Vera Toro, Sabine Schlickers y Ana Luengo (eds.), La obsesión del yo. La auto ® ficción en la literatura española y latinoamericana. Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Frankfurt/M., 2010; 285 pp.
Se reseña el libro:La obsesión del yo. La auto ficción en la literatura española y latinoamericana.
Autor principal: | Negrete, Julia Érika |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | español |
Editor: |
El Colegio de México
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/1025 |
Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
Sabine Schlickers, con la colab. de Vera Toro, La narración perturbadora: un nuevo concepto narratológico transmedial. Iberoamericana-Vervuert, Madrid, 2017; 482 pp.
por: Ardila-Jaramillo, Clemencia
Editor: (2019)
por: Ardila-Jaramillo, Clemencia
Editor: (2019)
Sabine Schlickers, “Que yo también soy pueta”: la literatura gauchesca rioplatense y brasileña (siglos XIX-XX). Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Frankfurt/M., 2007; 265 pp.
por: Sardiñas Fernández, José Miguel
Editor: (2008)
por: Sardiñas Fernández, José Miguel
Editor: (2008)
Sabine Schlickers, La conquista imaginaria de América: crónicas, literatura y cine. Peter Lang, Frankfurt/M., 2015; 153 pp.
por: Pfleger, Sabine
Editor: (2017)
por: Pfleger, Sabine
Editor: (2017)
Revista Hispánica Moderna: tomo 13 (1947), tomo 14 (1948).
por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1955)
por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1955)
Revista Hispánica Moderna: tomo 15 (1949), tomo 16 (1950), tomo 17 (1951).
por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1955)
por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1955)
(Revista de revistas) Revista Hispánica Moderna: tomo 18 (1952), tomo 19 (1953), tomo 20 (1954).
por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1957)
por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1957)
Los proverbios glosados de Horozco
por: Venier, Martha Elena
Editor: (1997)
por: Venier, Martha Elena
Editor: (1997)
Sabine Schlickers, De Auschwitz a Argentina. Representaciones del nazismo en literatura y cine 2000-2020. Editorial Biblos, Buenos Aires. 2021; 358 pp.
por: Balcázar, Melina
Editor: (2023)
por: Balcázar, Melina
Editor: (2023)
El "Vocabulario andaluz" (1934), fuente de los andalucismos del DRAE (1936/1947)
por: Carriscondo Esquivel, Francisco Manuel
Editor: (2001)
por: Carriscondo Esquivel, Francisco Manuel
Editor: (2001)
Una escuela en celuloide. El cine de Emilio "Indio" Fernández o la obsesión por la educación
por: Tuñón Pablos, Julia
Editor: (1998)
por: Tuñón Pablos, Julia
Editor: (1998)
Un arcaísmo fraseológico hispánico en el quechua santiagueño. "Hacer gente"
por: de Granda, Germán
Editor: (1997)
por: de Granda, Germán
Editor: (1997)
¡Toros sí! ¡Toros no! Del tiempo cuando Benito Juárez prohibió las corridas de toros
por: Vázquez Mantecón, María del Carmen
Editor: (2013)
por: Vázquez Mantecón, María del Carmen
Editor: (2013)
Apuntes sobre la obsesión helénica de Alfonso Reyes
por: Glantz, Margo
Editor: (1989)
por: Glantz, Margo
Editor: (1989)
Enciclopedia lingüística hispánica, dirigida por M. Alvar, A. Badía, R. De Balbín, L. F. Lindley Cintra. Tomo 1: Antecedentes. Onomástica. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1960; cxxxviii + 646 pp.
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1964)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1964)
Alfonso Reyes y la filología: entre la "Revista de Filología Española" y la "Nueva Revista de Filología Hispánica"
por: Pedrazuela Fuentes, Mario
Editor: (2015)
por: Pedrazuela Fuentes, Mario
Editor: (2015)
Sabine Schlickers, El lado oscuro de la modernización: estudios sobre la novela naturalista hispanoamericana. Vervuert-Iberoamericana, Frankfurt/M.-Madrid, 2003; 428 pp. (Historia y Crítica de la Literatura, 31).
por: Rodríguez González, Yliana
Editor: (2005)
por: Rodríguez González, Yliana
Editor: (2005)
Clemencia Ardila J., Inke Gunia y Sabine Schlickers (eds.), Estéticas de autenticidad. Literatura, arte, cine y creación intermedial en Hispanoamérica. Fondo Editorial Universidad EAFIT-Universität Hamburg, Medellín, 2015; 265 pp.
por: Quintero Tobón, Carlos Andrés
Editor: (2017)
por: Quintero Tobón, Carlos Andrés
Editor: (2017)
Yo autobigráfico y figura (s) de autor en La tía Julia y el escribidor y El pez de agua de Mario Vargas Llosa
por: Negrete Sandoval, Julia Érika
Editor: (2019)
por: Negrete Sandoval, Julia Érika
Editor: (2019)
Versiones hispánicas de El debate de las flores a la luz de las magrebíes e hispanoárabes
por: Abenójar Sanjuán, Óscar
Editor: (2024)
por: Abenójar Sanjuán, Óscar
Editor: (2024)
Si yo hoy ...
por: Baldev Vaid, Krishna, et al.
Editor: (1977)
por: Baldev Vaid, Krishna, et al.
Editor: (1977)
Sobre Roberto Breña (ed.), En el umbral de las revoluciones hispánicas: el bienio 1808-1810
por: Palti, Elías José
Editor: (2012)
por: Palti, Elías José
Editor: (2012)
África y el Atlántico a través de las islas Canarias durante la agregación portuguesa a la Monarquía Hispánica: espacios de frontera y construcción atlántica
por: Álvarez Santos, Javier Luis
Editor: (2021)
por: Álvarez Santos, Javier Luis
Editor: (2021)
Autos mexicanos del siglo XVI
por: Oeste de Bopp, Marianne
Editor: (1953)
por: Oeste de Bopp, Marianne
Editor: (1953)
Gloria Báez y Elizabeth Luna Traill (coords.), Disquisiciones sobre filología hispánica in memoriam Juan M. Lope Blanch. UNAM, México, 2004; 250 pp., 20 fotografías.
por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2005)
por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2005)
Luce López-Baralt y Francisco Márquez Villanueva (eds.), Erotismo en las letras hispánicas. Aspectos, modos y fronteras. El Colegio de México, México, 1995; 527 pp.
por: Martín, Adrienne Laskier
Editor: (1996)
por: Martín, Adrienne Laskier
Editor: (1996)
El bello Japón y yo
por: Quartucci, Guillermo
Editor: (1996)
por: Quartucci, Guillermo
Editor: (1996)
El México que yo vi
por: Teruko, Inoue, et al.
Editor: (1983)
por: Teruko, Inoue, et al.
Editor: (1983)
Lexicografía académica y lexicografía didáctica: ¿relaciones excluyentes o conceptos complementarios?
por: Hernández, Humberto
Editor: (2015)
por: Hernández, Humberto
Editor: (2015)
La controversia en los autos de Calderón
por: Entwistle, William J.
Editor: (1948)
por: Entwistle, William J.
Editor: (1948)
"Celestina", auto I: "Minerua con el can"
por: Green, Otis H.
Editor: (1953)
por: Green, Otis H.
Editor: (1953)
La estructura dramática del "Auto de Inês Pereira"
por: R. Hart, Thomas
Editor: (1966)
por: R. Hart, Thomas
Editor: (1966)
El reverso del sujeto sociológico : Daniel Gutiérrez Vera
por: Gutiérrez Vera, Daniel
Editor: (2002)
por: Gutiérrez Vera, Daniel
Editor: (2002)
Lírica hispánica de tipo popular. Edad Media y Renacimiento. Sel., pról. y notas de Margit Frenk Alatorre. Universidad Nacional Autónoma, México, 1966; xxix + 270 pp. (Col. Nuestros clásicos, 31).
por: Alvar, Manuel
Editor: (1970)
por: Alvar, Manuel
Editor: (1970)
“Cláusulas de relativo con pronombre personal anafórico en castellano medieval”
por: Suárez Fernández, Mercedes
Editor: (2010)
por: Suárez Fernández, Mercedes
Editor: (2010)
“De nuevo sobre artículo + posesivo + sustantivo. Textos vizcaínos de los siglos XV-XVIII
por: Gómez Seibane, Sara
Editor: (2010)
por: Gómez Seibane, Sara
Editor: (2010)
Sobre Antonio Annino, Silencios y disputas en la historia de Hispanoamérica
por: Entin, Gabriel
Editor: (2017)
por: Entin, Gabriel
Editor: (2017)
Fuentes y relaciones en "La serrana de la Vera"
por: Rodríguez Cepeda, Enrique
Editor: (1974)
por: Rodríguez Cepeda, Enrique
Editor: (1974)
Sobre Michael P. Costeloe, La respuesta a la Independencia. La España imperial y las revoluciones hispanoamericanas, 1810-1840
por: Zárate Toscano, Verónica
Editor: (1990)
por: Zárate Toscano, Verónica
Editor: (1990)
La historia como ficción y la ficción como historia. Vargas Llosa y Mayta
por: Reisz de Rivarola, Susana
Editor: (1987)
por: Reisz de Rivarola, Susana
Editor: (1987)
Manuel Mantero (comp.), Los derechos del hombre en la poesía hispánica contemporánea. Antología. Gredos, Madrid, 1973; 536 pp. (BRH, Antología hispánica, 32).
por: Venier, Martha Elena
Editor: (1974)
por: Venier, Martha Elena
Editor: (1974)
Artículos similares
-
Sabine Schlickers, con la colab. de Vera Toro, La narración perturbadora: un nuevo concepto narratológico transmedial. Iberoamericana-Vervuert, Madrid, 2017; 482 pp.
por: Ardila-Jaramillo, Clemencia
Editor: (2019) -
Sabine Schlickers, “Que yo también soy pueta”: la literatura gauchesca rioplatense y brasileña (siglos XIX-XX). Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Frankfurt/M., 2007; 265 pp.
por: Sardiñas Fernández, José Miguel
Editor: (2008) -
Sabine Schlickers, La conquista imaginaria de América: crónicas, literatura y cine. Peter Lang, Frankfurt/M., 2015; 153 pp.
por: Pfleger, Sabine
Editor: (2017) -
Revista Hispánica Moderna: tomo 13 (1947), tomo 14 (1948).
por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1955) -
Revista Hispánica Moderna: tomo 15 (1949), tomo 16 (1950), tomo 17 (1951).
por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1955)