Fritz Krüger, El argentinismo "es de lindo". Sus variantes y sus antecedentes peninsulares. Estudio de sintaxis comparativa. C.S.I.C, Centro de Estudios de Etnología Peninsular, Madrid, 1960; 204 pp.
Se reseñó el libro: El argentinismo "es de lindo". Sus variantes y sus antecedentes peninsulares. Estudio de sintaxis comparativa.
Autor principal: | Bouilly, Victor |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | español |
Editor: |
El Colegio de México
1964
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/1492 |
Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
Vocales andaluzas. Contribución al estudio de la fonología peninsular
por: Alonso, Dámaso, et al.
Editor: (1950)
por: Alonso, Dámaso, et al.
Editor: (1950)
La emigración peninsular a América: 1520-1539
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1963)
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1963)
Genovesismos en el español rioplatense
por: Meo Zilio, Giovanni
Editor: (1964)
por: Meo Zilio, Giovanni
Editor: (1964)
Usos peninsulares y americanos del léxico de la edad
por: Malaver, Irania
Editor: (2012)
por: Malaver, Irania
Editor: (2012)
Sobre algunos fonemas puertorriqueños
por: Dillard, J. L.
Editor: (1962)
por: Dillard, J. L.
Editor: (1962)
En torno a las vocales caedizas del español mexicano
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1964)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1964)
Miscelánea gitano-española, II. "Manús" 'hombre'
por: Clavería, Carlos
Editor: (1949)
por: Clavería, Carlos
Editor: (1949)
Las clases económicas y la dicotomía criollo-peninsular en Durango, 1827
por: Sims, Harold D.
Editor: (1971)
por: Sims, Harold D.
Editor: (1971)
Los "desafíos" del caballero salvaje. Notas para el estudio de un juglar en la literatura peninsular de la Edad Media
por: López-Ríos, Santiago
Editor: (1995)
por: López-Ríos, Santiago
Editor: (1995)
Las prevaricaciones idiomáticas de Sancho
por: Alonso, Amado
Editor: (1948)
por: Alonso, Amado
Editor: (1948)
Algunas expresiones mexicanas relativas a la muerte
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1960)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1960)
Calcos sintácticos del guaraní en el español del Paraguay
por: Granda, Germán de
Editor: (1979)
por: Granda, Germán de
Editor: (1979)
Los adverbios en "–mente" en los registros formal e informal del español hablado peninsular y mexicano
por: Kortschak, Carmen, et al.
Editor: (2017)
por: Kortschak, Carmen, et al.
Editor: (2017)
Tomás Navarro, El español en Puerto Rico. Contribución a la geografía lingüística hispanoamericana. Editorial de la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, 1948. 346 págs.
por: Rosenblat, Ángel
Editor: (1950)
por: Rosenblat, Ángel
Editor: (1950)
Homenaje a Fritz Krüger. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza (República Argentina), 1952 y 1954; 2 vols.: xxx + 464 y [xvi] + 690 pp., con gran número de ilustraciones.
por: Alatorre, Antonio, et al.
Editor: (1958)
por: Alatorre, Antonio, et al.
Editor: (1958)
Manuel Álvarez Nazario, El elemento afronegroide en el español de Puerto Rico. Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan de Puerto Rico, 1961; 453 pp.
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1962)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1962)
La España peninsular y la Nueva España ante los acontecimientos de 1808 (El liberalismo gaditano y la insurgencia novohispana en una era revolucionaria)
por: Breña, Roberto
Editor: (2016)
por: Breña, Roberto
Editor: (2016)
Gerhard Bauhr, El futuro en -ré e ir a + infinitivo en español peninsular moderno. Acta Universitatis Gothoburgensis, Gotemburgo, 1989; 405 pp. (Románica Gothoburgensia, 39).
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1993)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1993)
Estudios dedicados a Menéndez Pidal. Tomo 3 (C.S.I.C., Madrid, 1952); 658 pp. / Estudios dedicados a Menéndez Pidal. Tomo 4 (C.S.I.C., Madrid, 1953); 644 pp.
por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1957)
por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1957)
Estudios dedicados a Menéndez Pidal. Tomo I. Madrid (C.S.I.C., Madrid, 1950); 640 pp. / Estudios dedicados a Menéndez Pidal. Tomo 2 (C.S.I.C., Madrid, 1951); 668 pp.
por: varios, Reseñistas
Editor: (1957)
por: varios, Reseñistas
Editor: (1957)
Bertil Malmberg, Estudios de fonética hispánica. C.S.I.C., Madrid, 1965; 154 pp.
por: Mosonyi, Esteban Emilio
Editor: (1970)
por: Mosonyi, Esteban Emilio
Editor: (1970)
Estudios dedicados a Menéndez Pidal. Tomo 5 (C. S. I. C., Madrid, 1954); 422 pp.
por: V., M. A.
Editor: (1959)
por: V., M. A.
Editor: (1959)
Estudios dedicados a Menéndez Pidal. Tomo 6 (C. S. I. C., Madrid, 1956); 666 pp.
por: Ontañón de Lope, Paciencia
Editor: (1959)
por: Ontañón de Lope, Paciencia
Editor: (1959)
La creación de Estudios Sociológicos y sus números iniciales
por: Zapata, Francisco
Editor: (2016)
por: Zapata, Francisco
Editor: (2016)
Yanagida Kunio y sus estudios de la cultura folk
por: Tanaka, Michiko
Editor: (1974)
por: Tanaka, Michiko
Editor: (1974)
La sintaxis de "qual quiere" y sus variantes en el español antiguo
por: Rivero, María Luisa
Editor: (1988)
por: Rivero, María Luisa
Editor: (1988)
El Centro de Estudios fronterizos del Norte de México, A. C. (CEFNOMEX)
por: Rodríguez, Abelardo L
Editor: (1983)
por: Rodríguez, Abelardo L
Editor: (1983)
Ujuum paayalchi’ ‘El sonido de los rezos’: nuevas perspectivas para el estudio de los discursos rituales mayas, sus cualidades vocálicas y sus variaciones.
por: Vapnarsky, Valentina, et al.
Editor: (2018)
por: Vapnarsky, Valentina, et al.
Editor: (2018)
Renate Mayntz y Fritz W. Schafpt. Policy-making in the German Federal Bureaucracy. Nueva York : Elservier, 1975. 184 p.
por: Loaeza, Soledad, et al.
Editor: (1976)
por: Loaeza, Soledad, et al.
Editor: (1976)
Juan de Cárdenas, sus amigos y sus enemigos
por: Uranga, Emilio
Editor: (1967)
por: Uranga, Emilio
Editor: (1967)
Familias, pobreza y desigualdad social en Latinoamérica: una mirada comparativa
por: Ariza, Marina, et al.
Editor: (2007)
por: Ariza, Marina, et al.
Editor: (2007)
Pluralismo, poder y el sistema político soviético : una perspectiva comparativa
por: Brown, Archie
Editor: (1982)
por: Brown, Archie
Editor: (1982)
Johannes de Vallata, Poliodorus. Comedia humanística desconocida. Introducción, estudio, transcripción y notas por José María Casas Homs. C. S. l. C., Madrid, 1953; 273 pp. y un facsímil.
por: Lida de Malkiel, María Rosa
Editor: (2007)
por: Lida de Malkiel, María Rosa
Editor: (2007)
Grindr y la masculinidad hegemónica: aproximación comparativa al rechazo de la feminidad
por: Gómez Beltrán, Iván
Editor: (2018)
por: Gómez Beltrán, Iván
Editor: (2018)
Perspectiva comparativa de las llamadas guerras sucias en América Latina y México
por: Cedillo, Adela
Editor: (2024)
por: Cedillo, Adela
Editor: (2024)
Funcionamiento económico de los hogares; sus fuentes de bienserestar* y sus recursos
por: Boltvinik, Julio
Editor: (2023)
por: Boltvinik, Julio
Editor: (2023)
Prodyot C. Mukherjee
por: Lama, Graciela de la
Editor: (1973)
por: Lama, Graciela de la
Editor: (1973)
James Cahill, C.C. Wang, Lynn King. C.C. Wang: Landscape Paintings. Hong Kong, Hsi An T'ang, distribuido por University of Washington Press, Seattle, 1986. 91 pp.
por: Cornejo Bustamante, Romer
Editor: (1988)
por: Cornejo Bustamante, Romer
Editor: (1988)
Alamán y sus ideas
por: Velázquez, María del Carmen
Editor: (1953)
por: Velázquez, María del Carmen
Editor: (1953)
México y sus indios
por: Velázquez, María del Carmen
Editor: (1955)
por: Velázquez, María del Carmen
Editor: (1955)
Artículos similares
-
Vocales andaluzas. Contribución al estudio de la fonología peninsular
por: Alonso, Dámaso, et al.
Editor: (1950) -
La emigración peninsular a América: 1520-1539
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1963) -
Genovesismos en el español rioplatense
por: Meo Zilio, Giovanni
Editor: (1964) -
Usos peninsulares y americanos del léxico de la edad
por: Malaver, Irania
Editor: (2012) -
Sobre algunos fonemas puertorriqueños
por: Dillard, J. L.
Editor: (1962)