La forma escritura
| Autores principales: | Luhmann, Niklas, Zermeño Padilla, Guillermo |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | espanhol |
| Editor: |
El Colegio de México
2002
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/499 |
| Recursos: |
Estudios Sociológicos |
Artigos relacionados
Adriana Silvestri y Guillermo Blanck, Bajtín y Vigotski: la organización semiótica de la conciencia. Anthropos, Barcelona, 1993; 286 pp.
Por: Karageorgou, Christina
Editor: (1996)
Por: Karageorgou, Christina
Editor: (1996)
La reforma de la escritura china: la simplificación
Por: Pan, Lien-Tan
Editor: (2005)
Por: Pan, Lien-Tan
Editor: (2005)
La reforma de la escritura china: su romanización
Por: Pan, Lien-Tan
Editor: (2011)
Por: Pan, Lien-Tan
Editor: (2011)
Sobre "La escritura del este de Asia" (Segunda parte)
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1989)
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1989)
Sobre "La escritura del Este de Asia" (Primera parte)
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1987)
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1987)
Contactos lingüísticos. La introducción de la escritura china en Japón
Por: Awaihara, Yoshie
Editor: (1992)
Por: Awaihara, Yoshie
Editor: (1992)
Jean Aitchison, Words in the mind. An introduction to the mental lexicon. Blackwell, Oxford, 1987; 229 pp.
Por: Río, Norma del
Editor: (1994)
Por: Río, Norma del
Editor: (1994)
Sobre Frank Becker y Elke Reinhardt-Becker, Teoría de sistemas. Una introducción para las ciencias históricas y las humanidades
Por: Sánchez González, Mónica Elivier
Editor: (2022)
Por: Sánchez González, Mónica Elivier
Editor: (2022)
Teoría postmoderna de sistemas : una fase en la búsqueda de una teoría general de los sistemas
Por: Jung, Richard, et al.
Editor: (2006)
Por: Jung, Richard, et al.
Editor: (2006)
Sara Rovira Esteva, Lengua y escritura chinas. Mitos y realidades, Barcelona, Bellaterra, 2010, 480 pp.
Por: Martínez-Robles, David
Editor: (2013)
Por: Martínez-Robles, David
Editor: (2013)
Un modelo para armar : la política desde la teoría de los sistemas
Por: Montesinos, Rafael
Editor: (1999)
Por: Montesinos, Rafael
Editor: (1999)
Henry S. R. Kao y Runjahn Hoosain (comp.). Linguistics, Psychology, and the Chinese Language. Centre of Asian Studies, University of Hong Kong, 1986, 333 pp.
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1991)
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1991)
Richard Jung. Experience and action : selected items in systems theory. Viena : Editions Echoraum, 2007. 308 p.
Por: Padua N., Jorge
Editor: (2012)
Por: Padua N., Jorge
Editor: (2012)
La sociedad mundial
Por: Luhmann, Niklas, et al.
Editor: (2006)
Por: Luhmann, Niklas, et al.
Editor: (2006)
Presencia y distribución de la lengua maya yucateka en la península de Yucatán del clásico al posclásico tardío.
Por: Voss, Alexander W.
Editor: (2018)
Por: Voss, Alexander W.
Editor: (2018)
La teoría de los sistemas de Niklas Luhmann a prueba: horizontes de la aplicación en la investigación social en América Latina
Por: Estrada Saavedra, Marco, et al.
Editor: (2013)
Por: Estrada Saavedra, Marco, et al.
Editor: (2013)
Teoría de sistemas, la autoobservación de la sociedad moderna
Por: Gaytán Alcalá, Felipe
Editor: (2002)
Por: Gaytán Alcalá, Felipe
Editor: (2002)
Resignificación como categoría social : protesta y procedimiento en la teoría social de Niklas Luhmann
Por: Bachur, Joao Paulo
Editor: (2013)
Por: Bachur, Joao Paulo
Editor: (2013)
Multiplicador de políticas gubernamentales, inflación e intermediación financiera: probando la nueva teoría keynesiana
Por: Cotler, Pablo
Editor: (2000)
Por: Cotler, Pablo
Editor: (2000)
Talmy Givón, Functionalism and grammar. J. Benjamins, Amsterdam-Philadelphia, 1995; xvii + 486 pp.
Por: Pérez, Sara Isabel
Editor: (1997)
Por: Pérez, Sara Isabel
Editor: (1997)
Práctica semiótica en Valle-Inclán
Por: Zavala, Iris M.
Editor: (1988)
Por: Zavala, Iris M.
Editor: (1988)
Pierrette Malcuzynski, Entre-dialogues avec Bakhtin ou sociocritique de la (dé)raison polyphonique. Préf. de I. Zavala. Rodopi, Amsterdam-Atlanta, 1992; 331 pp.
Por: Chaves, José Ricardo
Editor: (1995)
Por: Chaves, José Ricardo
Editor: (1995)
La metáfora como "traslatio": del código verbal al visual en la crónica ilustrada de Guaman Poma
Por: López-Baralt, Mercedes
Editor: (1988)
Por: López-Baralt, Mercedes
Editor: (1988)
Caminos hacia la aleatoriedad en la economía: no-linealidad emergente y caos en economía y finanzas
Por: Brock, William A.
Editor: (1993)
Por: Brock, William A.
Editor: (1993)
Significación semiótica del diseño del jardín el Laberinto, paradigma del Yuanming Yuan
Por: Castilla, Manuel V.
Editor: (2018)
Por: Castilla, Manuel V.
Editor: (2018)
Marco Estrada Saavedra, El pueblo ensaya la revolución. La APPO y el sistema de dominación oaxaqueño, México, El Colegio de México, 2016, 623 pp.
Por: Megchún Rivera, Rodrigo
Editor: (2017)
Por: Megchún Rivera, Rodrigo
Editor: (2017)
Francois Dubet. Sociologie de l'expérience. París : Semil, 1994
Por: Gutiérrez Martínez, Daniel
Editor: (2001)
Por: Gutiérrez Martínez, Daniel
Editor: (2001)
El alfabeto y sus ninfas en los siglos XVI y XX. Alejandro Sylvano y Pedro Salinas
Por: Soons, Alan
Editor: (2003)
Por: Soons, Alan
Editor: (2003)
Philippe Kantor, L'ecriture Chinoise, París, Assimil, 1984, xxxi + 294 pp.
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1989)
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1989)
P. Kantor, L'écriture chinoise, Editorial "Assimil", 1984, xxxi + 295 pp.
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1989)
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1989)
Ruth Fine, Una lectura semiótico-narratológica del "Quijote" en el contexto del Siglo de Oro español. Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Frankfurt/M., 2006; 163 pp. (Teoría y Crítica de la Cultura y Literatura, 35).
Por: Meyer-Minnemann, Klaus
Editor: (2008)
Por: Meyer-Minnemann, Klaus
Editor: (2008)
Hamako Ito Chaplin y Samuel F. Martin, Manual of Japanese writing. Yale University Press, New Haven and London, 1967. 3 vols.
Por: Izumita, Teruko
Editor: (1969)
Por: Izumita, Teruko
Editor: (1969)
La localización del empleo en los países en desarrollo. Modelos de urbanización y análisis comparativos de los sistemas urbanos canadiense y mexicano
Por: Lemelin, André, et al.
Editor: (1993)
Por: Lemelin, André, et al.
Editor: (1993)
Entrevista a Niklas Luhmann
Por: Torres Nafarrete, Javier, et al.
Editor: (1992)
Por: Torres Nafarrete, Javier, et al.
Editor: (1992)
Liljana Arsovska, Gramática práctica del chino, México, El Colegio de México, 2011.
Por: Pan, Lien-Tan
Editor: (2011)
Por: Pan, Lien-Tan
Editor: (2011)
Jerry Norman, Chinese, Cambridge, 1988, xii+292 pp.
Por: Maeth Ch., Rusell
Editor: (1988)
Por: Maeth Ch., Rusell
Editor: (1988)
Cyrus H. Gordon, Forgotten Scripts. The Story of their Decipherment, Londres, Thames and Hudson, 1968. 175 pp. Ilus.
Por: Silva Castillo, Jorge
Editor: (1969)
Por: Silva Castillo, Jorge
Editor: (1969)
Dinámica demográfica, forma urbana y densidad de población en ciudades de México, 1990-2020: ¿urbanización compacta o dispersa?
Por: Sobrino, Jaime
Editor: (2024)
Por: Sobrino, Jaime
Editor: (2024)
Aproximaciones a la poética de "Tres", de Roberto Bolaño
Por: Fernández, María Eugenia
Editor: (2013)
Por: Fernández, María Eugenia
Editor: (2013)
Sociología sistémica de lo político. Lineamientos de un programa de investigación
Por: Estrada Saavedra, Marco
Editor: (2018)
Por: Estrada Saavedra, Marco
Editor: (2018)
Artigos relacionados
-
Adriana Silvestri y Guillermo Blanck, Bajtín y Vigotski: la organización semiótica de la conciencia. Anthropos, Barcelona, 1993; 286 pp.
Por: Karageorgou, Christina
Editor: (1996) -
La reforma de la escritura china: la simplificación
Por: Pan, Lien-Tan
Editor: (2005) -
La reforma de la escritura china: su romanización
Por: Pan, Lien-Tan
Editor: (2011) -
Sobre "La escritura del este de Asia" (Segunda parte)
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1989) -
Sobre "La escritura del Este de Asia" (Primera parte)
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1987)