en las Justas Poéticas de 1605 y 1608. Madrid, 1969; 152 pp.
Por: Kersten, Raquel
Editor: (1972)
Por: Kersten, Raquel
Editor: (1972)
Teresa J. Kirschner, Técnicas de representación en Lope de Vega. Tamesis, London, 1998; 154 pp. (Monografías, 171).
Por: González, Aurelio
Editor: (2000)
Por: González, Aurelio
Editor: (2000)
Las "Morales" de Diego Gracián de Alderete en la estantería: Plutarco en las comedias de Lope de Vega
Por: González-Barrera, Julián
Editor: (2011)
Por: González-Barrera, Julián
Editor: (2011)
Jesús Gómez, Individuo y sociedad en las comedias, 1580-1604, de Lope de Vega. Universidad Autónoma de Madrid, 2000.
Por: Zavala, Daniel
Editor: (2003)
Por: Zavala, Daniel
Editor: (2003)
Tirso y El romance de Angélica y Medoro
Por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (2007)
Por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (2007)
Antonio Carreño, El romancero lírico de Lope de Vega. Gredos, Madrid, 1979; 301 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 285).
Por: Barrio, Begoña
Editor: (1983)
Por: Barrio, Begoña
Editor: (1983)
Jorge Medina Vidal, Aspectos de la poesía lírica de Cervantes. Universidad de la República, Facultad de Humanidades y Ciencias, Montevideo, 1959; 80 pp. / Manuel García Puertas, Cervantes y la crisis del Renacimiento español. Universidad de la República, Facultad de Humanidades y Ciencias, Montevideo, 1962; 118 pp.
Por: Bautista Avalle-Arce, Juan
Editor: (1966)
Por: Bautista Avalle-Arce, Juan
Editor: (1966)
Justo García Soriano, Los dos "don Quijotes". Investigaciones acerca de la génesis de "El ingenioso hidalgo" y de quién pudo ser Avellaneda. Toledo, 1944, 292 págs. numeradas.
Por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1947)
Por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1947)
Cancionero antequerano (1627-1628). Recogido por Ignacio de Toledo y Godoy, publicado por Dámaso Alonso y Rafael Ferreres. C.S.I.C., Instituto "Miguel de Cervantes", Madrid, 1950. xxxix + 536 págs. (Cancioneros del Siglo de Oro, vol. I).
Por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1952)
Por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1952)
Gabriel de Corral, La Cintia de Aranjuez, edición de Joaquín de Entrambasaguas, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto "Nicolás Antonio", Biblioteca de Antiguos Libros Hispánicos, serie A, volumen IV, Madrid, 1945, 409 págs. numeradas.
Por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1947)
Por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1947)
“De sortijas antiguas y reyes encantados. Antecedentes literarios y fortuna de la comedia La sortija del olvido, de Lope de Vega”
Por: López Martínez, José Enrique
Editor: (2010)
Por: López Martínez, José Enrique
Editor: (2010)
Artigos relacionados
-
Sobre un soneto de Gutierre de Cetina
Por: Fucilla, Joseph G.
Editor: (2007) -
Otros poemas inéditos de Gutierre de Cetina
Por: Blecua, José Manuel
Editor: (1955) -
Dos notas a Lope de Vega
Por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1953) -
Gutierre de Cetina, Rimas. Ed. de Jesús Ponce Cárdenas. Cátedra, Madrid, 2014; 1238 pp.
Por: Barragán Aroche, Raquel
Editor: (2015) -
Lope entre dos mundos
Por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1975)