Reflejos del multiculturalismo medieval: los tres alfabetos para la notación del iberorromance
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
| Autor principal: | Hegyi, Ottmar |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | español |
| Editor: |
El Colegio de México
1981
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/1764 |
| Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
Las oraciones causales en el español medieval
por: Bogard, Sergio
Editor: (1994)
por: Bogard, Sergio
Editor: (1994)
De nuevo sobre la apócope vocálica en castellano medieval
por: Lapesa, Rafael
Editor: (1975)
por: Lapesa, Rafael
Editor: (1975)
Relaciones diplomáticas en la literatura medieval castellana
por: Scholberg, Kenneth R.
Editor: (1958)
por: Scholberg, Kenneth R.
Editor: (1958)
De geografía dialectal: "-ao", "-an" en gallego
por: Zamora Vicente, Alonso
Editor: (1953)
por: Zamora Vicente, Alonso
Editor: (1953)
Los futuros en el español medieval, sus orígenes y su evolución
por: Company Company, Concepción
Editor: (1985)
por: Company Company, Concepción
Editor: (1985)
Del Occidente de la Península Ibérica
por: Alonso, Dámaso
Editor: (1953)
por: Alonso, Dámaso
Editor: (1953)
Sobre Josep M. Bernades, Els catalans a les Indies (1493-1830) (Burocrates-Clergues-Professions Liberals)
por: Gonzalbo Aizpuru, Pilar
Editor: (1994)
por: Gonzalbo Aizpuru, Pilar
Editor: (1994)
Sintaxis y valores de los tiempos compuestos en el español medieval
por: Company Company, Concepción
Editor: (1983)
por: Company Company, Concepción
Editor: (1983)
Pensamiento colonial
por: Navarro, Bernabé
Editor: (1953)
por: Navarro, Bernabé
Editor: (1953)
Diego Catalán, Siete siglos de Romancero. (Historia y poesía). Gredos, Madrid, 1969, 223 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 134).
por: Ontañón de Lope, Paciencia
Editor: (1971)
por: Ontañón de Lope, Paciencia
Editor: (1971)
Sobre Bernardo P. Gallegos, Literacy, Education, and Society in New Mexico, 1693-1821
por: Castañeda, Carmen
Editor: (1993)
por: Castañeda, Carmen
Editor: (1993)
Doscientos pliegos poéticos desconocidos, anteriores a 1540
por: Rodríguez-Moñino, Antonio
Editor: (1960)
por: Rodríguez-Moñino, Antonio
Editor: (1960)
Trueques de sibilantes en antiguo español
por: Alonso, Amado
Editor: (1947)
por: Alonso, Amado
Editor: (1947)
Antología de la prosa medieval castellana. Ed., introd. y notas de C. González. Ediciones Colegio de España, Salamanca, 1993; 184 pp. (Biblioteca hispánica, 28).
por: Higashi, Alejandro
Editor: (1995)
por: Higashi, Alejandro
Editor: (1995)
Parentesco lingüístico. Contribución a la historia de un concepto
por: Terracini, Aron Benvenuto
Editor: (1953)
por: Terracini, Aron Benvenuto
Editor: (1953)
Reorganización formal y función social en una lengua minoritaria: un ejemplo del contacto gallego-castellano
por: Argente, Joan A, et al.
Editor: (1993)
por: Argente, Joan A, et al.
Editor: (1993)
La pronunciación francesa de la ç y de la z españolas
por: Alonso, Amado
Editor: (1951)
por: Alonso, Amado
Editor: (1951)
Lorenzo Rodríguez-Castellano, La aspiración de la "H" en el oriente de Asturias. Publicaciones del Instituto de Estudios Asturianos. Oviedo, 1946, 40 págs.
por: Gili Gaya, Samuel
Editor: (1947)
por: Gili Gaya, Samuel
Editor: (1947)
Las prevaricaciones idiomáticas de Sancho
por: Alonso, Amado
Editor: (1948)
por: Alonso, Amado
Editor: (1948)
Teatro castellano de la Edad Media. Ed. Ronald E. Surtz. Taurus, Madrid, 1992; 203 pp. (Clásicos castellanos, 13).
por: Ávalos Ortiz, Rogelio
Editor: (1994)
por: Ávalos Ortiz, Rogelio
Editor: (1994)
Los "desafíos" del caballero salvaje. Notas para el estudio de un juglar en la literatura peninsular de la Edad Media
por: López-Ríos, Santiago
Editor: (1995)
por: López-Ríos, Santiago
Editor: (1995)
La sintaxis de "qual quiere" y sus variantes en el español antiguo
por: Rivero, María Luisa
Editor: (1988)
por: Rivero, María Luisa
Editor: (1988)
Formas de la trascendencia en el daoísmo temprano
por: Duceux, Isabelle
Editor: (2005)
por: Duceux, Isabelle
Editor: (2005)
Los pronombres de objeto directo te y você: variación lingüistica en el portugués brasileño
por: Zampaulo, André
Editor: (2015)
por: Zampaulo, André
Editor: (2015)
D. L. Shaw, Gallegos: Doña Bárbara. Grant & Cutler-Tamesis Books, London, 1972; 84 pp. (Critical guides to Spanish texts, 4).
por: Domenella, Ana Rosa
Editor: (1974)
por: Domenella, Ana Rosa
Editor: (1974)
Archipestre de Hita, Libro de buen amor. Texto íntegro en versión de María Brey Mariño. Castalia [Valencia], 1954; 313 pp.
por: Montesinos, José F.
Editor: (1958)
por: Montesinos, José F.
Editor: (1958)
"Qui" y "quien" con antecedente en español antiguo
por: Elvira, Javier
Editor: (1989)
por: Elvira, Javier
Editor: (1989)
Antonio García Espada, Marco Polo y la Cruzada. Historia de la literatura de viajes a las Indias en el siglo XIV, Madrid, Marcial Pons, 2009, 405 pp.
por: Noguera Mas, Roser
Editor: (2010)
por: Noguera Mas, Roser
Editor: (2010)
En torno a dos palabras salmantinas: "bica", "antruejo"
por: Krüger, Fritz
Editor: (1953)
por: Krüger, Fritz
Editor: (1953)
Alicia C. de Ferraresi, De Amor y poesía en la España medieval. Prólogo a Juan Ruiz. El Colegio de México, México, 1976; 289 pp.
por: Fleischman, Suzanne
Editor: (1982)
por: Fleischman, Suzanne
Editor: (1982)
Montserrat Piera. Curial e Güelfa y las novelas de caballerías españolas. Madrid : Pliegos, 1998. 187 p. (Pliegos de ensayo, 140)
por: Cajero, Antonio
Editor: (2001)
por: Cajero, Antonio
Editor: (2001)
Georg Bossong, Probleme der Übersetzung wissenschaftlicher Werke aus dem Arabischen in das Altspanische zur Zeit Alfons des Weinsen. Max Niemeyer, Tübingen, 1979; 208 pp. (Beih. zur ZRPh, 169).
por: Niederehe, Hans-Josef
Editor: (1982)
por: Niederehe, Hans-Josef
Editor: (1982)
Alfabeto y catecismo, salvación del nuevo país
por: Staples, Anne
Editor: (1979)
por: Staples, Anne
Editor: (1979)
Examen de las noticias de Nebrija sobre antigua pronunciación española
por: Alonso, Amado
Editor: (1949)
por: Alonso, Amado
Editor: (1949)
'Al-khassa Wa'al-'amma (la élite y el pueblo común) en la historia social de al-Andalus. Una aproximación al estudio de las clases sociales y la movilidad social en la España musulmana (711-1090)
por: Marín Guzmán, Roberto
Editor: (1999)
por: Marín Guzmán, Roberto
Editor: (1999)
Declaración de El Colegio de México. Las revistas de historia en el mundo de habla hispana y portuguesa
por: -, -
Editor: (2010)
por: -, -
Editor: (2010)
Salmà, el toro abigarrado, la doncella medrosa, Ka'b Al-ahbar y el conocimiento del árabe de don Juan Manuel: prolegómenos al zéjel núm. 148 de Ibn Quzman
por: Monroe, James T
Editor: (1988)
por: Monroe, James T
Editor: (1988)
Graciela Cándano Fierro, La harpía y el cornudo. La mujer en la literatura ejemplar de la Baja Edad Media española. Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2000.
por: Miaja de la Peña, María Teresa
Editor: (2005)
por: Miaja de la Peña, María Teresa
Editor: (2005)
Prolegómenos al estudio de Ibn Quzmān: el poeta como bufón
por: Monroe, James T.
Editor: (1985)
por: Monroe, James T.
Editor: (1985)
Hans-Josef Niederehe, Die Sprachauffassung Alfons des Weisen. Studien zur Sprach- und Wissenschaftsgeschichte. Max Niemeyer, Tübingen, 1975; xii + 204 pp. (Beih. zur ZRPh, 144).
por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1976)
por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1976)
Artículos similares
-
Las oraciones causales en el español medieval
por: Bogard, Sergio
Editor: (1994) -
De nuevo sobre la apócope vocálica en castellano medieval
por: Lapesa, Rafael
Editor: (1975) -
Relaciones diplomáticas en la literatura medieval castellana
por: Scholberg, Kenneth R.
Editor: (1958) -
De geografía dialectal: "-ao", "-an" en gallego
por: Zamora Vicente, Alonso
Editor: (1953) -
Los futuros en el español medieval, sus orígenes y su evolución
por: Company Company, Concepción
Editor: (1985)