Ángel Rosenblat, La lengua del "Quijote". Gredos, Madrid, 1971; 380 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 158).
Se reseñó el libro: La lengua del "Quijote".
| Autor principal: | Aveleyra-Sadowska, Teresa |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | espanhol |
| Editor: |
El Colegio de México
1974
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/1631 |
| Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Ángel Rosenblat, El pensamiento gramatical de Bello. Ediciones del Liceo Andrés Bello, Caracas, 1961; 44 pp.
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1966)
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1966)
Miguel de Cervantes, El cerco de Numancia. Versión y prólogo de José Emilio Pacheco. Siglo XXI, México, 1974; 109 pp. (Col. mínima, 67).
Por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1976)
Por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1976)
Jennifer Lowe, Cervantes: Two novelas ejemplares. "La gitanilla" and "La ilustre fregona". Grant & Cutler-Tamesis Books, London, 1971; 80 pp. (Critical guides to spanish texts, 2).
Por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1976)
Por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1976)
El erotismo de Don Quijote
Por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1977)
Por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1977)
"Don Quijote" y la máquina encantadora
Por: Castañón, Adolfo
Editor: (1992)
Por: Castañón, Adolfo
Editor: (1992)
"Quijote", Segunda parte: parodia e invención
Por: Lerner, Isaías
Editor: (1990)
Por: Lerner, Isaías
Editor: (1990)
Sobre Ángel Rosenblat, La población de América en 1492. Viejos y nuevos cálculos
Por: García Martínez, Bernardo
Editor: (1967)
Por: García Martínez, Bernardo
Editor: (1967)
Miguel de Cervantes Saavedra, Don Quijote de la Mancha. Editada con estudio preliminar y notas por Juan Bautista Avalle-Arce. Editorial Alhambra, Madrid, 1979; 2 ts.: vi + 618, viii + 638 pp.
Por: Flores, R. M.
Editor: (1980)
Por: Flores, R. M.
Editor: (1980)
Nuevas consideraciones sobre el episodio de Andrés en el "Quijote" (I, 4 y I, 31)
Por: Redondo, Augustin
Editor: (1990)
Por: Redondo, Augustin
Editor: (1990)
¿Don Quijote asceta?
Por: Hatzfeld, Helmut Anthony
Editor: (1948)
Por: Hatzfeld, Helmut Anthony
Editor: (1948)
Aspectos iconológicos del "Quijote"
Por: Ruta, María Caterina
Editor: (1990)
Por: Ruta, María Caterina
Editor: (1990)
Robert L. Hathaway, Not necessarily Cervantes: Readings of the "Quijote". Juan de la Cuesta, Newark, 1995; 190 pp.
Por: Close, Anthony
Editor: (1997)
Por: Close, Anthony
Editor: (1997)
¿Cómo iban a terminar los amoríos de Dorotea y don Fernando? Primera parte del "Quijote"
Por: Flores, R. M
Editor: (1995)
Por: Flores, R. M
Editor: (1995)
Dulcinea a través de los dos "Quijotes"
Por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1966)
Por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1966)
El silencio en el "Quijote"
Por: Trueblood, Alan S.
Editor: (1958)
Por: Trueblood, Alan S.
Editor: (1958)
El Romancero en la Primera parte del "Quijote"
Por: Altamirano, Magdalena
Editor: (1997)
Por: Altamirano, Magdalena
Editor: (1997)
Arturo Serrano Plaja, Realismo "mágico" en Cervantes. Gredos, Madrid, 1967; 236 pp. (BRH, Campo abierto, 20).
Por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1971)
Por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1971)
El "Quijote" según Borges
Por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1988)
Por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1988)
Gustav Fredén, Tres ensayos cervantinos. Instituto Ibero-Americano, Gotemburgo; Ínsula, Madrid, 1964; 71 pp.
Por: Aveleyra A., Teresa
Editor: (1970)
Por: Aveleyra A., Teresa
Editor: (1970)
Introducción: número monográfico dedicado a Cervantes
Por: Joly, Monique
Editor: (1990)
Por: Joly, Monique
Editor: (1990)
Nota adicional sobre Borges y el "Quijote"
Por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1991)
Por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1991)
La segunda muerte de don Quijote como respuesta de Cervantes a Avellaneda
Por: Sicroff, Albert A.
Editor: (1975)
Por: Sicroff, Albert A.
Editor: (1975)
Miguel de Cervantes, El rufián dichoso. Edición de Florencio Sevilla Arroyo. Castalia, Madrid, 1997; 262 pp. (Clásicos Castalia, 234).
Por: González, Aurelio
Editor: (1998)
Por: González, Aurelio
Editor: (1998)
Acerca del quién y el cómo de la enunciación en el "Quijote"
Por: Ródenas de Moya, Domingo
Editor: (1995)
Por: Ródenas de Moya, Domingo
Editor: (1995)
Don Quijote en la encrucijada: oralidad/escritura
Por: Martín Morán, José Manuel
Editor: (1997)
Por: Martín Morán, José Manuel
Editor: (1997)
E. F. Rubens, Sobre el capítulo VI de la Primera parte del "Quijote". Bahía Blanca, 1959; 56 pp. (Cuadernos del Sur).
Por: Soons, Alan
Editor: (1964)
Por: Soons, Alan
Editor: (1964)
"El Quijote", la "escritura desatada" y la crítica del logocentrismo
Por: Zavala, Iris M
Editor: (1992)
Por: Zavala, Iris M
Editor: (1992)
El problema de la realidad en el "Quijote"
Por: Predmore, Richard L.
Editor: (1953)
Por: Predmore, Richard L.
Editor: (1953)
Leif Sletsjöe, Sancho Panza, hombre de bien. Instituto Ibero-Americano, Gotemburgo; Ínsula, Madrid, 1961; 136 pp.
Por: Aveleyra A., Teresa
Editor: (1970)
Por: Aveleyra A., Teresa
Editor: (1970)
José María Paz Gago, Semiótica del "Quijote". Teoría y práctica de la ficción narrativa. Rodopi, Amsterdam-Atlanta, 1995; 432 pp.
Por: Morales Faedo, Mayuli
Editor: (1997)
Por: Morales Faedo, Mayuli
Editor: (1997)
Dulcinea, nombre pastoril
Por: Iventosch, Hermann
Editor: (1964)
Por: Iventosch, Hermann
Editor: (1964)
Cervantes, el cautiverio y los renegados
Por: King, Willard
Editor: (1992)
Por: King, Willard
Editor: (1992)
"El cautivo" entre cuento y novela
Por: Chevalier, Maxime
Editor: (1983)
Por: Chevalier, Maxime
Editor: (1983)
Repaso crítico de las atribuciones cervantinas
Por: Eisenberg, Daniel
Editor: (1990)
Por: Eisenberg, Daniel
Editor: (1990)
La memoria y el arte narrativo del "Persiles"
Por: Egido, Aurora
Editor: (1990)
Por: Egido, Aurora
Editor: (1990)
Perduración del 'ovillejo cervantino'
Por: Alatorre, Antonio
Editor: (1990)
Por: Alatorre, Antonio
Editor: (1990)
El soneto "Vuela mi estrecha y débil esperanza": texto, contextos y entramado intertextual
Por: Lewis Galanes, Adriana
Editor: (1990)
Por: Lewis Galanes, Adriana
Editor: (1990)
El retorno del Parnaso
Por: Márquez Villanueva, Francisco
Editor: (1990)
Por: Márquez Villanueva, Francisco
Editor: (1990)
Aproximación al "Celoso extremeño"
Por: Molho, Maurice
Editor: (1990)
Por: Molho, Maurice
Editor: (1990)
El 'misterio escondido' en "El celoso extremeño": una aproximación al arte de Cervantes
Por: Williamson, Edwin
Editor: (1990)
Por: Williamson, Edwin
Editor: (1990)
Artigos relacionados
-
Ángel Rosenblat, El pensamiento gramatical de Bello. Ediciones del Liceo Andrés Bello, Caracas, 1961; 44 pp.
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1966) -
Miguel de Cervantes, El cerco de Numancia. Versión y prólogo de José Emilio Pacheco. Siglo XXI, México, 1974; 109 pp. (Col. mínima, 67).
Por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1976) -
Jennifer Lowe, Cervantes: Two novelas ejemplares. "La gitanilla" and "La ilustre fregona". Grant & Cutler-Tamesis Books, London, 1971; 80 pp. (Critical guides to spanish texts, 2).
Por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1976) -
El erotismo de Don Quijote
Por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1977) -
"Don Quijote" y la máquina encantadora
Por: Castañón, Adolfo
Editor: (1992)