Políticas en el cuerpo, políticas de la subjetividad. Aguafuertes fanonianas
El artículo explora en la escritura de Frantz Fanon las relaciones entre ontología y representación en el sujeto colonial y sus vínculos con el cuerpo. Nuestra hipótesis es que la ontología significa para Fanon una emboscada producida por el colonialismo (en un modo discursivo) con las herramientas...
Autores principales: | De Oto, Alejandro, Quintana, María Marta |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | español |
Editor: |
El Colegio de México
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/2163 |
Revista: |
Estudios de Asia y África |
Artículos similares
Las bases ideológicas de la independencia partidista en México. Libro de Issac Cisneros
por: Maldonado, Gerardo
Editor: (2023)
por: Maldonado, Gerardo
Editor: (2023)
Del emprendedor al superviviente. Subjetividades laborales en plataformas de reparto
por: Diana Menéndez, Nicolás, et al.
Editor: (2024)
por: Diana Menéndez, Nicolás, et al.
Editor: (2024)
Subjetividades de mujeres de sectores populares en la CDMX que se desempeñan en ocupaciones "masculinas"
por: Herrera, Cristina
Editor: (2018)
por: Herrera, Cristina
Editor: (2018)
Juegos del narrador en el "Quijote"
por: Frenk, Margit
Editor: (2009)
por: Frenk, Margit
Editor: (2009)
Trabajo sexual en Córdoba: biopolítica, sexo y cuerpos. La ley de Profilaxis de las enfermedades venéreas: el papel de la prensa y del Estado en la construcción de los cuerpos de las prostitutas en 1938
por: Busquier, Lucía María
Editor: (2018)
por: Busquier, Lucía María
Editor: (2018)
La dimensión olvidada en los estudios sobre trabajo de plataformas: la subjetividad de quienes trabajan
por: Haidar, Julieta
Editor: (2023)
por: Haidar, Julieta
Editor: (2023)
Registros sensibles. Un análisis desde el cuerpo, las emociones y los sentidos de la organización de colectivas feministas en México
por: Peláez González, Carolina, et al.
Editor: (2022)
por: Peláez González, Carolina, et al.
Editor: (2022)
Mujeres indígenas con educación superior ante las normas hegemónicas de género
por: Martínez Olvera, Ariadna, et al.
Editor: (2020)
por: Martínez Olvera, Ariadna, et al.
Editor: (2020)
La intersección cuerpo-género-violencia a través de los dibujos de niñas y niños de la ciudad de Chihuahua y Guachochi en la sierra Tarahumara. Análisis y método
por: Ojeda Martínez, Rosa Icela
Editor: (2024)
por: Ojeda Martínez, Rosa Icela
Editor: (2024)
Sobre Antonio Rubial García y Doris Bieñko de Peralta (coord.), Cuerpo y religión en el México barroco
por: Ciaramitaro, Fernando
Editor: (2013)
por: Ciaramitaro, Fernando
Editor: (2013)
El tigre escondido: memoria ritual de los pueblos negros de la Costa Chica. Libro de Natalia Gabayet
por: Varela Huerta, Itza Amanda
Editor: (2022)
por: Varela Huerta, Itza Amanda
Editor: (2022)
El problema mente-cuerpo en la antigua China: discusiones recientes
por: Mina, Federico Daniel
Editor: (2018)
por: Mina, Federico Daniel
Editor: (2018)
Sobre Susana Romano Sued, Dilemas de la traducción. Políticas. Poéticas. Críticas
por: Calvillo R., Juan Carlos
Editor: (2021)
por: Calvillo R., Juan Carlos
Editor: (2021)
El estudio sociológico del amor corporeizado: la construcción de un objeto de estudio entrelazando teorías y niveles analíticos
por: García Andrade, Adriana, et al.
Editor: (2017)
por: García Andrade, Adriana, et al.
Editor: (2017)
Encuentros y desencuentros de las mujeres indígenas con las Iglesias católicas y protestantes
por: Illicachi Guzñay, Juan
Editor: (2016)
por: Illicachi Guzñay, Juan
Editor: (2016)
Lía vestida de mundo: apuntes sobre el fenómeno de la transgresión-abyección en “Las mariposas nocturnas” de Inés Arredondo
por: García Bojórquez, Socorro, et al.
Editor: (2021)
por: García Bojórquez, Socorro, et al.
Editor: (2021)
Microhistoria para Multiméxico
por: González, Luis
Editor: (1971)
por: González, Luis
Editor: (1971)
Género, sexualidad y transición subjetiva en México: construcción de la adolescencia femenina en las celebraciones de 15 años
por: Gutiérrez Domínguez, Lisett María
Editor: (2015)
por: Gutiérrez Domínguez, Lisett María
Editor: (2015)
Sobre Ivan Jablonka, La historia es una literatura contemporánea. Manifiesto por las ciencias sociales
por: Negrín, Edith
Editor: (2018)
por: Negrín, Edith
Editor: (2018)
Lloronas, madres y fantasmas: necrobarroco en México
por: Godínez, Gloria Luz
Editor: (2016)
por: Godínez, Gloria Luz
Editor: (2016)
Dejar a un hombre: resistencia femenina javanesa en cuentos y canciones populares indonesios
por: Harjito, Harjito
Editor: (2021)
por: Harjito, Harjito
Editor: (2021)
Sobre María José Garrido Asperó, Para sanar, fortalecer y embellecer los cuerpos. Historia de la gimnasia en la ciudad de México, 1824-1876
por: Agostoni, Claudia
Editor: (2019)
por: Agostoni, Claudia
Editor: (2019)
Autonomía negociada: agencia y control en el trabajo contemporáneo
por: Mora Salas, Minor, et al.
Editor: (2025)
por: Mora Salas, Minor, et al.
Editor: (2025)
Sobre Pilar Gonzalbo Aizpuru y Verónica Zárate Toscano (coords.), Gozos y sufrimientos en la historia de México
por: Escamilla González, Iván
Editor: (2008)
por: Escamilla González, Iván
Editor: (2008)
Registros visuales de comportamientos y experiencias sociales. Imágenes del ocio femenino en fotografías de la prensa argentina, circa 1930
por: Kaczan, Gisela Paola
Editor: (2018)
por: Kaczan, Gisela Paola
Editor: (2018)
Convertirse en buenas mujeres. El tratamiento “refeminizador” de las mujeres privadas de la libertad en el penal de Chiconautla
por: Romero García, Velvet
Editor: (2022)
por: Romero García, Velvet
Editor: (2022)
Percepción de prácticas de discriminación, exclusión y violencia de género en estudiantes universitarias
por: Brito Rodríguez, Sonia de las Nieves, et al.
Editor: (2020)
por: Brito Rodríguez, Sonia de las Nieves, et al.
Editor: (2020)
Hacia una cartografía del dispositivo democrático global
por: Cuadro, Mariela
Editor: (2019)
por: Cuadro, Mariela
Editor: (2019)
Un fragmento de la "Visio Philiberti" y la tradición hispana del 'Diálogo del alma y el cuerpo'
por: Alcina Rovira, Juan F
Editor: (1992)
por: Alcina Rovira, Juan F
Editor: (1992)
Elocuencia y magia del cuerpo. Un enfoque negroafricano
por: Kasanda Lumembu, Albert
Editor: (2003)
por: Kasanda Lumembu, Albert
Editor: (2003)
De vísceras, tejidos e ideas abstractas: pasiones republicanas y figuraciones de lo humano a principios del XIX
por: Hensel, Franz
Editor: (2025)
por: Hensel, Franz
Editor: (2025)
Violencia en la práctica médica en México: un caso de ambivalencia sociológica
por: Castro, Roberto, et al.
Editor: (2018)
por: Castro, Roberto, et al.
Editor: (2018)
En busca del poeta incógnito: Luis Cernuda y sus Poemas para un cuerpo
por: Muñoz Covarrubias, Pablo
Editor: (2024)
por: Muñoz Covarrubias, Pablo
Editor: (2024)
La potencialidad cuir en la poesía lesbiana. Un estudio de caso: la Justa Poética, slam de poesía oral
por: Zani, Alejandra M.
Editor: (2021)
por: Zani, Alejandra M.
Editor: (2021)
Sobre Marie-Eve Thérenty, La historia cultural y literaria de la prensa cuestionada
por: Alcubierre, Beatriz
Editor: (2022)
por: Alcubierre, Beatriz
Editor: (2022)
Identidad y ambivalencia. Una lectura de "Palinuro de México" desde el grotesco
por: Álvarez Lobato, Carmen
Editor: (2008)
por: Álvarez Lobato, Carmen
Editor: (2008)
Los inválidos del sector militar de la ciudad de México, 1765-1821
por: Cervantes, Verónica B.
Editor: (2024)
por: Cervantes, Verónica B.
Editor: (2024)
Gina Zabludosvsky Kuper (coord.). Sociología y cambio conceptual : de la burocracia y las normas al cuerpo y la intimidad. México : Siglo XXI : Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco : Universidad Nacional Autónoma de México, 2007. 296 p.
por: Estrada Saavedra, Marco, et al.
Editor: (2009)
por: Estrada Saavedra, Marco, et al.
Editor: (2009)
Lasén Díaz, Amparo y Elena Casado (eds.), Mediaciones tecnológicas: Cuerpos, afectos y subjetividades.
por: Herrena Quintana, Elena
Editor: (2016)
por: Herrena Quintana, Elena
Editor: (2016)
Encarnación Juárez Almendros, El cuerpo vestido y la construcción de la identidad en las narrativas autobiográficas del Siglo de Oro. Tamesis, Woodbridge, 2006.
por: Rodríguez, Adriana
Editor: (2012)
por: Rodríguez, Adriana
Editor: (2012)
Artículos similares
-
Las bases ideológicas de la independencia partidista en México. Libro de Issac Cisneros
por: Maldonado, Gerardo
Editor: (2023) -
Del emprendedor al superviviente. Subjetividades laborales en plataformas de reparto
por: Diana Menéndez, Nicolás, et al.
Editor: (2024) -
Subjetividades de mujeres de sectores populares en la CDMX que se desempeñan en ocupaciones "masculinas"
por: Herrera, Cristina
Editor: (2018) -
Juegos del narrador en el "Quijote"
por: Frenk, Margit
Editor: (2009) -
Trabajo sexual en Córdoba: biopolítica, sexo y cuerpos. La ley de Profilaxis de las enfermedades venéreas: el papel de la prensa y del Estado en la construcción de los cuerpos de las prostitutas en 1938
por: Busquier, Lucía María
Editor: (2018)