Yolanda Lastra, Sociolingüística para hispanoamericanos. Una introducción. El Colegio de México, México, 1992; 522 pp.
Se reseñó el libro: Sociolingüística para hispanoamericanos. Una introducción.
| Autor principal: | Soler Arechalde, María Ángeles |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | espanhol |
| Editor: |
El Colegio de México
1993
|
| Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2648 |
| Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Manuel Díaz-Campos, Introducción a la sociolingüística hispánica. WileyBlackwell, Oxford, 2014; 322 pp.
Por: Vázquez Carranza, Ariel
Editor: (2016)
Por: Vázquez Carranza, Ariel
Editor: (2016)
Dialectología mexicana y sociolingüística
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1974)
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1974)
Pensamiento hispanoamericano
Por: Velázquez, María del Carmen
Editor: (1951)
Por: Velázquez, María del Carmen
Editor: (1951)
Rebeca Barriga Villanueva y Pedro Martín Butragueño (dirs.), Historia sociolingüística de México T. 2: México contemporáneo. El Colegio de México, México, 2010.
Por: Cifuentes, Bárbara
Editor: (2011)
Por: Cifuentes, Bárbara
Editor: (2011)
Geografía dialectal y sociolingüística: un ejemplo andaluz
Por: Mcmenamin, Jerry
Editor: (1978)
Por: Mcmenamin, Jerry
Editor: (1978)
El sufijo hispanoamericano "-eco" para denotar defectos físicos y morales
Por: Wagner, Max Leopold
Editor: (1950)
Por: Wagner, Max Leopold
Editor: (1950)
Rebeca Barriga Villanueva y Pedro Martín Butragueño (dirs.), Historia sociolingüística de México. T. 1: México prehispánico y colonial. El Colegio de México, México, 2010; 694 pp.
Por: Hernández de León-Portilla, Ascensión
Editor: (2011)
Por: Hernández de León-Portilla, Ascensión
Editor: (2011)
Sobre María Soledad Lastra, Volver del exilio. Historia comparada de las políticas de recepción en las posdictaduras de la Argentina y Uruguay (1983-1989)
Por: Roniger, Luis
Editor: (2019)
Por: Roniger, Luis
Editor: (2019)
Rebeca Barriga Villanueva y Pedro Martín Butragueno (dirs), Historia sociolingüística de México. T. 3: Espacio, contacto y discurso político. El Colegio de México, México, 2014; 1989 pp.
Por: Máynez, Pilar, et al.
Editor: (2014)
Por: Máynez, Pilar, et al.
Editor: (2014)
Hispanoamericano (h)ora, (h)oratico
Por: Leopold Wagner, Max
Editor: (2007)
Por: Leopold Wagner, Max
Editor: (2007)
Hacia una tipología de la variación gramatical en sociolingüística del español
Por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (1994)
Por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (1994)
Rebeca Barriga Villanueva y Pedro Martín Butragueño (dirs.), Historia sociolingüística de México. T. 5: Nuevas visitas al pasado y al presente. El Colegio de México, México, 2022; 656 pp.
Por: Córdova Abundis, Patricia
Editor: (2024)
Por: Córdova Abundis, Patricia
Editor: (2024)
Arturo Alvarado. El portesgilismo en Tamaulipas. México : El Colegio de México, 1992
Por: Meyer, Jean
Editor: (1994)
Por: Meyer, Jean
Editor: (1994)
Los supuestos "precursores" del modernismo hispanoamericano
Por: Schulman, Iván A.
Editor: (1958)
Por: Schulman, Iván A.
Editor: (1958)
Reconocimiento automático de rimas para el "Cancionero folklórico de México"
Por: Soler de la Cueva, María Ángeles, et al.
Editor: (1977)
Por: Soler de la Cueva, María Ángeles, et al.
Editor: (1977)
Sociolingüistica de la elisión de la dental -/d/- en Madrid (Distrito de Salamanca)
Por: Molina Martos, Isabel, et al.
Editor: (2015)
Por: Molina Martos, Isabel, et al.
Editor: (2015)
Carlos Brambila Paz. Expansión urbana en México. México : El Colegio de México, 1992. 364 p.
Por: Miranda López, Francisco
Editor: (1995)
Por: Miranda López, Francisco
Editor: (1995)
Yolanda Melgar Pernías, Los “Bildungsromane” femeninos de Carmen Boullosa y Sandra Cisneros. Mexicanidades, fronteras, puentes. Tamesis, London, 2012; 260 pp.
Por: Rodríguez, Adriana Azucena
Editor: (2015)
Por: Rodríguez, Adriana Azucena
Editor: (2015)
Francisco Sánchez Marco, Acercamiento histórico a la sociolingüística. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, 1976; 193 + 43 pp.
Por: Alcalá Alba, Antonio
Editor: (1978)
Por: Alcalá Alba, Antonio
Editor: (1978)
Francisco Moreno Fernández, Sociolingüística cognitiva. Proposiciones, escolios y debate. Iberoamericana-Vervuert, Madrid, 2012; 302 pp.
Por: Ivanova, Olga, et al.
Editor: (2014)
Por: Ivanova, Olga, et al.
Editor: (2014)
María Luisa Tarrés (comp.). La voluntad de ser : mujeres en los noventa. [México] : El Colegio de México, 1992. 312 p.
Por: Ariza, Marina, et al.
Editor: (1994)
Por: Ariza, Marina, et al.
Editor: (1994)
Luis Astey, Dramas litúrgicos del occidente medieval. El Colegio de México-CONACYT-ITAM, México, 1992; 682 pp.
Por: Beuchot, Mauricio
Editor: (1993)
Por: Beuchot, Mauricio
Editor: (1993)
Yolanda Clemente San Román, Tipobibliografía madrileña: la imprenta en Madrid en el siglo XVI (1566-1600). Reichenberger, Kassel, 1998; 3 ts.: 1256 pp.
Por: Weiner, Jack
Editor: (2000)
Por: Weiner, Jack
Editor: (2000)
Introducción
Por: Toro, María Celia
Editor: (1999)
Por: Toro, María Celia
Editor: (1999)
Manuel Ruiz Figueroa. La religión islámica: una introducción. México: El Colegio de México, 2002. 157 p.
Por: Hodara B., Joseph
Editor: (2004)
Por: Hodara B., Joseph
Editor: (2004)
México: de epicentro a periferia. La desintegración del modelo semiinformal del comercio hispanoamericano (1750-1840)
Por: Bonialian, Mariano
Editor: (2017)
Por: Bonialian, Mariano
Editor: (2017)
Gustavo Verduzco. Una ciudad agrícola : Zamora : del porfiriato a la agricultura de exportación. México : El Colegio de México : El Colegio de Michoacán, 1992
Por: Falcón, Romana
Editor: (1994)
Por: Falcón, Romana
Editor: (1994)
Bernabé Navarro, La introducción de la filosofía moderna en México. El Colegio de México, México, 1948. 310 págs.
Por: Salas, Addy
Editor: (1950)
Por: Salas, Addy
Editor: (1950)
Mariano Ardash Bonialian, El Pacífico hispanoamericano: política y comercio en el imperio español (1680-1784), la centralidad de lo marginal, México, El Colegio de México-Colegio Internacional de Graduados entre Espacios, 2012, 490 pp.
Por: Taboada, Hernán G. H.
Editor: (2015)
Por: Taboada, Hernán G. H.
Editor: (2015)
El marcador metadiscursivo de control de contacto ¿cierto? ¿Un fenómeno hispanoamericano?
Por: Falusi, Kinga
Editor: (2020)
Por: Falusi, Kinga
Editor: (2020)
David Lagmanovich, Estructura del cuento hispanoamericano. Universidad Veracruzana, Xalapa, 1989; 124 pp.
Por: Zavala, Lauro
Editor: (1991)
Por: Zavala, Lauro
Editor: (1991)
Rafael Olea Franco y James Valender (eds.), Reflexiones lingüísticas y literarias. T. 2: Literatura. El Colegio de México, México, 1992; 378 pp.
Por: Frenk, Margit
Editor: (1993)
Por: Frenk, Margit
Editor: (1993)
Rafael Eugenio Hoyos Andrade, Introducción a la lingüística funcional. Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo, Santafé de Bogotá, Colombia, 1992; 135 pp.
Por: Villavicencio, Frida
Editor: (1994)
Por: Villavicencio, Frida
Editor: (1994)
Introducción
Por: Méndez, José Luis
Editor: (1993)
Por: Méndez, José Luis
Editor: (1993)
Introducción
Por: Gollás, Manuel, et al.
Editor: (1975)
Por: Gollás, Manuel, et al.
Editor: (1975)
Introducción
Por: Lerner, Susana
Editor: (1976)
Por: Lerner, Susana
Editor: (1976)
Artigos relacionados
-
Manuel Díaz-Campos, Introducción a la sociolingüística hispánica. WileyBlackwell, Oxford, 2014; 322 pp.
Por: Vázquez Carranza, Ariel
Editor: (2016) -
Dialectología mexicana y sociolingüística
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1974) -
Pensamiento hispanoamericano
Por: Velázquez, María del Carmen
Editor: (1951) -
Rebeca Barriga Villanueva y Pedro Martín Butragueño (dirs.), Historia sociolingüística de México T. 2: México contemporáneo. El Colegio de México, México, 2010.
Por: Cifuentes, Bárbara
Editor: (2011) -
Geografía dialectal y sociolingüística: un ejemplo andaluz
Por: Mcmenamin, Jerry
Editor: (1978)