Don Guindo Cerezo y Pablo de Olavide
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
| Autor principal: | Anderson Imbert, Enrique |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | espanhol |
| Editor: |
El Colegio de México
2007
|
| Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3310 |
| Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Marcelin Defourneaux, Pablo Olavide ou l'afrancesado (1725-1823). Presses Universitaires de France, Paris, 1959; 500 pp.
Por: Zavala, Iris M.
Editor: (1964)
Por: Zavala, Iris M.
Editor: (1964)
Filosofía de la abducción: Peirce y Poe
Por: Anderson Imbert, Enrique
Editor: (1992)
Por: Anderson Imbert, Enrique
Editor: (1992)
Kafka y Martínez Estrada
Por: Anderson Imbert, Enrique
Editor: (1988)
Por: Anderson Imbert, Enrique
Editor: (1988)
Pedro Salinas, La poesía de Rubén Darío. (Ensayo sobre el tema y los temas del poeta). Buenos Aires, Editorial Losada, S. A., 1948. Colección de estudios literarios. 294 págs.
Por: Anderson Imbert, Enrique
Editor: (1949)
Por: Anderson Imbert, Enrique
Editor: (1949)
Comienzos del modernismo en la novela
Por: Anderson Imbert, Enrique
Editor: (1953)
Por: Anderson Imbert, Enrique
Editor: (1953)
Génesis del primer "Dominguito"
Por: Anderson Imbert, Enrique
Editor: (1975)
Por: Anderson Imbert, Enrique
Editor: (1975)
Rafael Bonilla Cerezo y Paolo Tanganelli, "Soledades" ilustradas. Retablo emblemático de Góngora. Editorial Delirio, Madrid, 2013; 169 pp. + ilustraciones (Río de Oro, 3).
Por: Martín Aguilar, Pedro
Editor: (2014)
Por: Martín Aguilar, Pedro
Editor: (2014)
Higuchi Ichiyo, Cerezos en tinieblas (prólogo y selección Amalia Sato, traducción Rieko Abe, Hiroko Hamada y Virginia Meza), Buenos Aires, Kaicron, 2006, 128 pp.
Por: López Morales, Laura
Editor: (2008)
Por: López Morales, Laura
Editor: (2008)
Don Daniel, el profeta
Por: Krauze, Enrique
Editor: (1996)
Por: Krauze, Enrique
Editor: (1996)
¿Don Quijote asceta?
Por: Hatzfeld, Helmut Anthony
Editor: (1948)
Por: Hatzfeld, Helmut Anthony
Editor: (1948)
Sancho Saldaña y Don Juan
Por: Díaz-Plaja, Fernando
Editor: (1951)
Por: Díaz-Plaja, Fernando
Editor: (1951)
Guadalajara y Don Juan Manuel
Por: Lancaster-Jones, Ricardo
Editor: (1952)
Por: Lancaster-Jones, Ricardo
Editor: (1952)
Don Daniel Cosío Villegas
Por: Segovia, Rafael
Editor: (1976)
Por: Segovia, Rafael
Editor: (1976)
El erotismo de Don Quijote
Por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1977)
Por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1977)
La Huerta de don Marcos
Por: De Paz, Amelia
Editor: (2012)
Por: De Paz, Amelia
Editor: (2012)
Los oficios de don Luis
Por: Lira, Andrés
Editor: (2004)
Por: Lira, Andrés
Editor: (2004)
Sobre Pablo Yankelevich (coord.), Historia mínima de Argentina
Por: Devoto, Fernand J.
Editor: (2015)
Por: Devoto, Fernand J.
Editor: (2015)
"Don Quijote" y la máquina encantadora
Por: Castañón, Adolfo
Editor: (1992)
Por: Castañón, Adolfo
Editor: (1992)
Don Victoriano y la prensa yanqui
Por: Busey, J. L.
Editor: (1955)
Por: Busey, J. L.
Editor: (1955)
Sobre Juan Pablo Fusi Aizpurúa, Historia mínima de España
Por: Sánchez Andrés, Agustín
Editor: (2014)
Por: Sánchez Andrés, Agustín
Editor: (2014)
Sobre Pablo Piccato, Historia mínima La violencia en México
Por: Spindola Zago, Octavio
Editor: (2024)
Por: Spindola Zago, Octavio
Editor: (2024)
"Don Segundo sombra": una interpretación más
Por: Aguirre, J. M.
Editor: (1964)
Por: Aguirre, J. M.
Editor: (1964)
Los Estados Unidos contra Don Porfirio
Por: Gómez Robledo, Antonio
Editor: (1956)
Por: Gómez Robledo, Antonio
Editor: (1956)
Don Victoriano Salado Álvarez como diplomático
Por: Rojas Garcidueñas, José
Editor: (1968)
Por: Rojas Garcidueñas, José
Editor: (1968)
Don Guillermo Porras Muñoz, 1917-1988
Por: Martínez Rosales, Alfonso
Editor: (1988)
Por: Martínez Rosales, Alfonso
Editor: (1988)
Decodificación de un despacho de Pablo Obregón fechado en 1826
Por: Narváez, Roberto
Editor: (2009)
Por: Narváez, Roberto
Editor: (2009)
Sobre Pablo Piccato, Historia mínima de la violencia en México
Por: García Peña, Ana Lidia
Editor: (2023)
Por: García Peña, Ana Lidia
Editor: (2023)
Borges y Cervantes. Don Quijote y Alonso Quijano
Por: Nállim, Carlos Orlando
Editor: (1992)
Por: Nállim, Carlos Orlando
Editor: (1992)
Catálogo del archivo de don Lucas Alamán
Por: Ynsfrán, Pablo Max
Editor: (1954)
Por: Ynsfrán, Pablo Max
Editor: (1954)
Sobre Francisco I. Madero, Archivo de don Francisco I. Madero. Epistolario, t. I (1900-octubre de 1909); t. II (noviembre de 1909-1910
Por: Krauze, Enrique
Editor: (2014)
Por: Krauze, Enrique
Editor: (2014)
Don Pedro de Cárdenas y Angulo. Rectificación y comentario
Por: Serís, Homero
Editor: (1960)
Por: Serís, Homero
Editor: (1960)
Don Quijote no asceta, pero ejemplar caballero y cristiano
Por: Alonso, Amado
Editor: (2017)
Por: Alonso, Amado
Editor: (2017)
Sobre Pablo Alabarces, Historia mínima del futbol en América Latina
Por: Navarro Granados, Daniel Efraín
Editor: (2020)
Por: Navarro Granados, Daniel Efraín
Editor: (2020)
Sobre Pablo Piccato, A History of Infamy. Crime, Truth, and Justice in Mexico
Por: Palacios, Marco
Editor: (2019)
Por: Palacios, Marco
Editor: (2019)
Don Pedro de Cárdenas, mecenas y editor de Góngora
Por: Serís, Homero
Editor: (1955)
Por: Serís, Homero
Editor: (1955)
Don Manuel María Escobar y su "Campaña de Tampico"
Por: Escobar Tabera, Ramón
Editor: (1959)
Por: Escobar Tabera, Ramón
Editor: (1959)
Don Manuel Payno y la enseñanza de la historia
Por: Vázquez, Josefina Zoraida
Editor: (1994)
Por: Vázquez, Josefina Zoraida
Editor: (1994)
Don Quijote en la encrucijada: oralidad/escritura
Por: Martín Morán, José Manuel
Editor: (1997)
Por: Martín Morán, José Manuel
Editor: (1997)
El maestro don Enrique Rébsamen en Jalisco
Por: García Ruiz, Ramón
Editor: (1963)
Por: García Ruiz, Ramón
Editor: (1963)
Don Valentín Gómez Farías, su formación intelectual
Por: Castañeda, Carmen
Editor: (1987)
Por: Castañeda, Carmen
Editor: (1987)
Artigos relacionados
-
Marcelin Defourneaux, Pablo Olavide ou l'afrancesado (1725-1823). Presses Universitaires de France, Paris, 1959; 500 pp.
Por: Zavala, Iris M.
Editor: (1964) -
Filosofía de la abducción: Peirce y Poe
Por: Anderson Imbert, Enrique
Editor: (1992) -
Kafka y Martínez Estrada
Por: Anderson Imbert, Enrique
Editor: (1988) -
Pedro Salinas, La poesía de Rubén Darío. (Ensayo sobre el tema y los temas del poeta). Buenos Aires, Editorial Losada, S. A., 1948. Colección de estudios literarios. 294 págs.
Por: Anderson Imbert, Enrique
Editor: (1949) -
Comienzos del modernismo en la novela
Por: Anderson Imbert, Enrique
Editor: (1953)