Manuel Alvar, Juan de Castellanos. Tradición española y realidad americana. Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1972; xxxi -f 411 pp.
Se reseñó el libro: Juan de Castellanos. Tradición española y realidad americana.
Autor principal: | Perissinotto, Giorgio |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México
1979
|
Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2746 |
Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Boletín del Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, vol. VII, 1951.
Por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1952)
Por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1952)
Epistolario de Rufino José Cuervo con los miembros de la Academia Colombiana. Ed., introd. y notas de Mario Germán Romero. Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1972 (Archivo epistolar colombiano, 5).
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1976)
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1976)
Diógenes Fajardo Valenzuela, Coleccionistas de nubes, ensayos sobre literatura colombiana. Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 2002; 305 pp.
Por: Ramírez, Hugo Hernán
Editor: (2005)
Por: Ramírez, Hugo Hernán
Editor: (2005)
Gisela Beutler, Estudios sobre el romancero español en Colombia. Bogotá, 1977. (Publ. del Instituto Caro y Cuervo, 44).
Por: Díaz Roig, Mercedes
Editor: (1979)
Por: Díaz Roig, Mercedes
Editor: (1979)
Tomás Buesa Oliver y Luis Flórez, El atlas lingüistico-etnográfico de Colombia (ALEC). Cuestionario preliminar. Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1956; 171 pp. / Tomás Buesa Oliver y Luis Flórez, Cuestionario para el atlas lingüístico-etnográfico de Colombia. Segunda redacción, en experimentación. Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1960; 157 pp.
Por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1960)
Por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1960)
Lydia de León Hazera, La novela de la selva hispanoamericana. Nacimiento, desarrollo y transformación. Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1971; 285 pp.
Por: Venier, Martha Elena
Editor: (1973)
Por: Venier, Martha Elena
Editor: (1973)
Rafael Eugenio Hoyos Andrade, Introducción a la lingüística funcional. Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo, Santafé de Bogotá, Colombia, 1992; 135 pp.
Por: Villavicencio, Frida
Editor: (1994)
Por: Villavicencio, Frida
Editor: (1994)
Luis Flórez, Habla y cultura popular en Antioquia. Bogotá, 1957; 369 pp. + 30 láms. + 144 fotografías. (Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo, 13).
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1959)
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1959)
Boletín del Instituto Caro y Cuervo: tomo 4 (1948), tomo 5 (1949).
Por: M. S., A.
Editor: (1959)
Por: M. S., A.
Editor: (1959)
Thesaurus. Boletín del Instituto Caro y Cuervo: tomo 16 (1961), tomo 17 (1962).
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1972)
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1972)
Boletín del Instituto Caro y Cuervo: tomo 10 (1954), tomo 11 (1955-1956).
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1962)
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1962)
Thesaurus. Boletín del Instituto Caro y Cuervo: tomo 12 (1957), tomo 13 (1958).
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1964)
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1964)
Thesaurus. Boletín del Instituto Caro y Cuervo: tomo 14 (1959), tomo 15 (1960).
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1966)
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1966)
Giovanni Meo-Zilio y Silvia Mejía, Diccionario de gestos: España e Hispanoamérica. T. 1: A-H. T. 2: I-Z. Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1980-1983; 190, 235 pp., 246 fotografías.
Por: Smith Stark, Thomas C.
Editor: (1990)
Por: Smith Stark, Thomas C.
Editor: (1990)
Luis Flórez, La pronunciación del español en Bogotá. Bogotá, 1951; 390 pp. (Publicaciones del Instituto Cam y Cuervo, 8) .
Por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (2007)
Por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (2007)
Boletín del Instituto Caro y Cuervo: tomo 6 (1950), tomo 7 (1951), tomo 8 (1952), tomo 9 (1953).
Por: Mas, Amédée, et al.
Editor: (1962)
Por: Mas, Amédée, et al.
Editor: (1962)
Philippe Kantor, L'ecriture Chinoise, París, Assimil, 1984, xxxi + 294 pp.
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1989)
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1989)
P. Kantor, L'écriture chinoise, Editorial "Assimil", 1984, xxxi + 295 pp.
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1989)
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1989)
Carlos Castilla del Pino, Introducción a la hermenéutica del lenguaje. Península, Barcelona, 1972; 219 pp.
Por: Perissinotto, Giorgio Sabino Antonio
Editor: (1974)
Por: Perissinotto, Giorgio Sabino Antonio
Editor: (1974)
Manuel Alvar, El romancero. Tradicionalidad y pervivencia. Planeta, Barcelona, 1970; 326 pp. + 24 mapas.
Por: Díaz Roig, Mercedes
Editor: (1972)
Por: Díaz Roig, Mercedes
Editor: (1972)
Alvar García de Santa María, Le parti inedite della "Crónica de Juan II" di Alvar García de Santa María. Edizione critica, introduzione e note a cura di Donatella Ferro. Consiglio Nazionale delle Ricerche (Gruppo Studi d'Ispanistica). Venezia, 1972.
Por: Surtz, Ronald E.
Editor: (1974)
Por: Surtz, Ronald E.
Editor: (1974)
Guillermo Sheridan, Los Contemporáneos ayer. Fondo de Cultura Económica, México, 1985; 411 pp.
Por: Poot Herrera, Sara
Editor: (1987)
Por: Poot Herrera, Sara
Editor: (1987)
Carlos Villafuerte, Refranero de Catamarca. Academia Argentina de Letras, Buenos Aires, 1972; 335 pp. (Serie Estudios Académicos, 13).
Por: Perissinotto, Giorgio Sabino Antonio
Editor: (1979)
Por: Perissinotto, Giorgio Sabino Antonio
Editor: (1979)
Romancero tradicional de Costa Rica. Ed. Michèle S. de Cruz Sáenz. Pref. de Samuel G. Armistead. Transcripciones musicales de Christina D. Braidotti. Juan de la Cuesta, Newark, DE, 1986; xxxi + 138 pp.
Por: Díaz Roig, Mercedes
Editor: (1987)
Por: Díaz Roig, Mercedes
Editor: (1987)
Kurt Baldinger, La formación de los dominios lingüísticos en la Península ibérica. Gredos, Madrid, 1972; 2a. ed., 496 pp. (BRH, Tratados y monografías, 10).
Por: Perissinotto, Giorgio Sabino Antonio
Editor: (1973)
Por: Perissinotto, Giorgio Sabino Antonio
Editor: (1973)
Manuel Alvar, Antonio Llorente y Gregorio Salvador, Textos andaluces en transcripción fonética. Ed. de M. Alvar y P. García Mouton. Gredos, Madrid, 1995; 442 pp., 11 maps., ilus. (Biblioteca Románica Hispánica, IV; Textos, 25).
Por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (1996)
Por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (1996)
Manuel Alvar, Estructuralisrno, geografía lingüistica y dialectología actual. Gredos, Madrid, 1969; 167 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 137).
Por: Moreno de Alba, José G.
Editor: (1971)
Por: Moreno de Alba, José G.
Editor: (1971)
Alteridad y reconocimiento en los "Naufragios" de Alvar Núñez Cabeza de Vaca
Por: Molloy, Sylvia
Editor: (1987)
Por: Molloy, Sylvia
Editor: (1987)
La cooperación internacional americana
Por: Sepúlveda, César
Editor: (1956)
Por: Sepúlveda, César
Editor: (1956)
Quevedo helenista. (El "Anacreón Castellano")
Por: Bénichou-Roubaud, Sylvia
Editor: (1960)
Por: Bénichou-Roubaud, Sylvia
Editor: (1960)
Libro de Apolonio. Estudios, ediciones y concordancias de Manuel Alvar. Fundación Juan March-Castalia, Valencia, 1976; 3 ts.: 476, 632 y 498 pp.
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1978)
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1978)
Juan Manuel studies. Ed. by Ian Macpherson. Tamesis Books, London, 1977; 199 pp.
Por: Perissinotto, Giorgio Sabino Antonio
Editor: (1982)
Por: Perissinotto, Giorgio Sabino Antonio
Editor: (1982)
El castellano ¿lengua obligatoria? Nuevas adiciones
Por: Zavala, Silvio Arturo
Editor: (1992)
Por: Zavala, Silvio Arturo
Editor: (1992)
La afición americana de Alfonso Reyes
Por: Díaz Ruiz, Ignacio
Editor: (1989)
Por: Díaz Ruiz, Ignacio
Editor: (1989)
Teatro castellano de la Edad Media. Ed. Ronald E. Surtz. Taurus, Madrid, 1992; 203 pp. (Clásicos castellanos, 13).
Por: Ávalos Ortiz, Rogelio
Editor: (1994)
Por: Ávalos Ortiz, Rogelio
Editor: (1994)
Notas para la caracterización de un texto seminal: los "Naufragios" de Alvar Núñez Cabeza de Vaca
Por: Pupo-Walker, Enrique
Editor: (1990)
Por: Pupo-Walker, Enrique
Editor: (1990)
Distribución demográfica de la asibilación de vibrantes en el habla de la ciudad de México
Por: Perissinotto, Giorgio
Editor: (1972)
Por: Perissinotto, Giorgio
Editor: (1972)
D. J. Gifford y F. W. Hodcroft, Textos lingüísticos del medioevo español. The Dolphin Book Co., Oxford, 1966; 318 pp.
Por: Perissinotto, Giorgio
Editor: (1972)
Por: Perissinotto, Giorgio
Editor: (1972)
Atilio Anastasi, Actualización del léxico español. Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, 1967; 92 pp.
Por: Perissinotto, Giorgio
Editor: (1972)
Por: Perissinotto, Giorgio
Editor: (1972)
Una compañía teatral en Bogotá en 1618
Por: Johnson, Harvey L.
Editor: (2007)
Por: Johnson, Harvey L.
Editor: (2007)
Artigos relacionados
-
Boletín del Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, vol. VII, 1951.
Por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1952) -
Epistolario de Rufino José Cuervo con los miembros de la Academia Colombiana. Ed., introd. y notas de Mario Germán Romero. Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1972 (Archivo epistolar colombiano, 5).
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1976) -
Diógenes Fajardo Valenzuela, Coleccionistas de nubes, ensayos sobre literatura colombiana. Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 2002; 305 pp.
Por: Ramírez, Hugo Hernán
Editor: (2005) -
Gisela Beutler, Estudios sobre el romancero español en Colombia. Bogotá, 1977. (Publ. del Instituto Caro y Cuervo, 44).
Por: Díaz Roig, Mercedes
Editor: (1979) -
Tomás Buesa Oliver y Luis Flórez, El atlas lingüistico-etnográfico de Colombia (ALEC). Cuestionario preliminar. Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1956; 171 pp. / Tomás Buesa Oliver y Luis Flórez, Cuestionario para el atlas lingüístico-etnográfico de Colombia. Segunda redacción, en experimentación. Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1960; 157 pp.
Por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1960)