Sobre Alfonso Alfaro, Iván Escamilla, Ana Carolina Ibarra y Arturo Reynoso (coords.), Francisco Xavier Clavigero, un humanista entre dos mundos. Entorno, pensamiento y presencia
-
Autor principal: | Herrejón Peredo, Carlos |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | español |
Editor: |
El Colegio de México, A.C.
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/3542 |
Revista: |
Historia Mexicana |
Artículos similares
Sobre Iván Escamilla González, Los intereses malentendidos. El Consulado de Comerciantes de México y la monarquía española, 1700-1739
por: Yuste, Carmen
Editor: (2012)
por: Yuste, Carmen
Editor: (2012)
Sobre Iván Escamilla González, Los intereses malentendidos. El Consulado de Comerciantes en México y la monarquía española 1700-1739
por: Bonialian, Mariano
Editor: (2012)
por: Bonialian, Mariano
Editor: (2012)
Sobre Juan Ortiz Escamilla, Guerra y Gobierno. Los pueblos y la independencia de México, 1808-1825
por: Ibarra, Ana Carolina
Editor: (2015)
por: Ibarra, Ana Carolina
Editor: (2015)
Sobre Juan Ortiz Escamilla, Guerra y Gobierno. Los pueblos y la independencia de México, 1808-1825
por: Tenorio Trillo, Mauricio
Editor: (2016)
por: Tenorio Trillo, Mauricio
Editor: (2016)
Sobre Bernd Hausberger y Antonio Ibarra (eds.), Comercio y poder en la América colonial. Los consulados de comerciantes, siglos XVII-XIX
por: Souto Mantecón, Matilde
Editor: (2006)
por: Souto Mantecón, Matilde
Editor: (2006)
Sobre Juan Ortiz Escamilla y María Eugenia Terrones López (coords.), Derechos del hombre en México durante la guerra civil de 1810
por: Pérez Vejo, Tomás
Editor: (2010)
por: Pérez Vejo, Tomás
Editor: (2010)
Ramón Martínez Escamilla. La fuerza de trabajo en el capitalismo mexicano. México : HADISE, 1974. 200 p.
por: Hernández Millán, Abelardo
Editor: (1976)
por: Hernández Millán, Abelardo
Editor: (1976)
¿Hacia una microhistoria económica?
por: Valle Pavón, Guillermina del, et al.
Editor: (2001)
por: Valle Pavón, Guillermina del, et al.
Editor: (2001)
Sobre Karina Busto Ibarra, Comercio marítimo en los puertos de La Paz y Santa Rosalía, Distrito Sur de la Baja California, 1880-1910
por: Carmagnani, Marcello
Editor: (2015)
por: Carmagnani, Marcello
Editor: (2015)
Sobre Nikolaus Böttcher, Bernd Hausberger y Antonio Ibarra (coords.), Redes y negocios globales en el mundo ibérico, siglos XVI-XVIII
por: Bertrand, Michel
Editor: (2013)
por: Bertrand, Michel
Editor: (2013)
Sobre Antonio Ibarra y Bernd Hausberger (coords.), Historia económica del peso mexicano. Del mercado global a la gestión política de la moneda
por: Covarrubias, José Enrique
Editor: (2024)
por: Covarrubias, José Enrique
Editor: (2024)
Sobre Karina Busto Ibarra, El Pacífico mexicano y sus transformaciones. Integración marítima y terrestre en la configuración de un espacio internacional, 1848-1927
por: Lacoste Adunka, Michelle
Editor: (2024)
por: Lacoste Adunka, Michelle
Editor: (2024)
De Pericles a Sicilia
por: Venier, Martha Elena
Editor: (2011)
por: Venier, Martha Elena
Editor: (2011)
Sobre Sergio Alejandro Cañedo Gamboa y Juan Ortiz Escamilla (coords.), Violencia, representaciones y estrategias. La guerra y sus efectos en México, Colombia y Guatemala, siglos XVI-XX
por: Moreno Gutiérrez, Rodrigo
Editor: (2025)
por: Moreno Gutiérrez, Rodrigo
Editor: (2025)
El fundador de Durango
por: Gallegos C., José Ignacio
Editor: (1963)
por: Gallegos C., José Ignacio
Editor: (1963)
La prostitución en las sociedades antiguas
por: González Torres, Yolotl
Editor: (1989)
por: González Torres, Yolotl
Editor: (1989)
Sobre Guillermina del Valle Pavón y Antonio Ibarra (coords.), Redes, corporaciones comerciales y mercados hispanoamericanos en la economía global, siglos XVII-XIX
por: Bertrand, Michel
Editor: (2020)
por: Bertrand, Michel
Editor: (2020)
Stuart Piggott, Arqueología de la India prehistórica. Trad. Francisco Gurza. Fondo de Cultura Económica, México, 1966. 250 pp.
por: Marañón, Oscar
Editor: (1967)
por: Marañón, Oscar
Editor: (1967)
Sobre Antonio Ibarra, Alvaro Alcántara y Fernando Jumar (coords.), Actores sociales, redes de negocios y corporaciones en Hispanoamérica, siglos XVII-XIX
por: Vallen, Nino
Editor: (2022)
por: Vallen, Nino
Editor: (2022)
Sobre Magdalena Vences Vidal, Ecce María Venit. La Virgen de la Antigua en Iberoamérica
por: Sigaut, Nelly
Editor: (2015)
por: Sigaut, Nelly
Editor: (2015)
Sobre Adolfo Roitman, Historia mínima de los judíos en la antigüedad
por: Fainstein, Daniel
Editor: (2023)
por: Fainstein, Daniel
Editor: (2023)
Upinder Singh, A History of Ancient and Early Medieval India. From Stone Age to the 12th Century, Delhi, Pearson, 2009, 677 pp.
por: Melchor Hernández, Yver Alonso
Editor: (2014)
por: Melchor Hernández, Yver Alonso
Editor: (2014)
Hacia una definición de las antiguas periferias: un diálogo entre conceptos y casos a ambos lados del Atlántico
por: Di Virgilio, María Mercedes, et al.
Editor: (2024)
por: Di Virgilio, María Mercedes, et al.
Editor: (2024)
Sobre la teoría musical en India antigua. Análisis del concepto de śruti en los sistemas tonales índicos
por: Cortés Cisneros, Óscar Andrés, et al.
Editor: (2019)
por: Cortés Cisneros, Óscar Andrés, et al.
Editor: (2019)
Problemas historiográficos en la filosofía antigua de India. El sāṅkhya-yoga preclásico y la Kaṭha Upaniṣad
por: Martino, Gabriel
Editor: (2017)
por: Martino, Gabriel
Editor: (2017)
El problema mente-cuerpo en la antigua China: discusiones recientes
por: Mina, Federico Daniel
Editor: (2018)
por: Mina, Federico Daniel
Editor: (2018)
Clavijero, historiador de la cultura
por: Carner de Mateo, Françoise
Editor: (1970)
por: Carner de Mateo, Françoise
Editor: (1970)
Sobre Alfonso Martínez Rosales (comp.), Francisco Xavier Clavigero en la Ilustración mexicana, 1731-1787
por: Matute, Álvaro
Editor: (1989)
por: Matute, Álvaro
Editor: (1989)
La evolución del vocablo chino xiaoshuo 小说
por: Yin, Qianyun
Editor: (2023)
por: Yin, Qianyun
Editor: (2023)
Manuel Orozco y Berra y su historia de la dominación española
por: Uribe de Fernández de Córdoba, Susana
Editor: (1970)
por: Uribe de Fernández de Córdoba, Susana
Editor: (1970)
¿Fue humanista el positivismo mexicano?
por: Moreno, Rafael
Editor: (1959)
por: Moreno, Rafael
Editor: (1959)
América en los atlas de humanistas holandeses
por: Lechner, Jan
Editor: (1992)
por: Lechner, Jan
Editor: (1992)
Problemas y disyuntivas de los energéticos : una visión humanista
por: Díaz Serrano, Jorge
Editor: (1981)
por: Díaz Serrano, Jorge
Editor: (1981)
Carlos Reynoso (comp.). El surgimiento de la antropología posmoderna. Barcelona : Gedisa, 1991
por: Oto, Alejandro de, et al.
Editor: (1993)
por: Oto, Alejandro de, et al.
Editor: (1993)
In memoriam: Francois-Xavier Guerra
por: Meyer, Jean
Editor: (2003)
por: Meyer, Jean
Editor: (2003)
Sobre Xavier Noguéz (coord.), Códices
por: Escalante Gonzalbo, Pablo
Editor: (2020)
por: Escalante Gonzalbo, Pablo
Editor: (2020)
Sobre Juan Ortiz Escamilla, Calleja. Guerra, botín y fortuna
por: Paz, Gustavo L.
Editor: (2020)
por: Paz, Gustavo L.
Editor: (2020)
Respuesta a los comentarios de Antonio Ibarra
por: Romano, Ruggiero
Editor: (1999)
por: Romano, Ruggiero
Editor: (1999)
Boscán frente a Navagero: el nacimiento de la conciencia humanista en la poesía española
por: Colombí-Monguió, Alicia de
Editor: (1992)
por: Colombí-Monguió, Alicia de
Editor: (1992)
Rejas murallas y otras demarcaciones: David Alfaro Siqueiros y José Revueltas en "El palacio negro de Lecumberri"
por: Vázquez, Juan de Dios
Editor: (2013)
por: Vázquez, Juan de Dios
Editor: (2013)
Artículos similares
-
Sobre Iván Escamilla González, Los intereses malentendidos. El Consulado de Comerciantes de México y la monarquía española, 1700-1739
por: Yuste, Carmen
Editor: (2012) -
Sobre Iván Escamilla González, Los intereses malentendidos. El Consulado de Comerciantes en México y la monarquía española 1700-1739
por: Bonialian, Mariano
Editor: (2012) -
Sobre Juan Ortiz Escamilla, Guerra y Gobierno. Los pueblos y la independencia de México, 1808-1825
por: Ibarra, Ana Carolina
Editor: (2015) -
Sobre Juan Ortiz Escamilla, Guerra y Gobierno. Los pueblos y la independencia de México, 1808-1825
por: Tenorio Trillo, Mauricio
Editor: (2016) -
Sobre Bernd Hausberger y Antonio Ibarra (eds.), Comercio y poder en la América colonial. Los consulados de comerciantes, siglos XVII-XIX
por: Souto Mantecón, Matilde
Editor: (2006)