Rose Corral y Anthony Stanton (eds.), Proa (1924-1926). Ed. facsimilar. Biblioteca Nacional Argentina-Fundación Internacional Jorge Luis Borges, Buenos Aires, 2012.
Se reseña el libro:Proa (1924-1926).
Autor principal: | Escalante, Evodio |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | español |
Editor: |
El Colegio de México
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/1116 |
Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
Revista “Diálogos”. Antología. Selección y presentación de José María Espinasa. El Colegio de México, México, 2008; 451 pp. (con un DVD).
por: Stanton, Anthony
Editor: (2013)
por: Stanton, Anthony
Editor: (2013)
Arqueles Vela, La Señorita Etcétera. Facsímil de la primera edición [1922]. Ed. de Rose Corral, estudios introductorios de Rose Corral y Yanna Hadatty Mora. El Colegio de México, México, 2020; 297 pp. + apéndice y anexos.
por: Mata, Rodolfo
Editor: (2022)
por: Mata, Rodolfo
Editor: (2022)
Alonso de Fuentes, Cuarenta cantos de diversas y peregrinas historias (Doménico de Robertis, Sevilla, 1550). Ed. facsimilar con est. introd. de Vicenç Beltrán. Coord. de José J. Labrador Herraiz. Frente de Afirmación Hispanista A.C., México, 2020; 713 pp.
por: Ventura Escudero, Luis Carlos
Editor: (2023)
por: Ventura Escudero, Luis Carlos
Editor: (2023)
La heteromaricageneidad contradictoria como herramienta crítica cuy(r) en las literaturas andinas
por: Falconí Trávez, Diego
Editor: (2021)
por: Falconí Trávez, Diego
Editor: (2021)
La desposesión por las imágenes y la trascendencia por la palabra: "Hojas para algún día de noviembre", de María Beneyto
por: Jato, Mónica
Editor: (2007)
por: Jato, Mónica
Editor: (2007)
Lope de Vega, El acero de Madrid. Ed. de Julián González-Barrera. Cátedra, Madrid, 2020; 280 pp.
por: Rodríguez Berea, David Hazael
Editor: (2022)
por: Rodríguez Berea, David Hazael
Editor: (2022)
Juan José Arreola: un pueblerino muy universal. Ed. de Rafael Olea Franco. El Colegio de México, México, 2021; 327 pp.
por: Evangelista Ávila, Iram Isaí
Editor: (2023)
por: Evangelista Ávila, Iram Isaí
Editor: (2023)
Alfonso García Morales y Rosa García Gutiérrez (eds.), México, 1915-1920. Una literatura en la encrucijada. Renacimiento, Sevilla, 2020; 658 pp.
por: Bermúdez Callejas, Araceli Sulemi
Editor: (2022)
por: Bermúdez Callejas, Araceli Sulemi
Editor: (2022)
Israel Ramírez Cruz e Yliana Rodríguez González (eds.), Los raros. Autores y géneros excluidos en la literatura hispánica. El Colegio de San Luis, San Luis Potosí; 379 pp.
por: Villarruel, Antonio
Editor: (2023)
por: Villarruel, Antonio
Editor: (2023)
Fernán Caballero, La Gaviota. Ed. crít., estudio y notas de Eva F. Florensa. Real Academia Española-Espasa-Círculo de Lectores, Madrid-Barcelona, 2019; 700 pp. (Biblioteca Clásica de la RAE, 92).
por: López del Moral, Fátima María
Editor: (2022)
por: López del Moral, Fátima María
Editor: (2022)
El “Cancionero de romances” de Martín Nucio. Ed. crít. de Alejandro Higashi y Mario Garvin. Coord. de Josep Lluís Martos. Universitat d´Alacant, Alacant, 2021; 915 pp. (Cancionero, Romancero e Imprenta,3).
por: Ventura Escudero, Luis Carlos
Editor: (2022)
por: Ventura Escudero, Luis Carlos
Editor: (2022)
Algunos supuestos de la teología de la teoría económica neoclásica contemporánea
por: Hammond, Peter J.
Editor: (1990)
por: Hammond, Peter J.
Editor: (1990)
Poesía y autobiografía en un momento de la obra de Alfonso Reyes (1908-1916)
por: Stanton, Anthony
Editor: (2013)
por: Stanton, Anthony
Editor: (2013)
Historia universal
por: Helguera, Margarita M.
Editor: (1966)
por: Helguera, Margarita M.
Editor: (1966)
Jessica C. Locke, Ana Castaño y Jorge Gutiérrez Reyna (coords.), Historia de las literaturas en México. Siglos xvi al xviii. El primer siglo de las letras novohispanas (1519-1624). Vol. 1, ts. 1 y 2. UNAM, México, 2021; xlv+949 pp.
por: Sánchez-Sánchez, David, et al.
Editor: (2023)
por: Sánchez-Sánchez, David, et al.
Editor: (2023)
José Luis Nogales Baena, Hijo de todo lo visto y lo soñado. La narrativa breve de Sergio Pitol. Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Universidad de Sevilla-Diputación de Sevilla, Sevilla, 2019; 340 pp.
por: Báder, Petra
Editor: (2023)
por: Báder, Petra
Editor: (2023)
Joaquín Álvarez Barrientos, El actor borbónico (1700-1831). Asociación de Directores de Escena de España, Madrid, 2019; 510 pp. (Teoría y Práctica del Teatro, 44).
por: Cañas Murillo, Jesús
Editor: (2022)
por: Cañas Murillo, Jesús
Editor: (2022)
Geraldine Rogers, Raúl G. Tuñón, poesía y reportaje. Incluye crónicas viajeras del escritor (1932-1936). Universidad Nacional Autónoma de México, Mérida, 2020; 328 pp. (Colección Sextante. Serie Viajeros, 8).
por: Pierini, Margarita
Editor: (2022)
por: Pierini, Margarita
Editor: (2022)
Margherita Cannavacciuolo, El cuerpo cómplice: los cuentos de Julio Cortázar. Pról. de Rafael Olea Franco. Visor, Madrid, 2020; 256 pp.
por: Bizarri, Gabriele
Editor: (2022)
por: Bizarri, Gabriele
Editor: (2022)
Julio Premat, ¿Qué será la vanguardia? Utopías y nostalgias en la literatura contemporánea. Beatriz Viterbo, Rosario, 2021; 236 pp.
por: García, Mariano
Editor: (2022)
por: García, Mariano
Editor: (2022)
Sobre Rose Corral, Anthony Stanton, James Valander (eds.), Laboratorios de lo nuevo. Revistas literarias y culturales de México, España y el Río de la Plata en la década de 1920
por: Pita González, Alexandra
Editor: (2022)
por: Pita González, Alexandra
Editor: (2022)
(Revista de revistas) Hispanic Review, The University of Pennsylvania Press, Lancaster, Pa., vol. XVII, 1949.
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1950)
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1950)
Hispanic Review, The University of Pennsylvania Press, Lancaster, Pa., vol. XVI, 1948.
por: Boyd-Bowman, Peter, et al.
Editor: (1950)
por: Boyd-Bowman, Peter, et al.
Editor: (1950)
Hispanic Review, The University of Pennsylvania Press, Philadelphia, XVIII, 1950.
por: Turner, Philip A.
Editor: (1951)
por: Turner, Philip A.
Editor: (1951)
Hispanic Review, The University of Pennsylvania Press, Lancaster, Pa., 1950.
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1951)
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1951)
(Revista de revistas) Hispanic Review: tomo 19 (1951).
por: Alatorre, Antonio
Editor: (1955)
por: Alatorre, Antonio
Editor: (1955)
(Revista de revistas) Hispanic Review: tomo 20 (1952).
por: L. K., A., et al.
Editor: (1956)
por: L. K., A., et al.
Editor: (1956)
(Examen de revistas) Hispanic Review: tomo 21 (1953), tomo 22 (1954).
por: B., Y.
Editor: (1964)
por: B., Y.
Editor: (1964)
The Romanic Review: tomo 43 (1952), tomo 44 (1953), tomo 45 (1954).
por: Vergara, M. A.
Editor: (1971)
por: Vergara, M. A.
Editor: (1971)
(Examen de revistas) The Romanic Review: tomo 46 (1955), tomo 47 (1956), tomo 48 (1957), tomo 49 (1958), tomo 50 (1959), tomo 51 (1960), tomo 52 (1961).
por: Alatorre, Antonio
Editor: (1972)
por: Alatorre, Antonio
Editor: (1972)
The Romanic Review: tomo 41 (1950), tomo 42 (1951).
por: Vergara, M. A.
Editor: (1958)
por: Vergara, M. A.
Editor: (1958)
Sobre Extremos de México. Homenaje a don Daniel Cosío Villegas. Sobre Carlos Fuentes, Tiempo mexicano
por: Aguilar Camín, Héctor
Editor: (1972)
por: Aguilar Camín, Héctor
Editor: (1972)
Romanic Review, Columbia University, New York, 1949.
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1950)
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1950)
Modern Language Review, Cambridge, England, 1949.
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1950)
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1950)
The Modern Language Review, Cambridge University Press, London-New York, XLV, 1950.
por: Turner, Philip A.
Editor: (1951)
por: Turner, Philip A.
Editor: (1951)
The Modern Language Review: tomo 45 (1950), tomo 46 (1951), tomo 47 (1952).
por: Alatorre, Antonio
Editor: (1956)
por: Alatorre, Antonio
Editor: (1956)
Modern Language Review: tomo 48 (1953), tomo 49 (1954), tomo 50 (1955).
por: G., F.
Editor: (1971)
por: G., F.
Editor: (1971)
"Un cerdo inconformista": el ensayo de Wang Xiaobo sobre la granja orwelliana de la Revolución Cultural
por: Maíllo, Ismael A.
Editor: (2020)
por: Maíllo, Ismael A.
Editor: (2020)
James Valender, Anthony Stanton, Rose Corral et al., Homenaje a María Zambrano. Estudios y correspondencia. El Colegio de México, México, 1998; 313 pp. (Serie Literatura del Exilio Español, 4).
por: Álvarez, Federico
Editor: (1999)
por: Álvarez, Federico
Editor: (1999)
Vera Toro, Sabine Schlickers y Ana Luengo (eds.), La obsesión del yo. La auto ® ficción en la literatura española y latinoamericana. Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Frankfurt/M., 2010; 285 pp.
por: Negrete, Julia Érika
Editor: (2011)
por: Negrete, Julia Érika
Editor: (2011)
Artículos similares
-
Revista “Diálogos”. Antología. Selección y presentación de José María Espinasa. El Colegio de México, México, 2008; 451 pp. (con un DVD).
por: Stanton, Anthony
Editor: (2013) -
Arqueles Vela, La Señorita Etcétera. Facsímil de la primera edición [1922]. Ed. de Rose Corral, estudios introductorios de Rose Corral y Yanna Hadatty Mora. El Colegio de México, México, 2020; 297 pp. + apéndice y anexos.
por: Mata, Rodolfo
Editor: (2022) -
Alonso de Fuentes, Cuarenta cantos de diversas y peregrinas historias (Doménico de Robertis, Sevilla, 1550). Ed. facsimilar con est. introd. de Vicenç Beltrán. Coord. de José J. Labrador Herraiz. Frente de Afirmación Hispanista A.C., México, 2020; 713 pp.
por: Ventura Escudero, Luis Carlos
Editor: (2023) -
La heteromaricageneidad contradictoria como herramienta crítica cuy(r) en las literaturas andinas
por: Falconí Trávez, Diego
Editor: (2021) -
La desposesión por las imágenes y la trascendencia por la palabra: "Hojas para algún día de noviembre", de María Beneyto
por: Jato, Mónica
Editor: (2007)