Selección sectorial informal y remuneraciones en Uruguay
In this paper we define an informal worker as one who is not contributing to the social security system. We analyze the likelihood of being an informal worker, and we estimate the differentials in earnings between sectors using the OLS estimation and a switching regression model. We find that formal...
| Autores principales: | Bucheli, Marisa, Ceni, Rodrigo |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | inglês |
| Editor: |
El Colegio de México, A.C.
2010
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://estudioseconomicos.colmex.mx/index.php/economicos/article/view/112 |
| Recursos: |
Estudios Económicos |
Artigos relacionados
Empleo e ingresos por género en México: su relación con el cambio tecnológico sesgado por tareas
Por: Rodríguez Pérez, Reyna Elizabeth, et al.
Editor: (2021)
Por: Rodríguez Pérez, Reyna Elizabeth, et al.
Editor: (2021)
¿Por qué los salarios de los inmigrantes mexicanos y sus descendientes son tan bajos en Estados Unidos?
Por: Orraca Romano, Pedro P., et al.
Editor: (2016)
Por: Orraca Romano, Pedro P., et al.
Editor: (2016)
Trabajadores procedentes del Triángulo Norte de Centroamérica en México: análisis de su integración laboral
Por: Meza González, Liliana, et al.
Editor: (2022)
Por: Meza González, Liliana, et al.
Editor: (2022)
¿Es hereditario el empleo en el sector formal? Determinantes de la elección del sector formal/informal para los trabajadores mexicanos hombres
Por: García-Andrés, Adelaido, et al.
Editor: (2019)
Por: García-Andrés, Adelaido, et al.
Editor: (2019)
Cambio tecnológico y el mercado laboral mexicano: el papel de las tareas
Por: Meza González, Liliana, et al.
Editor: (2022)
Por: Meza González, Liliana, et al.
Editor: (2022)
Los efectos de los choques macroeconómicos en el empleo: el caso de México
Por: Campos Vázquez, Raymundo M.
Editor: (2010)
Por: Campos Vázquez, Raymundo M.
Editor: (2010)
Un modelo de estigma social del trabajo infantil
Por: López Calva, Luis Felipe
Editor: (2002)
Por: López Calva, Luis Felipe
Editor: (2002)
Concentración en el mercado laboral y su relación con los salarios en México
Por: Oseguera Sauri, Ana Cristina
Editor: (2022)
Por: Oseguera Sauri, Ana Cristina
Editor: (2022)
Endogeneidad y rendimientos de la educación
Por: Barceinas, Fernando
Editor: (2003)
Por: Barceinas, Fernando
Editor: (2003)
Migración internacional y escolaridad como medios alternativos de movilidad social: el caso de México
Por: Meza González, Liliana, et al.
Editor: (2009)
Por: Meza González, Liliana, et al.
Editor: (2009)
¿Qué hacen los sindicatos en México?
Por: Fairris, David
Editor: (2007)
Por: Fairris, David
Editor: (2007)
El efecto de las pensiones no contributivas sobre el bienestar subjetivo de los adultos mayores en México
Por: Juárez, Laura, et al.
Editor: (2021)
Por: Juárez, Laura, et al.
Editor: (2021)
Una nota metodológica sobre la medición del ingreso laboral en México
Por: Campos Vázquez, Raymundo M., et al.
Editor: (2014)
Por: Campos Vázquez, Raymundo M., et al.
Editor: (2014)
Flujos brutos de trabajadores formales e informales en el mercado laboral mexicano
Por: Gallardo del Angel, Roberto
Editor: (2013)
Por: Gallardo del Angel, Roberto
Editor: (2013)
Curva salarial: una aplicación para el caso de México, 1993-2002
Por: Castro Lugo, David
Editor: (2006)
Por: Castro Lugo, David
Editor: (2006)
Organización industrial, distribución del ingreso y dinamismo industrial
Por: Cortez, Willy W.
Editor: (2003)
Por: Cortez, Willy W.
Editor: (2003)
El concepto de economía informal y su aplicación en México: factibilidad, inconvenientes y propuestas
Por: Cervantes Niño, José Juan, et al.
Editor: (2008)
Por: Cervantes Niño, José Juan, et al.
Editor: (2008)
Incentivos y patrones de retiro en Uruguay
Por: Álvarez, Ignacio, et al.
Editor: (2012)
Por: Álvarez, Ignacio, et al.
Editor: (2012)
Sesgo de medición del PIB derivado de los cambios en la calidad del sector TI: México 2000-2004
Por: Guerrero de Lizardi, Carlos
Editor: (2008)
Por: Guerrero de Lizardi, Carlos
Editor: (2008)
El impacto del programa de asistencia social de Argentina "Plan jefes y jefas de hogar" en la pobreza estructural
Por: Pi Alperin, María Noel
Editor: (2009)
Por: Pi Alperin, María Noel
Editor: (2009)
Política fiscal, estabilización de precios y mercados incompletos
Por: Venegas Martínez, Francisco
Editor: (2005)
Por: Venegas Martínez, Francisco
Editor: (2005)
Informalidad y dualismo en la economía mexicana
Por: Puyana, Alicia, et al.
Editor: (2012)
Por: Puyana, Alicia, et al.
Editor: (2012)
Internacionalización y creación de nuevos productos y procesos en la industria manufacturera mexicana
Por: Meza González, Liliana
Editor: (2016)
Por: Meza González, Liliana
Editor: (2016)
Sector informal y trabajo a domicilio en México
Por: Alonso, José Antonio
Editor: (1989)
Por: Alonso, José Antonio
Editor: (1989)
Polarización salarial y ocupacional en México: 2005-2017
Por: García Ramírez, Gonzalo, et al.
Editor: (2020)
Por: García Ramírez, Gonzalo, et al.
Editor: (2020)
Integración y competitividad de la industria periférica
Por: Krugman, Paul R., et al.
Editor: (1990)
Por: Krugman, Paul R., et al.
Editor: (1990)
Análisis de la paridad del poder de compra: evidencia empírica entre México y Estados Unidos
Por: Gómez Aguirre, Mario, et al.
Editor: (2012)
Por: Gómez Aguirre, Mario, et al.
Editor: (2012)
Urbanizaciones de origen informal en Buenos Aires. Lógicas de producción de suelo urbano y acceso a la vivienda
Por: Di Virgilio, María Mercedes
Editor: (2015)
Por: Di Virgilio, María Mercedes
Editor: (2015)
Obesidad y el mercado de trabajo en México
Por: Campos-Vázquez, Raymundo M., et al.
Editor: (2019)
Por: Campos-Vázquez, Raymundo M., et al.
Editor: (2019)
Análisis de los cambios de la población masculina en el sector formal e informal urbano de México
Por: Huesca Reynoso, Luis
Editor: (2008)
Por: Huesca Reynoso, Luis
Editor: (2008)
François Roubaud. La economía informal en México. México : Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, 1995
Por: Alonso, José Antonio
Editor: (1998)
Por: Alonso, José Antonio
Editor: (1998)
México: evolución de la desigualdad de ingresos y las tasas de rendimiento de la educación (1988-2002)
Por: López Acevedo, Gladys
Editor: (2004)
Por: López Acevedo, Gladys
Editor: (2004)
La informalidad como parte integral de la economía moderna y no como indicador de atraso : respuesta a Klein y Tokman
Por: Portes, Alejandro
Editor: (1989)
Por: Portes, Alejandro
Editor: (1989)
El otro sendero de la economía subterránea
Por: Arriola, Carlos
Editor: (1987)
Por: Arriola, Carlos
Editor: (1987)
Tecnología para el sector informal urbano
Por: Tokman, Víctor E.
Editor: (1978)
Por: Tokman, Víctor E.
Editor: (1978)
René Millán (comp.). Solidaridad y producción informal de recursos. México : Instituto de Investigaciones Sociales: Universidad Nacional Autónoma de México, 1994
Por: Masías Núñez, Rodolfo, et al.
Editor: (1995)
Por: Masías Núñez, Rodolfo, et al.
Editor: (1995)
Transferencias monetarias condicionadas en Brasil, Chile y México: impactos sobre la desigualdad
Por: Soares, Sergei, et al.
Editor: (2009)
Por: Soares, Sergei, et al.
Editor: (2009)
Negociando la Ruta: Informalidad y precariedad en el trabajo de plataformas peruano
Por: Manky, Omar, et al.
Editor: (2024)
Por: Manky, Omar, et al.
Editor: (2024)
Alejandro Portes, Manuel Castells y Lauren A. Benton (comps.). The informal economy : studies in advanced and less developed countries. Baltimore and Londres : The Johns Hopkins University Press, 1989
Por: Alonso, José Antonio, et al.
Editor: (1990)
Por: Alonso, José Antonio, et al.
Editor: (1990)
Un índice de precariedad laboral de largo plazo para México
Por: García Díaz, Rocío, et al.
Editor: (2017)
Por: García Díaz, Rocío, et al.
Editor: (2017)
Artigos relacionados
-
Empleo e ingresos por género en México: su relación con el cambio tecnológico sesgado por tareas
Por: Rodríguez Pérez, Reyna Elizabeth, et al.
Editor: (2021) -
¿Por qué los salarios de los inmigrantes mexicanos y sus descendientes son tan bajos en Estados Unidos?
Por: Orraca Romano, Pedro P., et al.
Editor: (2016) -
Trabajadores procedentes del Triángulo Norte de Centroamérica en México: análisis de su integración laboral
Por: Meza González, Liliana, et al.
Editor: (2022) -
¿Es hereditario el empleo en el sector formal? Determinantes de la elección del sector formal/informal para los trabajadores mexicanos hombres
Por: García-Andrés, Adelaido, et al.
Editor: (2019) -
Cambio tecnológico y el mercado laboral mexicano: el papel de las tareas
Por: Meza González, Liliana, et al.
Editor: (2022)