Bioy Casares o la aventura de narrar
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
| Autor principal: | Matas, Julio |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | espanhol |
| Editor: |
El Colegio de México
1978
|
| Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2760 |
| Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Definiendo un género. La "Antología de la literatura fantástica" de Silvina Ocampo, Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges
Por: Annick, Louis
Editor: (2001)
Por: Annick, Louis
Editor: (2001)
Javier de Navascués, El esperpento controlado. La narrativa de Adolfo Bioy Casares. Universidad de Navarra, Pamplona, 1995; 140 pp.
Por: Sardiñas Fernández, José Miguel
Editor: (1997)
Por: Sardiñas Fernández, José Miguel
Editor: (1997)
Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, Museo. Textos inéditos. Ed. de Sara Luisa del Carril y Mercedes Rubio de Zocchi. Emecé, Buenos Aires, 2002.
Por: Cajero, Antonio
Editor: (2004)
Por: Cajero, Antonio
Editor: (2004)
Días de narrar. La prosa oficial de 1968
Por: Tasso, Pablo
Editor: (2016)
Por: Tasso, Pablo
Editor: (2016)
Narrar después de morir: "La cuarentena" de Juan Goytisolo
Por: López-Baralt, Luce
Editor: (1995)
Por: López-Baralt, Luce
Editor: (1995)
La aventura de Matías
Por: Cosío Villegas, Daniel
Editor: (1958)
Por: Cosío Villegas, Daniel
Editor: (1958)
Las aventuras de Apaharāvarman
Por: Joshi, Prof. R. V.
Editor: (1981)
Por: Joshi, Prof. R. V.
Editor: (1981)
Nueve aventuras de la bibliografía mexicana
Por: González, Luis
Editor: (1960)
Por: González, Luis
Editor: (1960)
Aventuras asiáticas del peso mexicano
Por: McMaster, John
Editor: (1959)
Por: McMaster, John
Editor: (1959)
"La ocasión" para narrar: historia, realidad y alegoría en un texto de Juan José Saer
Por: Romano Thuesen, Evelia Ana
Editor: (2017)
Por: Romano Thuesen, Evelia Ana
Editor: (2017)
Juan Carlos Onetti: la aventura de la escritura
Por: Verani, Hugo J
Editor: (1995)
Por: Verani, Hugo J
Editor: (1995)
Joseph Yves Limantour (1812-1885) y su aventura californiana
Por: Bazant, Jan
Editor: (1978)
Por: Bazant, Jan
Editor: (1978)
Federico de Onís y la aventura americana de la cultura española
Por: Creus Visiers, Eduardo
Editor: (2019)
Por: Creus Visiers, Eduardo
Editor: (2019)
Françoise Perus, Juan Rulfo, el arte de narrar. Introd. de José Pascual Buxó. RM-UNAM, México, 2012; 247 pp.
Por: Olea Franco, Rafael
Editor: (2014)
Por: Olea Franco, Rafael
Editor: (2014)
Joseph Yves Limantour (1812-1885) y su aventura californiana — II
Por: Bazant, Jan
Editor: (1980)
Por: Bazant, Jan
Editor: (1980)
Julio Casares, Ante el proyecto de un Diccionario histórico. Informe presentado a la Corporación por el Académico Director del Seminario de Lexicografía Excmo. Sr. D. J. C. Madrid, 1948. / Julio Casares, Introducción a la lexicografía moderna, prólogo de W. v. Wartburg, Madrid, C. S. I. C., 1950. / Sebastian de Covarrubias, Tesoro de la lengua castellana o española, edición y prólogo de Martín de Riquer, Barcelona, 1943.
Por: Alonso, Amado
Editor: (1951)
Por: Alonso, Amado
Editor: (1951)
Sobre Jan Bazant, Antonio Haro y Tamariz y sus aventuras políticas (1811-1869)
Por: Venier, Martha Elena
Editor: (1986)
Por: Venier, Martha Elena
Editor: (1986)
Conspiración, desobediencia social y marginalidad en la Nueva España: la aventura de Juan de la Vara
Por: Ibarra, Antonio
Editor: (1997)
Por: Ibarra, Antonio
Editor: (1997)
Las primeras aventuras de Alhaji Imam: “A la búsqueda del agua de Bagaja”, de Alhaji Abubakar Imam
Por: Batic, Gian Claudio
Editor: (2022)
Por: Batic, Gian Claudio
Editor: (2022)
Demetrio Gazdaru, Aventuras del latín y orígenes de las lenguas románicas. Instituto de Filología Románica, 1970; 92 pp.
Por: Perissinotto, Giorgio Sabino Antonio
Editor: (1974)
Por: Perissinotto, Giorgio Sabino Antonio
Editor: (1974)
Diego de Torres Villarroel, Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras. Ed., introd. y notas de Guy Mercadier. Clásicos Castalia, Madrid, 1972; 301 pp.
Por: Suárez-Galbán, Eugenio
Editor: (2007)
Por: Suárez-Galbán, Eugenio
Editor: (2007)
Viaje al oeste: las aventuras del rey mono. Introducción, traducción del chino y notas de Enrique P. Gatón e Imelda Huang-Wang. Madrid: Siruela, 1992. 701 pp.
Por: Svartzman, Jorge
Editor: (1995)
Por: Svartzman, Jorge
Editor: (1995)
"¡O captivo caballero!". Las palabras del gigante en los textos caballerescos
Por: Martín Romero, José Julio
Editor: (2006)
Por: Martín Romero, José Julio
Editor: (2006)
Sobre José Jobson de Andrade Arruda, Planos para o Brasil: projetos para o Mundo. O novo imperialismo britânico e o processo de Independência (1800-1831)
Por: Marichal, Carlos
Editor: (2024)
Por: Marichal, Carlos
Editor: (2024)
¿Arabismos o romanismos?
Por: Coseriu, Eugenio
Editor: (1960)
Por: Coseriu, Eugenio
Editor: (1960)
Historia o crónica
Por: Cosío Villegas, Daniel
Editor: (1961)
Por: Cosío Villegas, Daniel
Editor: (1961)
¿Bibliografías o catálogos?
Por: Fernández de Córdoba, Joaquín
Editor: (1958)
Por: Fernández de Córdoba, Joaquín
Editor: (1958)
Descubrimiento o encuentro
Por: Gómez Robledo, Antonio
Editor: (1987)
Por: Gómez Robledo, Antonio
Editor: (1987)
Privatización: ¿suben o bajan los precios? Duopolio mixto con diferenciación vertical
Por: Arteaga García, Julio César, et al.
Editor: (2004)
Por: Arteaga García, Julio César, et al.
Editor: (2004)
La Jurayfiyya o cuento fantástico
Por: Rabadán Carrascosa, Montserrat
Editor: (1995)
Por: Rabadán Carrascosa, Montserrat
Editor: (1995)
Zavala: ¿traidor o profeta?
Por: López Cámara, Francisco
Editor: (1953)
Por: López Cámara, Francisco
Editor: (1953)
Crónica: historia o literatura
Por: Matute, Álvaro
Editor: (1997)
Por: Matute, Álvaro
Editor: (1997)
Artigos relacionados
-
Definiendo un género. La "Antología de la literatura fantástica" de Silvina Ocampo, Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges
Por: Annick, Louis
Editor: (2001) -
Javier de Navascués, El esperpento controlado. La narrativa de Adolfo Bioy Casares. Universidad de Navarra, Pamplona, 1995; 140 pp.
Por: Sardiñas Fernández, José Miguel
Editor: (1997) -
Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, Museo. Textos inéditos. Ed. de Sara Luisa del Carril y Mercedes Rubio de Zocchi. Emecé, Buenos Aires, 2002.
Por: Cajero, Antonio
Editor: (2004) -
Días de narrar. La prosa oficial de 1968
Por: Tasso, Pablo
Editor: (2016) -
Narrar después de morir: "La cuarentena" de Juan Goytisolo
Por: López-Baralt, Luce
Editor: (1995)