Xicoténcatl, símbolo republicano y romántico
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
| Autor principal: | McPheeters, D. W. |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | español |
| Editor: |
El Colegio de México
2007
|
| Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3313 |
| Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
Morga: génesis de un símbolo
por: Knauth, Lothar
Editor: (1964)
por: Knauth, Lothar
Editor: (1964)
1867: ¿“momento republicano”?
por: Campos Pérez, Lara
Editor: (2022)
por: Campos Pérez, Lara
Editor: (2022)
Owen, el símbolo y el mito
por: Segovia, Tomás
Editor: (1980)
por: Segovia, Tomás
Editor: (1980)
Sobre Horacio Tarcus, El socialismo romántico en el Río de la Plata (1837-1852)
por: Melgar, Ricardo
Editor: (2019)
por: Melgar, Ricardo
Editor: (2019)
Símbolos y palabras en el "Setenario" de Alfonso X
por: Lapesa, Rafael
Editor: (1980)
por: Lapesa, Rafael
Editor: (1980)
José F. Montesinos, Pedro Antonio de Alarcón, novelista romántico. Zaragoza, 1955; 182 pp. (Biblioteca del hispanista).
por: Blanco Aguinaga, Carlos
Editor: (1956)
por: Blanco Aguinaga, Carlos
Editor: (1956)
El Domo de la Roca: la ideología tras el símbolo
por: Cisneros, Fernando
Editor: (2017)
por: Cisneros, Fernando
Editor: (2017)
Relaciones de pareja a mediados de siglo en las representaciones de la radio porteña : entre sueños románticos y visos de realidad
por: Cosse, Isabella
Editor: (2007)
por: Cosse, Isabella
Editor: (2007)
Actores políticos en los catecismos patriotas y republicanos americanos, 1810-1827
por: Sagredo Baeza, Rafael
Editor: (1996)
por: Sagredo Baeza, Rafael
Editor: (1996)
El “sombrero frigio”. Valores, símbolos e iconografía en la tradición republicana cubana independentista
por: Guanche, Julio César
Editor: (2024)
por: Guanche, Julio César
Editor: (2024)
Sobre Carlos Domingo Méndez Moreno, El anticlericalismo en Tabasco. Entre prácticas, símbolos y representaciones
por: Loyo, Engracia
Editor: (2020)
por: Loyo, Engracia
Editor: (2020)
Sobre C. A. Hutchinson, Valentín Gómez Farías, la vida de un republicano
por: Vázquez, Josefina Zoraida
Editor: (1983)
por: Vázquez, Josefina Zoraida
Editor: (1983)
Oratoria, buen gusto y virtud en los debates republicanos. Chile, siglos XVIII y XIX
por: Gazmuri Stein, Susana
Editor: (2025)
por: Gazmuri Stein, Susana
Editor: (2025)
Evolución Política y Partido Republicano. Trayectorias y discursos de la nueva derecha partidaria chilena
por: Durán Migliardi, Carlos Salvatore, et al.
Editor: (2021)
por: Durán Migliardi, Carlos Salvatore, et al.
Editor: (2021)
Dakar: del mercado a la cocina y a la mesa. La comida, sus relaciones y sus símbolos
por: Aguilar Escobedo, María Guadalupe
Editor: (2015)
por: Aguilar Escobedo, María Guadalupe
Editor: (2015)
El bosque como símbolo de la existencia humana en la poesía juvenil de Federico García Lorca
por: Romo, Cristina
Editor: (2024)
por: Romo, Cristina
Editor: (2024)
La tesis de la Ciudad-Templo: ¿fueron las primeras ciudades chinas, centros ceremoniales y símbolos del cosmos?
por: Wiesheu Walburga, María, et al.
Editor: (2000)
por: Wiesheu Walburga, María, et al.
Editor: (2000)
Vicente Llorens Castillo, Liberales y románticos. Una emigración española en Inglaterra (1823-1834). El Colegio de México, México, 1954; 382 pp. (Publicaciones de la NRFH, 3).
por: Montesinos, José F.
Editor: (1955)
por: Montesinos, José F.
Editor: (1955)
Lo espiritual y lo material: el símbolo disémico y el desarrollo de la ambigüedad en "La Regenta" de Clarín
por: López Quero, Salvador
Editor: (2013)
por: López Quero, Salvador
Editor: (2013)
Tarjetas de Año Nuevo. Bellos impresos elaborados por artistas del siglo XVIII para expresar sentimientos amistosos mediante símbolos
por: Tablada, José Juan
Editor: (1992)
por: Tablada, José Juan
Editor: (1992)
Sobre Dolores Pla Brugat (coord.), Pan, trabajo y hogar. El exilio republicano español en América Latina
por: Torres H. Mantecón, Marco Aurelio
Editor: (2010)
por: Torres H. Mantecón, Marco Aurelio
Editor: (2010)
La transición de la Nueva España al México republicano desde el concepto representación, 1750-1850
por: Ávila Quijas, Aquiles Omar
Editor: (2011)
por: Ávila Quijas, Aquiles Omar
Editor: (2011)
Francisco Caudet, Hipótesis sobre el exilio republicano de 1939. Fundación Universitaria Española, Madrid, 1997; 542 pp.
por: Díez Canedo, Aurora
Editor: (1999)
por: Díez Canedo, Aurora
Editor: (1999)
Sobre Francisco Quijano Velasco, Las repúblicas de la Monarquía: pensamiento constitucionalista y republicano en Nueva España 1550-1610
por: Velasco Gómez, Ambrosio
Editor: (2022)
por: Velasco Gómez, Ambrosio
Editor: (2022)
Ana González Neira, Prensa del exilio republicano 1936-1977. Andavira Editora, Santiago de Compostela, 2010; 251 pp.
por: Valender, James
Editor: (2012)
por: Valender, James
Editor: (2012)
Sobre Abdón Mateos, De la Guerra Civil al exilio. Los republicanos españoles y México. Indalecio Prieto y Lázaro Cárdenas
por: Dávila Valdés, Claudia
Editor: (2007)
por: Dávila Valdés, Claudia
Editor: (2007)
En torno del asunto del yate Vita. Los recursos de la Junta de Auxilio a los Republicanos Españoles (JARE)
por: Velázquez Hernández, Aurelio
Editor: (2014)
por: Velázquez Hernández, Aurelio
Editor: (2014)
Ivan A. Schulman, Símbolo y color en la obra de José Martí. 2a. ed. Gredos, Madrid, 1970; 497 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 47).
por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1972)
por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1972)
Tiempos de guerra, tiempos de desesperanza. La política de Ávila Camacho hacia España y el exilio republicano en México, 1940-1943
por: Mateos, Abdón
Editor: (2004)
por: Mateos, Abdón
Editor: (2004)
Sobre Jorge de Hoyos Puente, ¡Viva la inteligencia! El legado de la cultura institucionista en el exilio republicano de 1939
por: Valero Pie, Aurelia
Editor: (2019)
por: Valero Pie, Aurelia
Editor: (2019)
Sobre Jorge de Hoyos Puente, La utopía del regreso. Proyectos de estado y sueños de nación en el exilio republicano en México
por: Velázquez Hernández, Aurelio
Editor: (2014)
por: Velázquez Hernández, Aurelio
Editor: (2014)
Marina Fernández Lagunilla, Aportación al estudio semántico del léxico político: el vocabulario de los republicanos. Helmut Buske, Hamburg, 1985; 302 pp.
por: Carbó, Teresa
Editor: (1987)
por: Carbó, Teresa
Editor: (1987)
Una nota desconocida de Rafael Dieste sobre Adolfo Pastor en la revista porteña Pensamiento español (1942). Tensiones y conflictos en el exilio republicano en Argentina
por: Núñez, César
Editor: (2018)
por: Núñez, César
Editor: (2018)
La lucha por el comercio brasileño, 1935-1939
por: McCann, Frank D
Editor: (1968)
por: McCann, Frank D
Editor: (1968)
Las Naciones Unidas y el arreglo pacífico de las disputas internacionales : concepciones soviética y norteamericana
por: McWhinney, Edward
Editor: (1970)
por: McWhinney, Edward
Editor: (1970)
Matrimonio infantil, cemithualtin (familias complejas) y el antiguo pueblo nahua
por: McCaa, Robert
Editor: (1996)
por: McCaa, Robert
Editor: (1996)
Los ejércitos coloniales y la crisis del imperio español, 1808-1810
por: McFarlane, Anthony
Editor: (2008)
por: McFarlane, Anthony
Editor: (2008)
Gustos de los padres, inclinaciones de los novios y reglas de una feria nupcial colonial: Parral, 1770-1810
por: McCaa, Robert
Editor: (1991)
por: McCaa, Robert
Editor: (1991)
Violaciones de las convenciones de Ginebra de 1949, 1971-1974. Preparado en inglés por Aida Daraoglan y publicado por las Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja Árabes. 117 pp.
por: W., M.
Editor: (1976)
por: W., M.
Editor: (1976)
La Celia de Lope de Vega ¿un misterio resuelto?
por: McGrady, Donald
Editor: (1982)
por: McGrady, Donald
Editor: (1982)
Artículos similares
-
Morga: génesis de un símbolo
por: Knauth, Lothar
Editor: (1964) -
1867: ¿“momento republicano”?
por: Campos Pérez, Lara
Editor: (2022) -
Owen, el símbolo y el mito
por: Segovia, Tomás
Editor: (1980) -
Sobre Horacio Tarcus, El socialismo romántico en el Río de la Plata (1837-1852)
por: Melgar, Ricardo
Editor: (2019) -
Símbolos y palabras en el "Setenario" de Alfonso X
por: Lapesa, Rafael
Editor: (1980)