Gisela Beutler, Estudios sobre el romancero español en Colombia. Bogotá, 1977. (Publ. del Instituto Caro y Cuervo, 44).
Se reseñó el libro: Estudios sobre el romancero español en Colombia.
Auteur principal: | Díaz Roig, Mercedes |
---|---|
Format: | Online |
Langue: | espagnol |
Éditeur: |
El Colegio de México
1979
|
Accès en ligne: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2732 |
Institution: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Articles similaires
Boletín del Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, vol. VII, 1951.
par: Boyd-Bowman, Peter
Éditeur: (1952)
par: Boyd-Bowman, Peter
Éditeur: (1952)
Tomás Buesa Oliver y Luis Flórez, El atlas lingüistico-etnográfico de Colombia (ALEC). Cuestionario preliminar. Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1956; 171 pp. / Tomás Buesa Oliver y Luis Flórez, Cuestionario para el atlas lingüístico-etnográfico de Colombia. Segunda redacción, en experimentación. Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1960; 157 pp.
par: Boyd-Bowman, Peter
Éditeur: (1960)
par: Boyd-Bowman, Peter
Éditeur: (1960)
Rafael Eugenio Hoyos Andrade, Introducción a la lingüística funcional. Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo, Santafé de Bogotá, Colombia, 1992; 135 pp.
par: Villavicencio, Frida
Éditeur: (1994)
par: Villavicencio, Frida
Éditeur: (1994)
Diógenes Fajardo Valenzuela, Coleccionistas de nubes, ensayos sobre literatura colombiana. Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 2002; 305 pp.
par: Ramírez, Hugo Hernán
Éditeur: (2005)
par: Ramírez, Hugo Hernán
Éditeur: (2005)
Manuel Alvar, Juan de Castellanos. Tradición española y realidad americana. Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1972; xxxi -f 411 pp.
par: Perissinotto, Giorgio
Éditeur: (1979)
par: Perissinotto, Giorgio
Éditeur: (1979)
Lydia de León Hazera, La novela de la selva hispanoamericana. Nacimiento, desarrollo y transformación. Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1971; 285 pp.
par: Venier, Martha Elena
Éditeur: (1973)
par: Venier, Martha Elena
Éditeur: (1973)
Luis Flórez, Habla y cultura popular en Antioquia. Bogotá, 1957; 369 pp. + 30 láms. + 144 fotografías. (Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo, 13).
par: Lope Blanch, Juan M.
Éditeur: (1959)
par: Lope Blanch, Juan M.
Éditeur: (1959)
Boletín del Instituto Caro y Cuervo: tomo 4 (1948), tomo 5 (1949).
par: M. S., A.
Éditeur: (1959)
par: M. S., A.
Éditeur: (1959)
Epistolario de Rufino José Cuervo con los miembros de la Academia Colombiana. Ed., introd. y notas de Mario Germán Romero. Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1972 (Archivo epistolar colombiano, 5).
par: Lara, Luis Fernando
Éditeur: (1976)
par: Lara, Luis Fernando
Éditeur: (1976)
Thesaurus. Boletín del Instituto Caro y Cuervo: tomo 16 (1961), tomo 17 (1962).
par: Lope Blanch, Juan M.
Éditeur: (1972)
par: Lope Blanch, Juan M.
Éditeur: (1972)
Boletín del Instituto Caro y Cuervo: tomo 10 (1954), tomo 11 (1955-1956).
par: Lope Blanch, Juan M.
Éditeur: (1962)
par: Lope Blanch, Juan M.
Éditeur: (1962)
Thesaurus. Boletín del Instituto Caro y Cuervo: tomo 12 (1957), tomo 13 (1958).
par: Lope Blanch, Juan M.
Éditeur: (1964)
par: Lope Blanch, Juan M.
Éditeur: (1964)
Thesaurus. Boletín del Instituto Caro y Cuervo: tomo 14 (1959), tomo 15 (1960).
par: Lope Blanch, Juan M.
Éditeur: (1966)
par: Lope Blanch, Juan M.
Éditeur: (1966)
Luis Flórez, La pronunciación del español en Bogotá. Bogotá, 1951; 390 pp. (Publicaciones del Instituto Cam y Cuervo, 8) .
par: Boyd-Bowman, Peter
Éditeur: (2007)
par: Boyd-Bowman, Peter
Éditeur: (2007)
Giovanni Meo-Zilio y Silvia Mejía, Diccionario de gestos: España e Hispanoamérica. T. 1: A-H. T. 2: I-Z. Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1980-1983; 190, 235 pp., 246 fotografías.
par: Smith Stark, Thomas C.
Éditeur: (1990)
par: Smith Stark, Thomas C.
Éditeur: (1990)
Boletín del Instituto Caro y Cuervo: tomo 6 (1950), tomo 7 (1951), tomo 8 (1952), tomo 9 (1953).
par: Mas, Amédée, et autres
Éditeur: (1962)
par: Mas, Amédée, et autres
Éditeur: (1962)
Palabra y contexto en la recreación del romancero tradicional
par: Díaz Roig, Mercedes
Éditeur: (1977)
par: Díaz Roig, Mercedes
Éditeur: (1977)
Un rasgo estilístico del Romancero y de la lírica popular
par: Díaz Roig, Mercedes
Éditeur: (1972)
par: Díaz Roig, Mercedes
Éditeur: (1972)
Manuel Alvar, El romancero. Tradicionalidad y pervivencia. Planeta, Barcelona, 1970; 326 pp. + 24 mapas.
par: Díaz Roig, Mercedes
Éditeur: (1972)
par: Díaz Roig, Mercedes
Éditeur: (1972)
Julio Caro Baroja, Materiales para una historia de la lengua vasca en su relación con la latina. Publ. por la Universidad de Salamanca, Madrid, 1945, 238 págs.
par: Gili Gaya, Samuel
Éditeur: (1948)
par: Gili Gaya, Samuel
Éditeur: (1948)
Paul Bénichou, Romancero judeo-español de Marruecos. Castalia, Madrid, 1968; 372 pp. (La lupa y el escalpelo, 8).
par: Díaz Roig, Mercedes
Éditeur: (1973)
par: Díaz Roig, Mercedes
Éditeur: (1973)
Paul Bénichou, Creación poética en el Romancero tradicional. Gredos, Madrid, 1968; 190 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 108).
par: Díaz Roig, Mercedes
Éditeur: (1972)
par: Díaz Roig, Mercedes
Éditeur: (1972)
Voces nuevas del romancero castellano-leonés, ed. Suzanne H. Petersen. Seminario Menéndez Pidal-Gredos, Madrid, 1982; 2 ts.: lvii + 309, 365 pp.
par: Díaz Roig, Mercedes
Éditeur: (1983)
par: Díaz Roig, Mercedes
Éditeur: (1983)
Diego Catalán, Por campos del Romancero. Estudios sobre la tradición oral moderna. Gredos, Madrid, 1970; 309 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 142).
par: Díaz Roig, Mercedes
Éditeur: (1973)
par: Díaz Roig, Mercedes
Éditeur: (1973)
El Romancero. Estudio y notas y comentarios de texto por Giuseppe Di Stefano. Narcea, Madrid, 1973; 386 pp. (Bitácora. Biblioteca del estudiante, 33).
par: Díaz Roig, Mercedes
Éditeur: (1973)
par: Díaz Roig, Mercedes
Éditeur: (1973)
Romancero tradicional de Costa Rica. Ed. Michèle S. de Cruz Sáenz. Pref. de Samuel G. Armistead. Transcripciones musicales de Christina D. Braidotti. Juan de la Cuesta, Newark, DE, 1986; xxxi + 138 pp.
par: Díaz Roig, Mercedes
Éditeur: (1987)
par: Díaz Roig, Mercedes
Éditeur: (1987)
Samuel G. Armistead y Joseph H. Silverman, En torno al romancero sefardí (hispanismo y balcanismo de la tradición judeo-española), con un estudio musicológico por Israel J. Katz. Seminario Menéndez Pidal, Madrid, 1982; 292 pp.
par: Díaz Roig, Mercedes
Éditeur: (1983)
par: Díaz Roig, Mercedes
Éditeur: (1983)
Pilar Almoina de Carrera, Diez romances hispanos en la tradición oral venezolana. Instituto de Investigaciones Literarias, Facultad de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela, Caracas, s. f.; 136 pp.
par: Díaz Roig, Mercedes
Éditeur: (1977)
par: Díaz Roig, Mercedes
Éditeur: (1977)
Sobre Gisela von Wobeser, La hacienda azucarera en la época colonial
par: Crespo, Horacio
Éditeur: (1990)
par: Crespo, Horacio
Éditeur: (1990)
Zaremberg, Gisela, El género en las políticas públicas. Redes, reglas y recursos
par: López Estrada, Silvia
Éditeur: (2016)
par: López Estrada, Silvia
Éditeur: (2016)
Hernando de Soto, en colaboración con E. Ghersi y M. Ghibellini. El otro sendero : la revolución informal. Bogotá, Colombia : Editorial Oveja Negra, 1987
par: Cortés Cáceres, Fernando, et autres
Éditeur: (1988)
par: Cortés Cáceres, Fernando, et autres
Éditeur: (1988)
The Romanic Review: tomo 43 (1952), tomo 44 (1953), tomo 45 (1954).
par: Vergara, M. A.
Éditeur: (1971)
par: Vergara, M. A.
Éditeur: (1971)
Sobre Gisela von Wobeser, El crédito eclesiástico en la Nueva España, siglo XVIII
par: Quiroz, Alfonso W.
Éditeur: (1996)
par: Quiroz, Alfonso W.
Éditeur: (1996)
Luz Gabriela Arango, Mara Viveros y Rosa Bernal (comps.). Mujeres ejecutivas : dilemas comunes, alternativas individuales. Santa Fe de Bogotá, Colombia : Ediciones Unidades : Ecoe Ediciones, 1995
par: Martínez Vázquez, Griselda, et autres
Éditeur: (1997)
par: Martínez Vázquez, Griselda, et autres
Éditeur: (1997)
Sobre Gisela von Wobeser, Orígenes del culto a nuestra señora de Guadalupe, 1521-1688
par: Martínez Baracs, Rodrigo
Éditeur: (2022)
par: Martínez Baracs, Rodrigo
Éditeur: (2022)
Juan M. Lope Blanch, La clasificación de las oraciones. UNAM-El Colegio de México, México, 1995; 107 pp. (Publ. del Centro de Lingüística Hispánica, 40).
par: Barriga Villanueva, Rebeca
Éditeur: (1996)
par: Barriga Villanueva, Rebeca
Éditeur: (1996)
Sobre Gisela von Wobeser (coord.), 1810, 1858, 1910. México en tres etapas de su historia
par: Villalobos Álvarez, Rebeca
Éditeur: (2024)
par: Villalobos Álvarez, Rebeca
Éditeur: (2024)
Resúmenes de Estudios de Asia y África, vol. 44, núm. 3 (septiembre-dicciembre, 2009)
par: -
Éditeur: (2009)
par: -
Éditeur: (2009)
Un romancero tardío y desconocido
par: Wilson, Edward M.
Éditeur: (1966)
par: Wilson, Edward M.
Éditeur: (1966)
Sobre Gisela von Wobeser, Dominación colonial. La consolidación de Vales Reales en Nueva España, 1804-1812
par: Sánchez Maldonado, María Isabel
Éditeur: (2004)
par: Sánchez Maldonado, María Isabel
Éditeur: (2004)
Articles similaires
-
Boletín del Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, vol. VII, 1951.
par: Boyd-Bowman, Peter
Éditeur: (1952) -
Tomás Buesa Oliver y Luis Flórez, El atlas lingüistico-etnográfico de Colombia (ALEC). Cuestionario preliminar. Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1956; 171 pp. / Tomás Buesa Oliver y Luis Flórez, Cuestionario para el atlas lingüístico-etnográfico de Colombia. Segunda redacción, en experimentación. Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1960; 157 pp.
par: Boyd-Bowman, Peter
Éditeur: (1960) -
Rafael Eugenio Hoyos Andrade, Introducción a la lingüística funcional. Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo, Santafé de Bogotá, Colombia, 1992; 135 pp.
par: Villavicencio, Frida
Éditeur: (1994) -
Diógenes Fajardo Valenzuela, Coleccionistas de nubes, ensayos sobre literatura colombiana. Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 2002; 305 pp.
par: Ramírez, Hugo Hernán
Éditeur: (2005) -
Manuel Alvar, Juan de Castellanos. Tradición española y realidad americana. Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1972; xxxi -f 411 pp.
par: Perissinotto, Giorgio
Éditeur: (1979)