¿Qué significa gringo?
-
Main Author: | Ronan, Charles E. |
---|---|
Format: | Online |
Language: | Spanish |
Editor: |
El Colegio de México, A.C.
1959
|
Subjects: | |
Online Access: | https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/789 |
Journal: |
Historia Mexicana |
Similar articles
¿Qué significa Ch'ich'en Itzam?
by: Martínez Parédez, Domingo
Editor: (1955)
by: Martínez Parédez, Domingo
Editor: (1955)
Gringo rebelde
by: Gutiérrez Santos, Daniel
Editor: (1961)
by: Gutiérrez Santos, Daniel
Editor: (1961)
Reseña a Herrera Zendejas, Esther. Guía práctica de fonética. 2024. México: El Colegio de México
by: Hernández Luna, Mario Ulises
Editor: (2025)
by: Hernández Luna, Mario Ulises
Editor: (2025)
El tratamiento de los occitanismos en los diccionarios del español
by: García Aranda, M. Ángeles
Editor: (2013)
by: García Aranda, M. Ángeles
Editor: (2013)
Nota sobre el discurso histórico náhuatl
by: Baudot, Georges
Editor: (1990)
by: Baudot, Georges
Editor: (1990)
Liljana Arsovska, Gramática práctica del chino, México, El Colegio de México, 2011.
by: Pan, Lien-Tan
Editor: (2011)
by: Pan, Lien-Tan
Editor: (2011)
Baja California en el mito
by: Díaz y de Ovando, Clementina
Editor: (1952)
by: Díaz y de Ovando, Clementina
Editor: (1952)
Datos para la fundamentación empírica de la escisión fonemática prestigiosa de /ts/
by: Lasarte Cervantes, María de la Cruz
Editor: (2010)
by: Lasarte Cervantes, María de la Cruz
Editor: (2010)
Fonética y fonología de los tonos del cuicateco de San Juan Tepeuxila
by: San Giacomo Trinidad, Marcela
Editor: (2017)
by: San Giacomo Trinidad, Marcela
Editor: (2017)
Notas etimológicas sobre las variantes de enjundia y esponja en iberorromance
by: Gutiérrez, César
Editor: (2020)
by: Gutiérrez, César
Editor: (2020)
Ciudadanos precarios. Naturalización y extranjería en el México decimonónico
by: Pani, Erika
Editor: (2012)
by: Pani, Erika
Editor: (2012)
Fonética y fonología del maya mopan: segmentos, procesos y patrones silábicos
by: Sobrino Gómez, Martín
Editor: (2021)
by: Sobrino Gómez, Martín
Editor: (2021)
Despalatalización de /ɲ/ en el español de Yucatán
by: Peña Arce, Jaime
Editor: (2016)
by: Peña Arce, Jaime
Editor: (2016)
Ricardo J. Alfaro, Diccionario de anglicismos: enumeración, análisis y equivalencias castizas de los barbarismos, extranjerismos, neologismos y solecismos, de origen inglés que se han introducido en el castellano contemporáneo, y advertencias a traductores. Panamá, Imprenta Nacional, 1950. 849 pp.
by: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1951)
by: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1951)
Sobre Erika Pani, Para pertenecer a la gran familia mexicana: procesos de naturalización en el siglo XIX
by: Scott FitzGerald, David
Editor: (2016)
by: Scott FitzGerald, David
Editor: (2016)
Descripción del estatus fonológico de los segmentos [ i̯ ] y [ u̯ ] de la lengua paʔipá:y
by: Ibáñez Bravo, María Elena
Editor: (2017)
by: Ibáñez Bravo, María Elena
Editor: (2017)
Motivación terminológica y léxico médico: la red de relaciones semánticas y morfogenéticas entre malaria, paludismo y plasmodiosis.
by: Molina Sangüesa, Itziar
Editor: (2021)
by: Molina Sangüesa, Itziar
Editor: (2021)
Mexicanos por naturalización en la primera mitad del siglo XX. Un acercamiento cuantitativo
by: Yankelevich, Pablo
Editor: (2015)
by: Yankelevich, Pablo
Editor: (2015)
Variación de las vocales medias en el español hablado en la ciudad de La Habana: evidencia fonético-acústica
by: Madrid Servín, Édgar A., et al.
Editor: (2009)
by: Madrid Servín, Édgar A., et al.
Editor: (2009)
Voluntarios extranjeros en los ejércitos liberales mexicanos, 1854-1867
by: Taylor Hansen, Lawrence Douglas
Editor: (1987)
by: Taylor Hansen, Lawrence Douglas
Editor: (1987)
Textos fonéticos de Cuba (1965-2006).
by: Fernández de Castro, Félix
Editor: (2021)
by: Fernández de Castro, Félix
Editor: (2021)
Formación del timbre ciceante en la c, z española
by: Alonso, Amado
Editor: (1951)
by: Alonso, Amado
Editor: (1951)
Los socialistas franceses en la Reforma mexicana
by: López Cámara, Francisco
Editor: (1959)
by: López Cámara, Francisco
Editor: (1959)
Sobre María del Socorro Herrera Barreda, Inmigrantes hispanocubanos en México durante el porfiriato
by: Casanovas Codina, Joan
Editor: (2005)
by: Casanovas Codina, Joan
Editor: (2005)
Sobre Historia parlamentaria mexicana. Crónicas: I (mayo-octubre, 1823); Crónicas: II (febrero-marzo, octubre-diciembre, 1824)
by: Staples, Anne
Editor: (1984)
by: Staples, Anne
Editor: (1984)
Sobre Louis E. Brister, In Mexican Prisons. The Journal of Eduard Harkort
by: Vázquez, Josefina Zoraida
Editor: (1987)
by: Vázquez, Josefina Zoraida
Editor: (1987)
Sobre Tim Fanning, Paisanos. Los irlandeses olvidados que cambiaron la faz de Latinoamérica
by: Terrazas y Basante, Marcela
Editor: (2022)
by: Terrazas y Basante, Marcela
Editor: (2022)
Algunos extranjeros en México vistos por sí mismos
by: González Navarro, Moisés
Editor: (1987)
by: González Navarro, Moisés
Editor: (1987)
El viajero de Dijon. Sobre Solange Alberro (traducción e introducción), Mathieu Henri de Fossey, México
by: Rojas, Rafael
Editor: (2024)
by: Rojas, Rafael
Editor: (2024)
Un caso de "lis" dativo
by: Brown, Dolores
Editor: (1970)
by: Brown, Dolores
Editor: (1970)
Sobre Moisés González Navarro, Los extranjeros en México y los mexicanos en el extranjero, 1821-1970
by: Mentz, Brígida von, et al.
Editor: (1995)
by: Mentz, Brígida von, et al.
Editor: (1995)
Aproximaciones a la prosodia del marcador "no hombre" en el Corpus Monterrey-PRESEEA
by: Vargas Manzano, Ángel
Editor: (2025)
by: Vargas Manzano, Ángel
Editor: (2025)
Sobre Pablo Yankelevich, ¿Deseables o inconvenientes? Las fronteras de la extranjería en el México posrevolucionario
by: Pani, Erika
Editor: (2013)
by: Pani, Erika
Editor: (2013)
Sobre Pablo Yankelevich, ¿Deseables o inconvenientes? Las fronteras de la extranjería en el México posrevolucionario
by: Klein, Herbert S.
Editor: (2012)
by: Klein, Herbert S.
Editor: (2012)
Sobre Lorenzo Meyer, Los grupos de presión extranjeros en el México revolucionario, 1910-1940
by: Yankelevich, Pablo
Editor: (2014)
by: Yankelevich, Pablo
Editor: (2014)
Sobre F. P. Wrangel, De Sitka a San Petersburgo al través de México
by: Staples, Anne
Editor: (1975)
by: Staples, Anne
Editor: (1975)
Supletivismo vernáculo como profilaxis de la pérdida de transparencia derivacional. ¡Qué milanesas que te dejas Veracruz por Acapulco!
by: Beniers, Elisabeth
Editor: (1992)
by: Beniers, Elisabeth
Editor: (1992)
Entre la diacronía y la sincronía: la palatalización de obstruyentes dorsales en la lengua nivaĉle (mataguaya)
by: Gutiérrez, Analía
Editor: (2024)
by: Gutiérrez, Analía
Editor: (2024)
La Legión Extranjera en la intervención francesa
by: Pénette, Marcel, et al.
Editor: (1962)
by: Pénette, Marcel, et al.
Editor: (1962)
Sobre Marianne O. de Bopp, Maximiliano y los alemanes
by: Manrique, Jorge Alberto
Editor: (1967)
by: Manrique, Jorge Alberto
Editor: (1967)
Similar articles
-
¿Qué significa Ch'ich'en Itzam?
by: Martínez Parédez, Domingo
Editor: (1955) -
Gringo rebelde
by: Gutiérrez Santos, Daniel
Editor: (1961) -
Reseña a Herrera Zendejas, Esther. Guía práctica de fonética. 2024. México: El Colegio de México
by: Hernández Luna, Mario Ulises
Editor: (2025) -
El tratamiento de los occitanismos en los diccionarios del español
by: García Aranda, M. Ángeles
Editor: (2013) -
Nota sobre el discurso histórico náhuatl
by: Baudot, Georges
Editor: (1990)