La intersubjetividad y la tradición interpretativa en psicología social
| Autor principal: | Cisneros Puebla, César A |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | espanhol |
| Editor: |
El Colegio de México
2000
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/716 |
| Recursos: |
Estudios Sociológicos |
Artigos relacionados
El debate epistolar entre Schütz y Parsons
Por: Mir Araujo, Adolfo
Editor: (2000)
Por: Mir Araujo, Adolfo
Editor: (2000)
Introducción a la teoría de la acción social en la teoría sociológica de Alfred Schütz
Por: Nebbia Diesing, Ángel
Editor: (2000)
Por: Nebbia Diesing, Ángel
Editor: (2000)
Apuntes sobre Alfred Schütz y la sociología de la vida cotidiana
Por: Jokisch, Rodrigo
Editor: (2000)
Por: Jokisch, Rodrigo
Editor: (2000)
Construcción social e individual de significados : aportes para su comprensión
Por: Andrade, Larry D
Editor: (2002)
Por: Andrade, Larry D
Editor: (2002)
Roberto y Ai-li-Chin, La psicología en China Popular, Bogotá, Editorial Pluma, 1981.
Por: Cendejas, Jorge
Editor: (1982)
Por: Cendejas, Jorge
Editor: (1982)
La subjetividad femenina en cuestión. Psicología y estudios de la mujer en la Argentina
Por: González Oddera, Mariela
Editor: (2018)
Por: González Oddera, Mariela
Editor: (2018)
Miguel Enguídanos, La poesía de Luis Palés Matos. Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, 1961; 89 pp.
Por: Jiménez de Báez, Yvette
Editor: (1964)
Por: Jiménez de Báez, Yvette
Editor: (1964)
Responsablidades familiares y autonomía personal : elementos centrales del proceso de transición a la vida adulta
Por: Mora S., Minor, et al.
Editor: (2009)
Por: Mora S., Minor, et al.
Editor: (2009)
Moda y juventud
Por: Margulis, Mario, et al.
Editor: (1995)
Por: Margulis, Mario, et al.
Editor: (1995)
Alfred D. Chandler. The visible hand : the managerial revolution in American business. Cambridge, Mass. : Harvard University Press, 1977. 608 p.
Por: Peña, Raúl de la
Editor: (1979)
Por: Peña, Raúl de la
Editor: (1979)
Tradición e identidad : la clase obrera de Orizaba, 1900-1920
Por: Rajchenberg, Enrique
Editor: (1995)
Por: Rajchenberg, Enrique
Editor: (1995)
Etnicidad e identidad: usos, deformaciones y realidades
Por: Devalle, Susana B. C.
Editor: (1999)
Por: Devalle, Susana B. C.
Editor: (1999)
Alfred S. Eichner. The megacorp & oligopoly : micro foundations of macro dynamics. Cambridge : Cambridge University Press, 1976. 365 p.
Por: Peña, Raúl de la
Editor: (1977)
Por: Peña, Raúl de la
Editor: (1977)
Edgar Woog, alias “Stirner”, y el Partido Comunista de México, 1919-1929
Por: Jeifets, Victor, et al.
Editor: (2023)
Por: Jeifets, Victor, et al.
Editor: (2023)
Individuo, identidad y sujeto
Por: Bizberg, Ilán
Editor: (1989)
Por: Bizberg, Ilán
Editor: (1989)
Efraín Kristal, Invisible work. Borges and translation. Vanderbilt University Press, Nashville, 2002.
Por: Cajero, Antonio
Editor: (2005)
Por: Cajero, Antonio
Editor: (2005)
Amalek en el imaginario judío-israelí. Una perspectiva psicohistórica
Por: Hodara B., Joseph
Editor: (2004)
Por: Hodara B., Joseph
Editor: (2004)
La gestación de la independencia: la resistencia de los grupos subordinados y la lucha por el poder de los grupos dominantes en las Filipinas durante el siglo XIX
Por: Rodríguez Gómez, M. Guadalupe
Editor: (1994)
Por: Rodríguez Gómez, M. Guadalupe
Editor: (1994)
Movimientos sociales en Madrid: ¿hay base crítica entre los universitarios para otro 15M?
Por: Berumen, Sergio A., et al.
Editor: (2023)
Por: Berumen, Sergio A., et al.
Editor: (2023)
El sentido social de un movimiento religioso: el mahdismo en África moderna
Por: Agüero, Celma
Editor: (1971)
Por: Agüero, Celma
Editor: (1971)
El islam y el intercambio colombino: recepción y rechazo de los productos americanos en el Viejo Mundo
Por: Taboada, Hernán G. H.
Editor: (2025)
Por: Taboada, Hernán G. H.
Editor: (2025)
De la sociología de la identidad a la sociología del sujeto
Por: Dubet, François, et al.
Editor: (1989)
Por: Dubet, François, et al.
Editor: (1989)
Conductas suicidas en adolescentes y jóvenes desde una perspectiva sociológica
Por: Padua N., Jorge
Editor: (2012)
Por: Padua N., Jorge
Editor: (2012)
Henry Kissinger : de la amenaza como instrumento para la paz
Por: Loaeza, Soledad
Editor: (1976)
Por: Loaeza, Soledad
Editor: (1976)
Criminalidad urbana, proceso de socialización y delincuencia en Río de Janeiro : estudios con historias de vida
Por: Pontes, Paulo Cesar Fraga
Editor: (2010)
Por: Pontes, Paulo Cesar Fraga
Editor: (2010)
De la liberación a de Gaulle
Por: Segovia, Rafael
Editor: (1963)
Por: Segovia, Rafael
Editor: (1963)
Jill Denner, Bianca Guzmán. Latina girls : voices of adolescent strength in the United States. Nueva York : New York University, 2006. 251 p.
Por: Cuevas Hernández, Ana Josefina
Editor: (2010)
Por: Cuevas Hernández, Ana Josefina
Editor: (2010)
A. F. L. Beeston, Written Arabic. An Approach to the Basic Structures, Cambridge, Cambridge University Press, 1968. 117 pp.
Por: Molina Ortiz, Gerardo
Editor: (1969)
Por: Molina Ortiz, Gerardo
Editor: (1969)
Alfred Stepan. The military in politics : changing patterns in Brazil. Princeton, N. J. : Princeton University Press, 1974. 313 p.
Por: Domínguez R., Edmé
Editor: (1975)
Por: Domínguez R., Edmé
Editor: (1975)
Maya Lorena Pérez Ruiz, coordinadora. Jóvenes indígenas y globalización en América Latina. México : Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2008. 286 p.
Por: Durán de Alba, Rocío, et al.
Editor: (2010)
Por: Durán de Alba, Rocío, et al.
Editor: (2010)
¿Ya superamos el género? : orden simbólico e identidad femenina
Por: Asakura Sato, Hiroko
Editor: (2004)
Por: Asakura Sato, Hiroko
Editor: (2004)
Miguel Ángel Asturias, El árbol de la Cruz. Ed. facs. coord. por A. Janquart y A. Segala. ALLCA XX-F.C.E. España, Madrid, 1993; 330 pp. (Colección Archivos/Hispanística XX, 24).
Por: Franco, Lourdes
Editor: (1996)
Por: Franco, Lourdes
Editor: (1996)
Enrique Gil Calvo. El nuevo sexo débil : los dilemas del varón posmoderno. Madrid : Ediciones Temas de Hoy, 1997. 204 p.
Por: Caballero García, Marta
Editor: (2000)
Por: Caballero García, Marta
Editor: (2000)
"Luna en el agua" de Kawabata Yasunary
Por: Montes, Oscar
Editor: (1974)
Por: Montes, Oscar
Editor: (1974)
Borges, la octava noche
Por: Prats Sariol, José
Editor: (1991)
Por: Prats Sariol, José
Editor: (1991)
Borges y la narración que se autoanaliza
Por: Barrenechea, Ana María
Editor: (1975)
Por: Barrenechea, Ana María
Editor: (1975)
Stephen R. Graubard. Kissinger : portrait of a mind. Nueva York : W. W. Norton, 1973. 288 p.
Por: Loaeza, Soledad, et al.
Editor: (1976)
Por: Loaeza, Soledad, et al.
Editor: (1976)
Wendy Doniger O'Flaherty. Sexual Metaphors and Animal Symbols in lndian Mythology, 1a. ed., Delhi, Motilal Banarsidass, 1981, p. 382.
Por: Álvarez, Mariela
Editor: (1985)
Por: Álvarez, Mariela
Editor: (1985)
La interpretación psicológica de los textos védicos: revisión de la aportación de Sri Aurobindo
Por: Real Najarro, Olga
Editor: (2007)
Por: Real Najarro, Olga
Editor: (2007)
La revolución cubana y el mundo socialista
Por: Gil, Federico Guillermo
Editor: (1968)
Por: Gil, Federico Guillermo
Editor: (1968)
Artigos relacionados
-
El debate epistolar entre Schütz y Parsons
Por: Mir Araujo, Adolfo
Editor: (2000) -
Introducción a la teoría de la acción social en la teoría sociológica de Alfred Schütz
Por: Nebbia Diesing, Ángel
Editor: (2000) -
Apuntes sobre Alfred Schütz y la sociología de la vida cotidiana
Por: Jokisch, Rodrigo
Editor: (2000) -
Construcción social e individual de significados : aportes para su comprensión
Por: Andrade, Larry D
Editor: (2002) -
Roberto y Ai-li-Chin, La psicología en China Popular, Bogotá, Editorial Pluma, 1981.
Por: Cendejas, Jorge
Editor: (1982)