Las autoridades tradicionales y los modelos democráticos externos en el proceso de la formación del Estado en Timor-Leste
En este artículo se presenta el papel de las autoridades tradicionales/comunitarias en Timor-Leste en el contexto de la transición política de 1999 al restablecimiento de la independencia en 2002 y los primeros años posteriores. Se centra en las estrategias legislativas y administrativas para crear...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Online |
| Language: | Spanish |
| Editor: |
El Colegio de México
2022
|
| Subjects: | |
| Online Access: | https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/2787 |
| Journal: |
Estudios de Asia y África |
| authentication_code | dc |
|---|---|
| _version_ | 1844256271422717952 |
| author | del Castillo Sánchez, Andrés |
| author_facet | del Castillo Sánchez, Andrés |
| author_sort | del Castillo Sánchez, Andrés |
| category_str_mv |
"Bolivia", "hyperinflation", "economic crisis", "Bolivia", "hiperinflación", "crisis económica"
|
| collection | OJS |
| description | En este artículo se presenta el papel de las autoridades tradicionales/comunitarias en Timor-Leste en el contexto de la transición política de 1999 al restablecimiento de la independencia en 2002 y los primeros años posteriores. Se centra en las estrategias legislativas y administrativas para crear un sistema electoral nacional e intentar incorporar (o no) las estructuras tradicionales, concretamente los consejos de ancianos o katuas, los consejos de suco, los lian nain y los liurais en el sistema democrático del naciente país, y en especial en la administración local y del territorio. Se explican las estrategias políticas y las dinámicas sociales en la formación del sistema electoral y la modalidad por la que se optó para incorporar a las autoridades tradicionales en el sistema de poder gubernamental. Se reflexiona sobre las diferentes etapas de la construcción del sistema electoral en el país en las sucesivas elecciones de 1999, 2001, 2002, 2004/2005 y su relación con los sistemas tradicionales de organización. Se destacan algunos de los conflictos que surgieron al implementar modelos importados y ajenos a la realidad cultural del país. Este artículo está sustentado en la experiencia del autor en Timor-Leste entre 1999 y 2018 y en el examen de fuentes jurídicas y documentales. |
| format | Online |
| id | oai:oai.estudiosdeasiayafrica.colmex.mx:article-2787 |
| index_str_mv | CONAHCYT LATINDEX PKP Index DOAJ DORA Redalyc Scielo México CLASE Handbook of Latin American Studies (HLAS) JSTOR Dialnet Sociological Abstracts EBSCO Host HELA Scopus Ulrich’s International Periodicals Directory CIRC CSA Worldwide Political Science Abstracts Google Scholar Historical Abstracts MLA Biblat Current Abstracts Elektronische Zeitschriftenbibliothek Frei zugängliche Emerging Sources Citation Index de Web of Science Scielo Citation Index (Web of Science) Gale OneFile: Informe Académico Journal Scholar Metrics (EC3 Research Group: Evaluación de la Ciencia y la Comunicación Científica. Universidad de Granada) Article First CARHUS Plus de la Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR) Index Islamicus InfoTracCustom Matriu d’Infomació per l’Avaluació de Revistas (MIAR) Open access digital library. Colorado Alliance of Research Libraries Political Science Complete PubMed SocINDEX SocINDEX with Full Text TOC Premier Fondo Aleph. Biblioteca Virtual de Ciencias Sociales HEAL-Link Hellenic Academic Libraries Link Índice bibliográfico Publindex LatinREV. Red latinoamericana de revistas LINGMEX. Bibliografía lingüística de México desde 1970 Portal de Periódicos de la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES/MEC) SCImago Journal & Country Rank BACON (Base de Connaissance Nationale) Bibliography of Asian Studies (Online) Latin America & Iberia Database Social Science Database Social Science Premium Collection Sistema integrado de Bibliotecas (USP) ProQuest Central ProQuest Central Student Poetry & Short Story Reference Center MLA Directory of Periodicals MLA International Bibliography |
| journal | Estudios de Asia y África |
| language | spa |
| publishDate | 2022 |
| publisher | El Colegio de México |
| record_format | ojs |
| Terms_governing_use_and_reproduction_note | Derechos de autor 2022 Estudios de Asia y África https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| data_source_entry/ISSN | Estudios de Asia y África; Vol. 57, No. 3 (179), September-December, 2022; 519-546 Estudios de Asia y África; Vol. 57, núm. 3 (179), septiembre-diciembre, 2022; 519-546 2448-654X 0185-0164 |
| spelling | oai:oai.estudiosdeasiayafrica.colmex.mx:article-27872025-07-10T01:06:05Z Las autoridades tradicionales y los modelos democráticos externos en el proceso de la formación del Estado en Timor-Leste Traditional Authorities and External Democratic Models in the State Formation Process in Timor-Leste del Castillo Sánchez, Andrés Timor-Leste Lian Nain Liurai Suco Suco council Timor-Leste lian nain liurai suco consejo de suco En este artículo se presenta el papel de las autoridades tradicionales/comunitarias en Timor-Leste en el contexto de la transición política de 1999 al restablecimiento de la independencia en 2002 y los primeros años posteriores. Se centra en las estrategias legislativas y administrativas para crear un sistema electoral nacional e intentar incorporar (o no) las estructuras tradicionales, concretamente los consejos de ancianos o katuas, los consejos de suco, los lian nain y los liurais en el sistema democrático del naciente país, y en especial en la administración local y del territorio. Se explican las estrategias políticas y las dinámicas sociales en la formación del sistema electoral y la modalidad por la que se optó para incorporar a las autoridades tradicionales en el sistema de poder gubernamental. Se reflexiona sobre las diferentes etapas de la construcción del sistema electoral en el país en las sucesivas elecciones de 1999, 2001, 2002, 2004/2005 y su relación con los sistemas tradicionales de organización. Se destacan algunos de los conflictos que surgieron al implementar modelos importados y ajenos a la realidad cultural del país. Este artículo está sustentado en la experiencia del autor en Timor-Leste entre 1999 y 2018 y en el examen de fuentes jurídicas y documentales. This article presents the role of traditional and community authorities in Timor-Leste during the period of political transition from 1999 to the restoration of independence in 2002 and the first years of independence. It focuses on the legislative and administrative strategies to create a national electoral system trying to incorporate (or not) the traditional structures, specifically: the councils of Katuas (elders), the Suco councils, the Lian Nain and the Liurais in the democratic system of the nascent country and especially in the local and territorial administration. The political strategies and social dynamics in the formation of the electoral system and the modality that was chosen to incorporate the traditional authorities into the governmental power system are explained. A reflection is made on the different stages of the construction of the electoral system in the country in the successive elections of 1999, 2001, 2002, 2004/2005 and its relationship with traditional organizational systems. Some of the conflicts that arose when implementing imported systems that are alien to the cultural reality of the country are highlighted. This article is based on the experience of the author in Timor-Leste between 1999 and 2018 and the examination of legal and documentary sources. El Colegio de México 2022-07-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/xml https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/2787 10.24201/eaa.v57i3.2787 Estudios de Asia y África; Vol. 57, No. 3 (179), September-December, 2022; 519-546 Estudios de Asia y África; Vol. 57, núm. 3 (179), septiembre-diciembre, 2022; 519-546 2448-654X 0185-0164 spa https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/2787/2729 https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/2787/2754 Derechos de autor 2022 Estudios de Asia y África https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| spellingShingle | Timor-Leste Lian Nain Liurai Suco Suco council Timor-Leste lian nain liurai suco consejo de suco del Castillo Sánchez, Andrés Las autoridades tradicionales y los modelos democráticos externos en el proceso de la formación del Estado en Timor-Leste |
| title | Las autoridades tradicionales y los modelos democráticos externos en el proceso de la formación del Estado en Timor-Leste |
| title_alt | Traditional Authorities and External Democratic Models in the State Formation Process in Timor-Leste |
| title_full | Las autoridades tradicionales y los modelos democráticos externos en el proceso de la formación del Estado en Timor-Leste |
| title_fullStr | Las autoridades tradicionales y los modelos democráticos externos en el proceso de la formación del Estado en Timor-Leste |
| title_full_unstemmed | Las autoridades tradicionales y los modelos democráticos externos en el proceso de la formación del Estado en Timor-Leste |
| title_short | Las autoridades tradicionales y los modelos democráticos externos en el proceso de la formación del Estado en Timor-Leste |
| title_sort | las autoridades tradicionales y los modelos democraticos externos en el proceso de la formacion del estado en timor leste |
| topic | Timor-Leste Lian Nain Liurai Suco Suco council Timor-Leste lian nain liurai suco consejo de suco |
| topic_facet | Timor-Leste Lian Nain Liurai Suco Suco council Timor-Leste lian nain liurai suco consejo de suco |
| url | https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/2787 |
| work_keys_str_mv | AT delcastillosanchezandres lasautoridadestradicionalesylosmodelosdemocraticosexternosenelprocesodelaformaciondelestadoentimorleste AT delcastillosanchezandres traditionalauthoritiesandexternaldemocraticmodelsinthestateformationprocessintimorleste |