"Bruma y Luz". Un poema desconocido del primer Juan Ramón Jiménez: modernismo y simbolismo para un nuevo siglo

Después de editar sus dos primeros libros, Ninfeas y Almas de violeta, a finales de noviembre de 1900, hubo un breve período en el que Juan Ramón Jiménez tuvo planeado abundar en el modernismo ortodoxo de filiación diariana. Fruto de esa intención fue su proyectado libro Besos de oro, el cual quedar...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Martín, Antonio
Format: Online
Language:Spanish
Editor: El Colegio de México 2005
Subjects:
Online Access:https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2292
Journal:

Nueva Revista de Filología Hispánica

Description
Summary:Después de editar sus dos primeros libros, Ninfeas y Almas de violeta, a finales de noviembre de 1900, hubo un breve período en el que Juan Ramón Jiménez tuvo planeado abundar en el modernismo ortodoxo de filiación diariana. Fruto de esa intención fue su proyectado libro Besos de oro, el cual quedaría finalmente sustituido por el modernismo simbolista de inspiración francesa de Rimas en 1902, tras la estancia del moguereño en un sanatorio mental de Burdeos. Presentamos en este artículo el poema, hasta ahora desconocido, "Bruma y Luz", que estaba destinado a encabezar el nonato tercer libro junaramoniano: Besos de oro.