Para la etimología de "pícaro"
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
Autor principal: | Best, O. F. |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México
1964
|
Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2964 |
Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Para la etimología de "poncho"
Por: Morínigo, Marcos A.
Editor: (1955)
Por: Morínigo, Marcos A.
Editor: (1955)
Cervantes entre pícaros
Por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1990)
Por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1990)
La etimología de cansino
Por: Malkiel, Yakov
Editor: (2007)
Por: Malkiel, Yakov
Editor: (2007)
La etimología de "dulce": ¿realmente una excepción?
Por: Hartman, Steven Lee
Editor: (1980)
Por: Hartman, Steven Lee
Editor: (1980)
Sobre la etimología de cenceño '(pan) azimo'
Por: Montgomery, Thomas
Editor: (2007)
Por: Montgomery, Thomas
Editor: (2007)
En torno a la etimología y evolución de "cansar", "canso", "cansa(n)cio"
Por: Malkiel, Yakov
Editor: (1955)
Por: Malkiel, Yakov
Editor: (1955)
Michel Cavillac, Pícaros y mercaderes en el "Guzmán de Alfarache". Trad. de Juan M. Azpitarte Almagro. Universidad, Granada, 1994.
Por: Johnson, Carroll B
Editor: (1997)
Por: Johnson, Carroll B
Editor: (1997)
Michel Cavillac, Pícaros y mercaderes en el Guzmán de Alfarache. Traducción de Juan M. Azpitarte Almagro. Universidad, Granada, 1994; 633 pp.
Por: Campbell, Ysla
Editor: (1998)
Por: Campbell, Ysla
Editor: (1998)
Joseph M. Piel, Miscelânea de etimologia portuguesa e galega. (Primeira série). Acta Universitatis Conimbrigensis, Coimbra, 1953; xii + 391 pp.
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1958)
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1958)
"Centauro a lo pícaro" y voz de su amo: interpretaciones y textos nuevos sobre "La vida y hechos de Estebanillo González". II: ¿Burla privada y apología pública de Ottavio Piccolomini?
Por: Cid, Jesús Antonio
Editor: (1991)
Por: Cid, Jesús Antonio
Editor: (1991)
La Alianza para el Progreso en retrospectiva : hacia mejores políticas norteamericanas para la década de 1970
Por: Lowenthal, Abraham F
Editor: (1970)
Por: Lowenthal, Abraham F
Editor: (1970)
La política de la reforma a la seguridad social en México : análisis de la formulación del Sistema de Ahorro para el Retiro
Por: Bertranou, Julián F
Editor: (1995)
Por: Bertranou, Julián F
Editor: (1995)
El Egipto de Sadat : crecimiento económico en el pasado y perspectivas para el futuro
Por: O’Brien, Patrick Karl, et al.
Editor: (1983)
Por: O’Brien, Patrick Karl, et al.
Editor: (1983)
Una apuesta al tiempo y otra en juego : el sistema de pensiones y la agenda para la salud
Por: Leal F., Gustavo, et al.
Editor: (2000)
Por: Leal F., Gustavo, et al.
Editor: (2000)
Difusión de prácticas para restringir la procreación : pautas para el debate
Por: Souza, Guaraci Adeodato Alves de, et al.
Editor: (1994)
Por: Souza, Guaraci Adeodato Alves de, et al.
Editor: (1994)
La revolución de Egipto : muy pronto para concluir, a tiempo para excluir
Por: Faroux, Yasmine, et al.
Editor: (2012)
Por: Faroux, Yasmine, et al.
Editor: (2012)
Para la biografía de Gorostiza
Por: Spell, Lota M.
Editor: (1958)
Por: Spell, Lota M.
Editor: (1958)
Apuntes para una historia de las becas de la Fundación Guggenheim para América Latina
Por: Quesada, Fernando, et al.
Editor: (2024)
Por: Quesada, Fernando, et al.
Editor: (2024)
Para la fecha de las civilidades
Por: de Bergman, Hannah E.
Editor: (2007)
Por: de Bergman, Hannah E.
Editor: (2007)
¿Martzismo para Centroamérica?
Por: Urquidi, Víctor L
Editor: (1961)
Por: Urquidi, Víctor L
Editor: (1961)
Microhistoria para Multiméxico
Por: González, Luis
Editor: (1971)
Por: González, Luis
Editor: (1971)
Poemas para comer
Por: Takuboku, Ishikawa, et al.
Editor: (1978)
Por: Takuboku, Ishikawa, et al.
Editor: (1978)
Ishii Shiro, et al. An Introductory Bibliography for Japanese Studies, Vol. II Parte I, publicado por la Japan Foundation, Tokio, 1976, 190 pp.
Por: M., O.
Editor: (1977)
Por: M., O.
Editor: (1977)
Apuntes para instaurar un sistema de profesionalismo para altos directivos públicos en México
Por: Martínez Puón, Rafael
Editor: (2008)
Por: Martínez Puón, Rafael
Editor: (2008)
Tareas para la historia literaria de México
Por: Martínez, José Luis
Editor: (1953)
Por: Martínez, José Luis
Editor: (1953)
¿Para entrar y salir de la Revolución?
Por: Zermeño, Guillermo
Editor: (1999)
Por: Zermeño, Guillermo
Editor: (1999)
Autonomía para participar en decisiones : elemento central para el combate a la pobreza con equidad de género
Por: Tepichín Valle, Ana María
Editor: (2009)
Por: Tepichín Valle, Ana María
Editor: (2009)
Nuevas perspectivas para la literatura china
Por: Cornejo Bustamante, Romer
Editor: (1986)
Por: Cornejo Bustamante, Romer
Editor: (1986)
La semiología de la connotación: lectura polisémica de 'Cruz cruzada panadera'
Por: Vasvari, Louise O.
Editor: (1983)
Por: Vasvari, Louise O.
Editor: (1983)
Una reflexión en torno a Colombia, 1999-2002 : ¿negociación para la paz o proceso para la guerra?
Por: Tokatlian, Juan Gabriel
Editor: (2004)
Por: Tokatlian, Juan Gabriel
Editor: (2004)
Tablas de nupcialidad para México
Por: Quilodrán, Julieta
Editor: (1980)
Por: Quilodrán, Julieta
Editor: (1980)
Shusaku Endo, Wonderful Fool, traducción e introducción de Francis Mathy, Peter Owen, Londres, 1974. 237 pp.
Por: M., O.
Editor: (1975)
Por: M., O.
Editor: (1975)
Joao Rodríguez, This Island of Japan, traducción y edición de Michael Cooper, Kodansha Internacional Ltd., Tokio, 1973, 354 pp.
Por: M., O.
Editor: (1975)
Por: M., O.
Editor: (1975)
Para la historia de Estudios de Cultura Náhuatl
Por: León Portilla, Miguel
Editor: (2001)
Por: León Portilla, Miguel
Editor: (2001)
La agencia latinoamericana y caribeña en la gobernanza global y regional de la Covid-19: para bien o para mal
Por: Brun, Elodie, et al.
Editor: (2021)
Por: Brun, Elodie, et al.
Editor: (2021)
¿Qué memoria(s) para Buenos Aires? Un análisis comparativo de los casos del Santuario de Cromañón y del Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos
Por: Palacios, Cecilia, et al.
Editor: (2013)
Por: Palacios, Cecilia, et al.
Editor: (2013)
Sobre Laura Suárez de la Torre (coord.), Estantes para los impresos, espacios para los lectores, siglos XVIII-XIX
Por: García, Idalia
Editor: (2020)
Por: García, Idalia
Editor: (2020)
¡Piedad para Santa-Anna!
Por: Colomo Castro, Felipe J.
Editor: (1957)
Por: Colomo Castro, Felipe J.
Editor: (1957)
Para ver cine chino
Por: Lozoya, Jorge Alberto
Editor: (1974)
Por: Lozoya, Jorge Alberto
Editor: (1974)
Para la historia de "camiseta", un americanismo inadvertido
Por: Hernández, Esther
Editor: (2011)
Por: Hernández, Esther
Editor: (2011)
Artigos relacionados
-
Para la etimología de "poncho"
Por: Morínigo, Marcos A.
Editor: (1955) -
Cervantes entre pícaros
Por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1990) -
La etimología de cansino
Por: Malkiel, Yakov
Editor: (2007) -
La etimología de "dulce": ¿realmente una excepción?
Por: Hartman, Steven Lee
Editor: (1980) -
Sobre la etimología de cenceño '(pan) azimo'
Por: Montgomery, Thomas
Editor: (2007)