Sergio Fernández (coord.), A quinientos años de "La Celestina" (1499-1999). Comp. Carmen Elena Armijo. Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2004; 202 pp.
Se reseñó el libro: A quinientos años de "La Celestina" (1499-1999).
Autor principal: | Bravo Arriaga, María Dolores |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | español |
Editor: |
El Colegio de México
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2297 |
Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
Diálogo y estilo en la "Celestina"
por: Gilman, Stephen
Editor: (1953)
por: Gilman, Stephen
Editor: (1953)
Imágenes y anagnórisis en "La Celestina"
por: Galván, Luis
Editor: (2005)
por: Galván, Luis
Editor: (2005)
"Celestina", auto I: "Minerua con el can"
por: Green, Otis H.
Editor: (1953)
por: Green, Otis H.
Editor: (1953)
El natural de la raposa: un proverbio estratétigo de "La Celestina"
por: Shipley, George A.
Editor: (1974)
por: Shipley, George A.
Editor: (1974)
Una huella de la liturgia 'mozárabe' en el auto I de "La Celestina"
por: Vermeylen, Alphonse
Editor: (1983)
por: Vermeylen, Alphonse
Editor: (1983)
Fernando de Rojas, Celestina: tragicomedia de Calisto y Melibea. Introd. y ed. crítica de Miguel Marciales. University of Illinois Press, Urbana-Chicago, 1985, 2 ts.: xxxii + 678 pp. (Illinois Medieval monographs, 1).
por: González, Aurelio
Editor: (1987)
por: González, Aurelio
Editor: (1987)
El mundo de "La Celestina"
por: Gimeno Casalduero, Joaquín
Editor: (1992)
por: Gimeno Casalduero, Joaquín
Editor: (1992)
La originalidad artística de "La Celestina"
por: Bataillon, Marcel
Editor: (1964)
por: Bataillon, Marcel
Editor: (1964)
Celestina. An annotated edition of the first Dutch translation (Antwerp,1550).Ed de Lieve Behiels y Kathleen V. Kish. Leuven University Press, Leuven, 2005 (Avisos de Flandes, Fuentes,1) Pornoboscodidascalus Latinus (1624). Kaspar Barth´s Neo-latin translation of Celestina. A critical ed. with introd., trs. and notes by Enrique Fernández.University of North Carolina Press at Chapel Hill, Valencia, 2006 (North Carolina Studies in the Romance Languages and Literatures, 284).
por: Higashi, Alejandro
Editor: (2010)
por: Higashi, Alejandro
Editor: (2010)
Un motivo literario a la luz de La Celestina: de los libros de caballerías al teatro áureo
por: Martín Romero, José Julio
Editor: (2019)
por: Martín Romero, José Julio
Editor: (2019)
Dorothy Sherman Severin, Memory in "La Celestina". Tamesis Books, London, 1970; x + 73 pp. / Adrienne Schizzano Mandel, "La Celestina" studies: A thematic survey and bibliography, 1824-1970. Scarecrow, Metuchen, N. J., 1971; 261 pp. / Fernando de Rojas, Celestine or the tragick-comedie of Calisto and Melibea. Trans. by James Mabbe. Ed. by Guadalupe Martínez Lacalle. Tamesis Books, London, 1972; xiii + 268 pp. / Gaspar Gómez de Toledo, Tercera parte de la Tragicomedia de Celestina. Critical ed., introd. and notes by M. E. Barrick. University of Pennsylvania Press, Philadelphia, 1973; x + 597 pp. / Pierre Heugas, "La Célestine" et sa descendance directe. Inst. d'Études Ibériques et Ibero-Américaines de l'Université, Bordeaux, 1973; 612 pp.
por: Eisenberg, Daniel
Editor: (1976)
por: Eisenberg, Daniel
Editor: (1976)
Dr. Andrés Laguna, "Peregrinaciones de Pedro de Urdemalas" (muestra de una edición comentada)
por: Bataillon, Marcel
Editor: (1952)
por: Bataillon, Marcel
Editor: (1952)
Francisco Márquez Villanueva, Orígenes y sociología del tema celestinesco. Anthropos, Barcelona, 1993; 232 pp.
por: Bubnova, Tatiana
Editor: (1995)
por: Bubnova, Tatiana
Editor: (1995)
Comentarios sobre algunos índices para medir el nivel y el cambio de la mortalidad
por: Arriaga, Eduardo E.
Editor: (1996)
por: Arriaga, Eduardo E.
Editor: (1996)
Raúl Rojas Soriano. Capitalismo y enfermedad. México : Folio Ediciones, 1982. 202 p. (Colección El hombre y su salud)
por: Sandoval Cavazos, Jorge
Editor: (1983)
por: Sandoval Cavazos, Jorge
Editor: (1983)
Un tema de Torres Naharro y de Gil Vicente
por: Révah, I. S.
Editor: (1953)
por: Révah, I. S.
Editor: (1953)
Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, Museo. Textos inéditos. Ed. de Sara Luisa del Carril y Mercedes Rubio de Zocchi. Emecé, Buenos Aires, 2002.
por: Cajero, Antonio
Editor: (2004)
por: Cajero, Antonio
Editor: (2004)
Octavio Corvalán, El postmodernismo. Las Américas Publishing Co., New York, 1961; 160 pp.
por: Gicovate, Bernardo
Editor: (1966)
por: Gicovate, Bernardo
Editor: (1966)
Maurice Couve de Murville. Une politique etrangère, 1958-1969. París : Librairie Plon, 1971. 499 p.
por: Loaeza, Soledad
Editor: (1973)
por: Loaeza, Soledad
Editor: (1973)
Sobre Pedro Rojas, Acámbaro colonial. Estudio histórico, artístico e iconográfico
por: García Martínez, Bernardo
Editor: (1968)
por: García Martínez, Bernardo
Editor: (1968)
Michael Toxites y los vocabularios plurilingües de Onomastica (1574)
por: Núñez, Luis Pablo
Editor: (2018)
por: Núñez, Luis Pablo
Editor: (2018)
Una microhistoria llamada Aguascalientes
por: Valle Pavón, Guillermina del
Editor: (2000)
por: Valle Pavón, Guillermina del
Editor: (2000)
Sobre Beatriz Rojas (coord.), Cuerpo político y pluralidad de derechos. Los privilegios de las corporaciones novohispanas
por: Calvo, Thomas
Editor: (2009)
por: Calvo, Thomas
Editor: (2009)
J. E. Varey, Pérez Galdós: "Doña Perfecta". Grant & Cutler-Tamesis Books, London, 1971; 81 pp. (Critical guides to Spanish texts, 1).
por: Lobo, Teresa
Editor: (1974)
por: Lobo, Teresa
Editor: (1974)
La desaparición de un hombre extraordinario: Mwalimu Nyerere
por: Varela, Hilda
Editor: (2000)
por: Varela, Hilda
Editor: (2000)
E. Araujo, F. Ojeda, R. Giusti y R. Párraga. El día que bajaron los cerros : el saqueo de Caracas. Caracas : Editora El Nacional : Editorial Ateneo de Caracas, 1989. 119 p.
por: A. M, Reseñista
Editor: (1990)
por: A. M, Reseñista
Editor: (1990)
Miguel Hernández, cincuenta años después. Actas del I Congreso Internacional. Editado por la Comisión de Homenaje a Miguel Hernández, Alicante-Elche-Orihuela, 1992; 2 ts.: 1029 pp.
por: González Aktories, Susana
Editor: (1995)
por: González Aktories, Susana
Editor: (1995)
Sobre Rafael Rojas, Historia mínima de la Revolución cubana
por: Prud’homme, Jean François
Editor: (2017)
por: Prud’homme, Jean François
Editor: (2017)
Sobre Teresa Rojas Rabiela e Ignacio Gutiérrez Ruvalcaba, Cien ventanas a los paisajes de antaño: fotografías del campo mexicano de hace un siglo
por: Hernández López, José de Jesús
Editor: (2015)
por: Hernández López, José de Jesús
Editor: (2015)
John E. Varey, Cartelera de los títeres y otras diversiones populares de Madrid: 1758-1840. Tamesis, Madrid, 1995; 491 pp. (Fuentes para la historia del teatro en España, 8).
por: González, Aurelio
Editor: (1998)
por: González, Aurelio
Editor: (1998)
Sobre Rafael Rojas, La epopeya del sentido: ensayos sobre el concepto de Revolución en México (1910-1940)
por: Rodríguez Everaert, Ana Sofía
Editor: (2023)
por: Rodríguez Everaert, Ana Sofía
Editor: (2023)
Cecilia Rojas, Verbos locativos en español. Aproximación sintáctico-semántica. UNAM, México, 1988; 133 pp. (Publicaciones del Centro de Lingüística Hispánica, 29).
por: Bogard, Sergio
Editor: (1993)
por: Bogard, Sergio
Editor: (1993)
Sobre Rafael Rojas, Traductores de la utopía. La Revolución cubana y la nueva izquierda de Nueva York
por: Yankelevich, Pablo
Editor: (2018)
por: Yankelevich, Pablo
Editor: (2018)
Sobre Rafael Rojas, La polis literaria. El boom, la Revolución y otras polémicas de la Guerra Fría
por: Colombi, Beatriz
Editor: (2021)
por: Colombi, Beatriz
Editor: (2021)
Sobre Beatriz Rojas (coord.), Procesos constitucionales mexicanos: la Constitución de 1824 y la antigua constitución
por: Arroyo, Israel
Editor: (2021)
por: Arroyo, Israel
Editor: (2021)
Emilia Ferreiro, C. Pontecorvo, N. Ribero e Isabel García Hidalgo, Caperucita Roja aprende a escribir. Estudios psicolingüísticos comparativos en tres lenguas. Gedisa, Barcelona, 1996; 269 pp.
por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (1998)
por: Barriga Villanueva, Rebeca
Editor: (1998)
El designio de los hombres. Años de vida perdidos en Brasil y en sus grandes regiones, 1980 a 2005
por: Beltrão, Kaizô Iwakami, et al.
Editor: (2011)
por: Beltrão, Kaizô Iwakami, et al.
Editor: (2011)
Quinientos años o el encuentro de dos mundos
Editor: (1992)
Editor: (1992)
Lucrecia y Tarquino o el conflicto entre el fin y los medios
por: Busquets, Loreto
Editor: (1991)
por: Busquets, Loreto
Editor: (1991)
Sobre Leticia Bobadilla, La revolución cubana en la diplomacia, prensa y clubes de México, 1895-1898 y Rafael Rojas, Cuba mexicana. Historia de una anexión imposible
por: Sánchez Andrés, Agustín
Editor: (2002)
por: Sánchez Andrés, Agustín
Editor: (2002)
Artículos similares
-
Diálogo y estilo en la "Celestina"
por: Gilman, Stephen
Editor: (1953) -
Imágenes y anagnórisis en "La Celestina"
por: Galván, Luis
Editor: (2005) -
"Celestina", auto I: "Minerua con el can"
por: Green, Otis H.
Editor: (1953) -
El natural de la raposa: un proverbio estratétigo de "La Celestina"
por: Shipley, George A.
Editor: (1974) -
Una huella de la liturgia 'mozárabe' en el auto I de "La Celestina"
por: Vermeylen, Alphonse
Editor: (1983)