Apertura y ventajas territoriales: análisis del sector manufacturero en México.
This paper is a theoretical and empirical work about trade liberalization and regional changes of the manufacturing industry in Mexico. Diverse studies argue that the closed economy induced a concentrated pattern and that the trade opening represents opposite forces that favor the regional transfer...
| Autor principal: | Verduzco, Gustavo Félix |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | español |
| Editor: |
El Colegio de México, A.C.
2005
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://estudioseconomicos.colmex.mx/index.php/economicos/article/view/166 |
| Revista: |
Estudios Económicos |
Artículos similares
¿El tipo de vecinos importa? Spillovers de exportación heterogéneos sobre compañías domésticas en México
por: Cardoso Vargas, Carlos Enrique
Editor: (2017)
por: Cardoso Vargas, Carlos Enrique
Editor: (2017)
Índices de sentimiento regionales y su asociación con indicadores oportunos de actividad económica en México, 2016-2021
por: Torre, Leonardo E., et al.
Editor: (2024)
por: Torre, Leonardo E., et al.
Editor: (2024)
La aglomeración y la elección de localización de la inversión extranjera directa: nueva evidencia de la IED en manufacturas en México
por: Jordaan, Jacob A.
Editor: (2012)
por: Jordaan, Jacob A.
Editor: (2012)
Patrones de localización espacial de las manufacturas mexicanas: análisis con la técnica de patrones de puntos espaciales
por: Albert Ortiz, José M., et al.
Editor: (2018)
por: Albert Ortiz, José M., et al.
Editor: (2018)
Distorsiones regionales en la asignación de recursos y productividad de las manufacturas en México.
por: Martínez Alanis, Pedro J.
Editor: (2012)
por: Martínez Alanis, Pedro J.
Editor: (2012)
La incidencia de la aglomeración urbana en la distribución espacial de emisiones contaminantes del aire
por: Méndez Delgado, Alba Verónica, et al.
Editor: (2022)
por: Méndez Delgado, Alba Verónica, et al.
Editor: (2022)
Convergencia regional y capital humano en México, de los años 80 al 2000
por: Barceinas, Fernando, et al.
Editor: (2005)
por: Barceinas, Fernando, et al.
Editor: (2005)
Factores y relevancia geográfica del proceso de innovación regional en México, 1994-2006
por: Germán Soto, Vicente, et al.
Editor: (2009)
por: Germán Soto, Vicente, et al.
Editor: (2009)
Análisis de la estructura del sector agua en Nuevo León y sus relaciones intersectoriales
por: Guajardo Quiroga, Ramón G., et al.
Editor: (2001)
por: Guajardo Quiroga, Ramón G., et al.
Editor: (2001)
¿La r-g causa la desigualdad de la riqueza? El caso de Estados Unidos
por: Strauss, David, et al.
Editor: (2023)
por: Strauss, David, et al.
Editor: (2023)
Dualidad del mercado laboral, crecimiento regional y la evolución de la pobreza
por: Pérez Méndez, Marco Antonio
Editor: (2023)
por: Pérez Méndez, Marco Antonio
Editor: (2023)
Remesas, crecimiento y convergencia regional en México: aproximación con un modelo panel-espacial
por: Mendoza González, Miguel Ángel, et al.
Editor: (2016)
por: Mendoza González, Miguel Ángel, et al.
Editor: (2016)
EMBI+ México y su relación dinámica con otros factores de riesgo sistemático: 1997 - 2011
por: López Herrera, Francisco, et al.
Editor: (2013)
por: López Herrera, Francisco, et al.
Editor: (2013)
Exposición a la globalización y convergencia regional en México
por: German-Soto, Vicente, et al.
Editor: (2020)
por: German-Soto, Vicente, et al.
Editor: (2020)
Los determinantes de los márgenes precio costo en el autotransporte mexicano: un enfoque de econometría espacial
por: Cruz Rodríguez, Ignacio J.
Editor: (2011)
por: Cruz Rodríguez, Ignacio J.
Editor: (2011)
Cambio estructural comandado por apertura comercial. El caso de la economía mexicana
por: Cardero, María Elena, et al.
Editor: (2008)
por: Cardero, María Elena, et al.
Editor: (2008)
Productividad laboral y remuneraciones en la industria manufacturera mexicana: un análisis espacial
por: López Cabrera, Jesús Antonio, et al.
Editor: (2024)
por: López Cabrera, Jesús Antonio, et al.
Editor: (2024)
La dependencia comercial de México y Canadá hacia los Estados Unidos: un enfoque de insumo-producto (1965-1990)
por: Romero-Ramírez, Héctor
Editor: (2023)
por: Romero-Ramírez, Héctor
Editor: (2023)
Ajuste del ingreso en México con un enfoque bayesiano
por: Montes Rivera, Fredy Yair, et al.
Editor: (2012)
por: Montes Rivera, Fredy Yair, et al.
Editor: (2012)
Cuasi paridad del poder adquisitivo: cambio estructural en el tipo de cambio real peso mexicano / dólar estadounidense
por: Noriega, Antonio E., et al.
Editor: (2003)
por: Noriega, Antonio E., et al.
Editor: (2003)
Errores estadísticos en la ley de coordinación fiscal de México: una nota
por: Arechederra Mustre, Fernando K., et al.
Editor: (2017)
por: Arechederra Mustre, Fernando K., et al.
Editor: (2017)
Una reconsideración sobre la convergencia regional en México
por: Ayala Gaytán, Edgardo A., et al.
Editor: (2011)
por: Ayala Gaytán, Edgardo A., et al.
Editor: (2011)
Impacto de la apertura comercial de México y de su integración en bloques comerciales en el mercado mundial del limón
por: Guajardo Quiroga, Ramón G., et al.
Editor: (2004)
por: Guajardo Quiroga, Ramón G., et al.
Editor: (2004)
La calidad del capital humano y el crecimiento económico de México
por: Ocegueda Hernández, Juan Manuel, et al.
Editor: (2024)
por: Ocegueda Hernández, Juan Manuel, et al.
Editor: (2024)
Precios de la vivienda y submercados en la Ciudad de México: una evaluación hedónica
por: Sobrino, Jaime
Editor: (2014)
por: Sobrino, Jaime
Editor: (2014)
Apertura comercial y remuneraciones a los factores: la experiencia mexicana
por: Puyana, Alicia, et al.
Editor: (2004)
por: Puyana, Alicia, et al.
Editor: (2004)
Contratación financiera óptima y estructura de vencimientos de deuda bajo selección adversa
por: Fernández Ruiz, Jorge
Editor: (2002)
por: Fernández Ruiz, Jorge
Editor: (2002)
Competitividad y ventajas competitivas : revisión teórica y ejercicio de aplicación a 30 ciudades de México
por: Sobrino, Jaime
Editor: (2002)
por: Sobrino, Jaime
Editor: (2002)
Comercio intrasectorial entre los Estados Unidos y México: 1993-1998
por: Clark, Don P., et al.
Editor: (2001)
por: Clark, Don P., et al.
Editor: (2001)
Paradoja Feldstein-Horioka: el caso de México (1950-2007)
por: Alcalá Ríos, Víctor Hugo, et al.
Editor: (2011)
por: Alcalá Ríos, Víctor Hugo, et al.
Editor: (2011)
La revolución en el tiempo etnológico
por: Trautmann, Thomas R.
Editor: (1992)
por: Trautmann, Thomas R.
Editor: (1992)
Resumen: crisis económicas y desarrollo humano
por: Conceição, Pedro, et al.
Editor: (2010)
por: Conceição, Pedro, et al.
Editor: (2010)
Internacionalización y creación de nuevos productos y procesos en la industria manufacturera mexicana
por: Meza González, Liliana
Editor: (2016)
por: Meza González, Liliana
Editor: (2016)
Los determinantes del comercio intraindustrial, horizontal y vertical, en las industrias manufactureras de México
por: Valderrama Santibáñez, Ana Lilia, et al.
Editor: (2011)
por: Valderrama Santibáñez, Ana Lilia, et al.
Editor: (2011)
Michael C. Meyer, David F. Trask y Roger R. Trask. A bibliography of United States Latin American relations since 1810 : a selected list of eleven thousand published references. Lincoln, Nebraska : University of Nebraska Press, 1968
por: Flores Caballero, Romeo R
Editor: (1969)
por: Flores Caballero, Romeo R
Editor: (1969)
Stanley R. Ross (1921-1985)
por: Vázquez, Josefina Zoraida
Editor: (1985)
por: Vázquez, Josefina Zoraida
Editor: (1985)
Sobre la variedad de productos de exportación de México
por: Ito, Tadashi
Editor: (2015)
por: Ito, Tadashi
Editor: (2015)
La Ley de Thirlwall con énfasis en la relación de las elasticidades ingreso de las exportaciones e importaciones en las economías latinoamericanas durante el siglo XX
por: Guerrero de Lizardi, Carlos
Editor: (2006)
por: Guerrero de Lizardi, Carlos
Editor: (2006)
Un enfoque Cópula-TGARCH de la dependencia condicional entre el precio del petróleo y el índice del mercado de valores: el caso de México
por: Lorenzo Valdés, Arturo, et al.
Editor: (2016)
por: Lorenzo Valdés, Arturo, et al.
Editor: (2016)
Badham, R. The sociology of industrial post-industrial societies. Londres : Sage, 1, primavera 1984. 141 p. (Current sociology ; vol. 32)
por: Hodara B., Joseph
Editor: (1986)
por: Hodara B., Joseph
Editor: (1986)
Artículos similares
-
¿El tipo de vecinos importa? Spillovers de exportación heterogéneos sobre compañías domésticas en México
por: Cardoso Vargas, Carlos Enrique
Editor: (2017) -
Índices de sentimiento regionales y su asociación con indicadores oportunos de actividad económica en México, 2016-2021
por: Torre, Leonardo E., et al.
Editor: (2024) -
La aglomeración y la elección de localización de la inversión extranjera directa: nueva evidencia de la IED en manufacturas en México
por: Jordaan, Jacob A.
Editor: (2012) -
Patrones de localización espacial de las manufacturas mexicanas: análisis con la técnica de patrones de puntos espaciales
por: Albert Ortiz, José M., et al.
Editor: (2018) -
Distorsiones regionales en la asignación de recursos y productividad de las manufacturas en México.
por: Martínez Alanis, Pedro J.
Editor: (2012)