La sustituibilidad de la mano de obra calificada en las empresas industriales
Antes de que alguien se embarque en un ejercicio de planificación de mano de obra, tiene que dar respuesta a una serie de cuestiones preliminares. En primer lugar, tendrá que escoger la unidad de análisis. ¿Debería tratar de predecir el número de personas con distinta calificación educativa o el de...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | español |
| Editor: |
El Colegio de México A.C.
1972
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/167 |
| Revista: |
Estudios Demográficos y Urbanos |
| authentication_code | dc |
|---|---|
| _version_ | 1844254849058734080 |
| author | Psacharopoulos, George |
| author_facet | Psacharopoulos, George |
| author_sort | Psacharopoulos, George |
| category_str_mv |
"Bolivia", "hyperinflation", "economic crisis", "Bolivia", "hiperinflación", "crisis económica"
|
| collection | OJS |
| description | Antes de que alguien se embarque en un ejercicio de planificación de mano de obra, tiene que dar respuesta a una serie de cuestiones preliminares. En primer lugar, tendrá que escoger la unidad de análisis. ¿Debería tratar de predecir el número de personas con distinta calificación educativa o el de personas dentro de los distintos grupos ocupacionales? ¿Sería más estable la estructura ocupacional o la educativa para propósitos de predicción? O tal vez, ¿debería proceder en dos etapas al predecir primero la estructura ocupacional y traducirla luego a la estructura educativa? Y en caso de que decida hacer esto último, ¿cómo se llevará a cabo esta traducción? Suponiendo que este problema se haya resuelto, la siguiente pregunta se refiere a la facilidad de sustitución entre diferentes clases de fuerza de trabajo. En realidad, ¿importaría si para el año previsto la economía tuviera más ingenieros que el número estrictamente "requerido" para alcanzar los objetivos de producción que establece el plan nacional? Porque en el caso de una economía rígida donde los ingenieros sobrantes no pudieran absorberse fácilmente en otros empleos y permanecieran sin empleo, el producto nacional sería inferior al máximo, debido a una mala planificación de la mano de obra y al desperdicio de recursos resultante. Sin embargo, en el caso de una economía flexible, los ingenieros sobrantes podrían absorberse fácilmente y así se daría menos interés a la predicción de "requerimientos de mano de obra" exactos. |
| format | Online |
| id | oai:oai.estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx:article-167 |
| index_str_mv | CONAHCYT LATINDEX PKP Index DOAJ DORA Redalyc Scielo México CLASE Handbook of Latin American Studies (HLAS) JSTOR Dialnet Sociological Abstracts EBSCO Host HAPI HELA Scopus Ulrich’s International Periodicals Directory CIRC CSA Worldwide Political Science Abstracts Google Scholar IBSS Biblat Current Abstracts Elektronische Zeitschriftenbibliothek Frei zugängliche Emerging Sources Citation Index de Web of Science IBZ Gale OneFile: Informe Académico Journal Scholar Metrics (EC3 Research Group: Evaluación de la Ciencia y la Comunicación Científica. Universidad de Granada) Periodicals Index Online CARHUS Plus de la Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR) CiteFactor Directory Indexing of International Research Journals IBR International Bibliography of Sociology Matriu d’Infomació per l’Avaluació de Revistas (MIAR) Open access digital library. Colorado Alliance of Research Libraries PAIS International Political Science Complete PubMed Social Services Abstracts SocINDEX SocINDEX with Full Text TOC Premier Europe PMC HEAL-Link Hellenic Academic Libraries Link MECS (México Ciencias Sociales) Population Index on the Web Population Information Online Portal de Periódicos de la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES/MEC) Portal de Periódicos da CAPES |
| journal | Estudios Demográficos y Urbanos |
| language | spa |
| publishDate | 1972 |
| publisher | El Colegio de México A.C. |
| record_format | ojs |
| Terms_governing_use_and_reproduction_note | Derechos de autor 1972 Estudios Demográficos y Urbanos http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| data_source_entry/ISSN | Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 6 No. 03 (1972): 18, September-December; 352-365 Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 6 Núm. 03 (1972): 18, septiembre-diciembre; 352-365 2448-6515 0186-7210 |
| spelling | oai:oai.estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx:article-1672022-01-20T20:44:13Z La sustituibilidad de la mano de obra calificada en las empresas industriales Psacharopoulos, George Mano de obra calificada Planificación de recursos humanos Mercado de trabajo Antes de que alguien se embarque en un ejercicio de planificación de mano de obra, tiene que dar respuesta a una serie de cuestiones preliminares. En primer lugar, tendrá que escoger la unidad de análisis. ¿Debería tratar de predecir el número de personas con distinta calificación educativa o el de personas dentro de los distintos grupos ocupacionales? ¿Sería más estable la estructura ocupacional o la educativa para propósitos de predicción? O tal vez, ¿debería proceder en dos etapas al predecir primero la estructura ocupacional y traducirla luego a la estructura educativa? Y en caso de que decida hacer esto último, ¿cómo se llevará a cabo esta traducción? Suponiendo que este problema se haya resuelto, la siguiente pregunta se refiere a la facilidad de sustitución entre diferentes clases de fuerza de trabajo. En realidad, ¿importaría si para el año previsto la economía tuviera más ingenieros que el número estrictamente "requerido" para alcanzar los objetivos de producción que establece el plan nacional? Porque en el caso de una economía rígida donde los ingenieros sobrantes no pudieran absorberse fácilmente en otros empleos y permanecieran sin empleo, el producto nacional sería inferior al máximo, debido a una mala planificación de la mano de obra y al desperdicio de recursos resultante. Sin embargo, en el caso de una economía flexible, los ingenieros sobrantes podrían absorberse fácilmente y así se daría menos interés a la predicción de "requerimientos de mano de obra" exactos. El Colegio de México A.C. 1972-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Research Article Artículo de investigación evaluado por pares application/pdf https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/167 10.24201/edu.v6i03.167 Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 6 No. 03 (1972): 18, September-December; 352-365 Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 6 Núm. 03 (1972): 18, septiembre-diciembre; 352-365 2448-6515 0186-7210 spa https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/167/160 Derechos de autor 1972 Estudios Demográficos y Urbanos http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| spellingShingle | Mano de obra calificada Planificación de recursos humanos Mercado de trabajo Psacharopoulos, George La sustituibilidad de la mano de obra calificada en las empresas industriales |
| title | La sustituibilidad de la mano de obra calificada en las empresas industriales |
| title_full | La sustituibilidad de la mano de obra calificada en las empresas industriales |
| title_fullStr | La sustituibilidad de la mano de obra calificada en las empresas industriales |
| title_full_unstemmed | La sustituibilidad de la mano de obra calificada en las empresas industriales |
| title_short | La sustituibilidad de la mano de obra calificada en las empresas industriales |
| title_sort | la sustituibilidad de la mano de obra calificada en las empresas industriales |
| topic | Mano de obra calificada Planificación de recursos humanos Mercado de trabajo |
| topic_facet | Mano de obra calificada Planificación de recursos humanos Mercado de trabajo |
| url | https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/167 |
| work_keys_str_mv | AT psacharopoulosgeorge lasustituibilidaddelamanodeobracalificadaenlasempresasindustriales |