Tablas de vida de estados múltiples : perspectivas de movimiento y transición
Entre los diferentes tipos de modelos de la demografía matemática, uno que parece estar más claramente representado es aquel que se construye en base a varias extensiones de algunas de las ideas básicas sobre las que descansa el modelo de la tabla de vida. Modelos de este tipo constituyen un recurso...
| Autor principal: | Ledent, Jacques |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | español |
| Editor: |
El Colegio de México A.C.
1982
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/532 |
| Revista: |
Estudios Demográficos y Urbanos |
Artículos similares
Cálculo de la esperanza de vida activa de un trabajador : nota metodológica
por: Lerda, Juan Carlos
Editor: (1971)
por: Lerda, Juan Carlos
Editor: (1971)
Estimación de la mortalidad intercensal mediante el uso de factores de separación
por: Lerda, Juan Carlos
Editor: (1974)
por: Lerda, Juan Carlos
Editor: (1974)
Los umbrales del envejecimiento
por: Ham Chande, Roberto
Editor: (2000)
por: Ham Chande, Roberto
Editor: (2000)
El anciano ante la muerte : análisis del discurso en el noreste de México
por: Rivera Navarro, Jesús, et al.
Editor: (2007)
por: Rivera Navarro, Jesús, et al.
Editor: (2007)
Consideraciones sobre modelos de ajuste empleados en la demografía matemática
por: Mina Valdés, Alejandro
Editor: (1982)
por: Mina Valdés, Alejandro
Editor: (1982)
Tablas de nupcialidad para México
por: Quilodrán, Julieta
Editor: (1980)
por: Quilodrán, Julieta
Editor: (1980)
Ánalisis multidimensional de población con datos incompletos
por: Willekens, Frans
Editor: (1982)
por: Willekens, Frans
Editor: (1982)
Análisis de la nupcialidad legal por generaciones en México : 1922-1969
por: Jourdain, Alain, et al.
Editor: (1974)
por: Jourdain, Alain, et al.
Editor: (1974)
Williams Brass (comp.). Biological Aspects of Demography, Symposia of the Society for the Study of Human Biology, vol. 10. Londres, Taylor and Francis Ltd., 1971. 167 p.
por: Ordorica, Manuel
Editor: (1971)
por: Ordorica, Manuel
Editor: (1971)
Roland Pressat. El análisis demográfico : métodos, resultados, aplicaciones. Traducción al español de Armando Joubet. México : Fondo de Cultura Económica, 1967. 440 p.
por: Benítez Zenteno, Raúl
Editor: (1967)
por: Benítez Zenteno, Raúl
Editor: (1967)
Esperanzas de vida y expectativas de salud en las edades avanzadas
por: Ham Chande, Roberto
Editor: (2001)
por: Ham Chande, Roberto
Editor: (2001)
Virgilio Partida Bush. La tabla de vida activa, México, El Colegio de México, 1996
por: Morelos, José B.
Editor: (1996)
por: Morelos, José B.
Editor: (1996)
Concentración demográfica y estructura urbana : un enfoque vía teoría de la información
por: Uribe, Pedro
Editor: (1967)
por: Uribe, Pedro
Editor: (1967)
Patrones modelo de migración
por: Rogers, Andrei, et al.
Editor: (1982)
por: Rogers, Andrei, et al.
Editor: (1982)
Críticas y correcciones a la técnica de análisis de cambio y participación
por: Salazar Sánchez, Héctor
Editor: (1983)
por: Salazar Sánchez, Héctor
Editor: (1983)
Aplicación del modelo multirregional de población al caso de México
por: Partida Bush, Virgilio
Editor: (1982)
por: Partida Bush, Virgilio
Editor: (1982)
Patrones modelo de mortalidad para México
por: Partida B., Virgilio
Editor: (1981)
por: Partida B., Virgilio
Editor: (1981)
Modelo de seguridad social : un aporte metodológico
por: Vitelli, Guillermo, et al.
Editor: (1971)
por: Vitelli, Guillermo, et al.
Editor: (1971)
Evaluación de la información básica sobre mortalidad infantil en México
por: Aguirre M., Alejandro, et al.
Editor: (1980)
por: Aguirre M., Alejandro, et al.
Editor: (1980)
Raúl Benítez Zenteno y Gustavo Cabrera Acevedo. Tablas abreviadas de mortalidad de la población de México, 1930, 1940, 1950, 1960, México : El Colegio de México, 1967. 110 p.
por: Madrigal, Romeo E.
Editor: (1968)
por: Madrigal, Romeo E.
Editor: (1968)
Deterioro de los términos de intercambio de la industria maquiladora, 1980-1985
por: González-Aréchiga, Bernardo
Editor: (1988)
por: González-Aréchiga, Bernardo
Editor: (1988)
La absorción futura de fuerza de trabajo en México
por: Boon, Gerard Karel
Editor: (1975)
por: Boon, Gerard Karel
Editor: (1975)
La integridad del registro de defunciones adultas en México: 1930-1980
por: Mina Valdés, Alejandro
Editor: (1983)
por: Mina Valdés, Alejandro
Editor: (1983)
Análisis del cambio en la concentración a través del coeficiente de Gini
por: Cortés, Fernando, et al.
Editor: (1983)
por: Cortés, Fernando, et al.
Editor: (1983)
Un método para la determinación del tamaño de muestra en encuestas sobre poblaciones finitas
por: Garza H., Tomás, et al.
Editor: (1970)
por: Garza H., Tomás, et al.
Editor: (1970)
El uso de modelos como instrumentos para la formulación de políticas de población
por: Hyrenius, Hannes
Editor: (1974)
por: Hyrenius, Hannes
Editor: (1974)
La migración, el ingreso y el empleo urbanos
por: Gollás, Manuel
Editor: (1980)
por: Gollás, Manuel
Editor: (1980)
Modelos causales y tipo ideal : una estrategia teórico-metodológica para la sociología del desarrollo latinoamericano
por: Reyna, José Luis
Editor: (1971)
por: Reyna, José Luis
Editor: (1971)
El proceso formativo de la acción económica y teoría de los sistemas complejos : ¿propiedad emergente de un nuevo enfoque de estudio?
por: García Jiménez, Humberto
Editor: (2010)
por: García Jiménez, Humberto
Editor: (2010)
Efectos de políticas comerciales en la distribución del ingreso y asignación de recursos : en un modelo de equilibrio general*
por: Serra Puche, Jaime
Editor: (1980)
por: Serra Puche, Jaime
Editor: (1980)
Economía de la movilidad geográfica de la mano de obra en México
por: Greenwood, Michael J., et al.
Editor: (1977)
por: Greenwood, Michael J., et al.
Editor: (1977)
Proyecciones de población activa a través de representaciones matriciales
por: Tabah, Léon
Editor: (1968)
por: Tabah, Léon
Editor: (1968)
Aspectos deflacionarios de la devaluación del peso mexicano de 1976*
por: Córdoba, José, et al.
Editor: (1980)
por: Córdoba, José, et al.
Editor: (1980)
Estructura de la desigualdad del ingreso en América Latina
por: Uribe, Pedro
Editor: (1976)
por: Uribe, Pedro
Editor: (1976)
Una crítica al modelo subconsumista de Paul Sweezy y perspectivas para una reformulación
por: Lustig, Nora
Editor: (1979)
por: Lustig, Nora
Editor: (1979)
J. H. Pollard. Mathematical models for the growth of human populations. London : Cambridge University Press, 1973
por: Ham Chande, Roberto
Editor: (1976)
por: Ham Chande, Roberto
Editor: (1976)
Estimación de precios de equilibrio en un modelo generalizado de insumo-producto
por: Serra Puche, Jaime
Editor: (1978)
por: Serra Puche, Jaime
Editor: (1978)
Aplicación del modelo estandar de nupcialidad de A. J. Coale al caso de México
por: Mina V., Alejandro
Editor: (1980)
por: Mina V., Alejandro
Editor: (1980)
El coeficiente Gini-intervalo : la forma de la concentración a través de una descomposición del índice de Gini
por: Cortés Cáceres, Fernando, et al.
Editor: (1982)
por: Cortés Cáceres, Fernando, et al.
Editor: (1982)
El incremento de la producción y el empleo industriales en México : 1950-1965
por: Trejo Reyes, Saúl
Editor: (1970)
por: Trejo Reyes, Saúl
Editor: (1970)
Artículos similares
-
Cálculo de la esperanza de vida activa de un trabajador : nota metodológica
por: Lerda, Juan Carlos
Editor: (1971) -
Estimación de la mortalidad intercensal mediante el uso de factores de separación
por: Lerda, Juan Carlos
Editor: (1974) -
Los umbrales del envejecimiento
por: Ham Chande, Roberto
Editor: (2000) -
El anciano ante la muerte : análisis del discurso en el noreste de México
por: Rivera Navarro, Jesús, et al.
Editor: (2007) -
Consideraciones sobre modelos de ajuste empleados en la demografía matemática
por: Mina Valdés, Alejandro
Editor: (1982)