Indio/indígena, 1750-1850
This essay explores the semantic changes experienced by the word indio during the period between 1750 and 1850. These changes were reflected in the project built around indigenous populations and the way in which they took part in society. Moreover, the paper seeks to acknowledge the moment and circ...
| Autor principal: | Ramírez Zavala, Ana Luz |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | espanhol |
| Editor: |
El Colegio de México, A.C.
2011
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/327 |
| Recursos: |
Historia Mexicana |
Artigos relacionados
La visión humboltiana de los indios mexicanos
Por: Miranda, José
Editor: (1960)
Por: Miranda, José
Editor: (1960)
El concepto de cultura en México, 1750-1850
Por: Hurtado Ames, Carlos Hugo
Editor: (2011)
Por: Hurtado Ames, Carlos Hugo
Editor: (2011)
Sobre Dorothy Tanck de Estrada, Pueblos de indios y educación en el México colonial, 1750-1821
Por: Vázquez, Josefina Zoraida
Editor: (2001)
Por: Vázquez, Josefina Zoraida
Editor: (2001)
Historia/Historia en Nueva España/México (1750-1850)
Por: Zermeño, Guillermo
Editor: (2011)
Por: Zermeño, Guillermo
Editor: (2011)
Presentación. Algunos conceptos básicos de la modernidad mexicana, 1750-1850
Por: Zermeño, Guillermo
Editor: (2011)
Por: Zermeño, Guillermo
Editor: (2011)
Población, tierra y la persistencia de comunidad en la provincia de Sonora, 1750-1800
Por: Radding, Cynthia
Editor: (1992)
Por: Radding, Cynthia
Editor: (1992)
Sobre Patricia Cruz Pazos, La nobleza indígena de Tepexi de la Seda durante el siglo XVIII. La cabecera y sus sujetos 1700-1786
Por: Olko, Justyna
Editor: (2010)
Por: Olko, Justyna
Editor: (2010)
Policía: del buen gobierno a la seguridad, 1750-1850
Por: Pulido Esteva, Diego
Editor: (2011)
Por: Pulido Esteva, Diego
Editor: (2011)
Sobre Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell, Pueblos de indios y tierras comunales. Villa Alta, Oaxaca: 1742-1956
Por: García Ruiz, Luis Juventino
Editor: (2013)
Por: García Ruiz, Luis Juventino
Editor: (2013)
La transición de la Nueva España al México republicano desde el concepto representación, 1750-1850
Por: Ávila Quijas, Aquiles Omar
Editor: (2011)
Por: Ávila Quijas, Aquiles Omar
Editor: (2011)
El concepto de literatura en un momento de su historia: el caso mexicano, 1750-1850
Por: Urrejola, Bernarda
Editor: (2011)
Por: Urrejola, Bernarda
Editor: (2011)
Sobre Felipe Castro Gutiérrez (coord.), Los indios y las ciudades de Nueva España
Por: Calvo, Thomas
Editor: (2012)
Por: Calvo, Thomas
Editor: (2012)
Sobre María Concepción Gavira Márquez, Población indígena, sublevación y minería en Carangas. La Real Caja de Carangas y el mineral de Huantajaya, 1750-1804
Por: Arrioja Díaz Viruell, Luis Alberto
Editor: (2009)
Por: Arrioja Díaz Viruell, Luis Alberto
Editor: (2009)
Sobre el concepto razón y los nuevos senderos de la verdad: México (1750-1850)
Por: Pilatowsky Goñi, Priscila
Editor: (2011)
Por: Pilatowsky Goñi, Priscila
Editor: (2011)
De casta a la raza. El concepto de raza: un singular colectivo de la modernidad. México, 1750-1850
Por: González Undurraga, Carolina
Editor: (2011)
Por: González Undurraga, Carolina
Editor: (2011)
Castellanización, política y escuelas de indios en el Arzobispado de México a mediados del siglo XVIII
Por: Tanck de Estrada, Dorothy
Editor: (1989)
Por: Tanck de Estrada, Dorothy
Editor: (1989)
México y sus indios
Por: Velázquez, María del Carmen
Editor: (1955)
Por: Velázquez, María del Carmen
Editor: (1955)
La población indígena de la Nueva España en el siglo XVIII
Por: López Sarrelangue, Delfina
Editor: (1963)
Por: López Sarrelangue, Delfina
Editor: (1963)
Hacia una historia social del tributo de indios y castas en Hispanoamérica. Notas en torno a su creación, desarrollo y abolición
Por: Pollack, Aaron
Editor: (2016)
Por: Pollack, Aaron
Editor: (2016)
Sobre Peter Guardino, The Time of Liberty. Popular Political Culture in Oaxaca, 1750-1850
Por: Hamnett, Brian R.
Editor: (2007)
Por: Hamnett, Brian R.
Editor: (2007)
Familia y fertilidad en Amatenango, Chiapas, 1785-1816
Por: Klein, Herbert S.
Editor: (1986)
Por: Klein, Herbert S.
Editor: (1986)
Indio y propiedad en Oaxaca
Por: González Navarro, Moisés
Editor: (1958)
Por: González Navarro, Moisés
Editor: (1958)
Sobre José María Portillo, Fuero indio. Tlaxcala y la identidad territorial entre la monarquía imperial y la república nacional, 1787-1824
Por: Fradera, Josep M.
Editor: (2018)
Por: Fradera, Josep M.
Editor: (2018)
Sobre Peter Guardino, El tiempo de la libertad. La cultura política popular en Oaxaca, 1750-1850
Por: Sánchez Barría, Felipe
Editor: (2012)
Por: Sánchez Barría, Felipe
Editor: (2012)
Los esclavos indios en Guatemala
Por: Zavala, Silvio
Editor: (1970)
Por: Zavala, Silvio
Editor: (1970)
Sobre Juan Pedro Viqueira, Indios rebeldes e idólatras. Dos ensayos históricos sobre la rebelión india de Cancuc, Chiapas, acaecida en el año de 1712
Por: Peña, Guillermo de la
Editor: (1999)
Por: Peña, Guillermo de la
Editor: (1999)
Del "indio" al "indígena": las transformaciones de una semántica
Por: Zermeño, Guillermo
Editor: (2002)
Por: Zermeño, Guillermo
Editor: (2002)
Guerra de indios en Sonora en 1696
Por: Zavala, Silvio
Editor: (1967)
Por: Zavala, Silvio
Editor: (1967)
Sobre Verónica Zárate Toscano, Los nobles ante la muerte en México. Actitudes, ceremonias y memoria, 1750-1850
Por: Trabulse, Elías
Editor: (2001)
Por: Trabulse, Elías
Editor: (2001)
Sobre Peter Guardino, El tiempo de la libertad. La cultura política popular en Oaxaca, 1750-1850
Por: Arrioja Díaz Viruell, Luis Alberto
Editor: (2011)
Por: Arrioja Díaz Viruell, Luis Alberto
Editor: (2011)
Sobre Marcela Echeverri, Esclavos e indígenas realistas en la era de la Revolución. Reforma, revolución y realismo en los Andes septentrionales, 1780-1825
Por: Moreno Gutiérrez, Rodrigo
Editor: (2022)
Por: Moreno Gutiérrez, Rodrigo
Editor: (2022)
La dinámica del desastre demográfico de la población india en las misiones de la bahía de San Francisco, Alta California, 1776-1840
Por: Jackson, Robert H.
Editor: (1990)
Por: Jackson, Robert H.
Editor: (1990)
Sobre Florencia Roulet, Huincas en tierra de indios: mediaciones e identidades en los relatos de viajeros tardocoloniales
Por: Zavala Cepeda, José Manuel
Editor: (2019)
Por: Zavala Cepeda, José Manuel
Editor: (2019)
"¿Hijos de los barcos o diversidad invisibilizada? La articulación de la población indígena en la construcción nacional argentina (siglo XIX)
Por: Quijada, Mónica
Editor: (2003)
Por: Quijada, Mónica
Editor: (2003)
Sobre Michael T. Ducey, Una nación de pueblos: revueltas y rebeliones en la Huasteca mexicana, 1750-1850
Por: Carrera Quezada, Sergio Eduardo
Editor: (2018)
Por: Carrera Quezada, Sergio Eduardo
Editor: (2018)
El tributo del indio
Por: Mayoral, Ana María
Editor: (1953)
Por: Mayoral, Ana María
Editor: (1953)
Sobre Pedro Bracamonte, Historia de los pueblos indígenas de México. La memoria enclaustrada. Historia indígena de Yucatán, 1750-1915
Por: Campos García, Melchor
Editor: (1996)
Por: Campos García, Melchor
Editor: (1996)
Religiones indígenas y cristianismo
Por: Corona Núñez, José
Editor: (1961)
Por: Corona Núñez, José
Editor: (1961)
El problema agrario en los últimos años del virreinato, 1800-1821
Por: Florescano, Enrique
Editor: (1971)
Por: Florescano, Enrique
Editor: (1971)
Sobre Javier Rodríguez Piña, La guerra de castas. La venta de indios mayas a Cuba, 1848-1861
Por: Careaga Viliesid, Lorena
Editor: (1994)
Por: Careaga Viliesid, Lorena
Editor: (1994)
Artigos relacionados
-
La visión humboltiana de los indios mexicanos
Por: Miranda, José
Editor: (1960) -
El concepto de cultura en México, 1750-1850
Por: Hurtado Ames, Carlos Hugo
Editor: (2011) -
Sobre Dorothy Tanck de Estrada, Pueblos de indios y educación en el México colonial, 1750-1821
Por: Vázquez, Josefina Zoraida
Editor: (2001) -
Historia/Historia en Nueva España/México (1750-1850)
Por: Zermeño, Guillermo
Editor: (2011) -
Presentación. Algunos conceptos básicos de la modernidad mexicana, 1750-1850
Por: Zermeño, Guillermo
Editor: (2011)