De la muerte y las muertes en el mundo islámico: algunas reflexiones sobre la muerte de MuHammad, el Profeta

El tema de la muerte en el mundo islámico últimamente ha recibido una considerable atención por parte de los islamólogos, seguramente por las implicaciones que para el islam y los musulmanes siempre ha representado. Este estudio puede realizarse desde diversos puntos de vista. Por ejemplo, a partir...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Castañeda Reyes, José Carlos
Format: Online
Language:Spanish
Editor: El Colegio de México 2009
Subjects:
Online Access:https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/1947
Journal:

Estudios de Asia y África

authentication_code dc
_version_ 1831979219386630144
author Castañeda Reyes, José Carlos
author_facet Castañeda Reyes, José Carlos
author_sort Castañeda Reyes, José Carlos
category_str_mv "Bolivia", "hyperinflation", "economic crisis", "Bolivia", "hiperinflación", "crisis económica"
collection OJS
description El tema de la muerte en el mundo islámico últimamente ha recibido una considerable atención por parte de los islamólogos, seguramente por las implicaciones que para el islam y los musulmanes siempre ha representado. Este estudio puede realizarse desde diversos puntos de vista. Por ejemplo, a partir de un análisis filológico de los términos y expresiones, sobre todo las de índole popular, que la rica lengua árabe emplea para referirse a este fenómeno biológico social. O bien, a partir del estudio de la muerte como la presenta y explica el Sagrado Corán; de la revisión de las costumbres funerarias, antiguas y modernas de la sociedad islámica; o a través de casos especiales, como la convivencia entre vivos y difuntos en la “Ciudad de los Muertos” de el Cairo de nuestros días. Sin embargo, este artículo lo analizará considerando la muerte de MuHammad y sus repercusiones, que más allá de ser estrictamente históricas o de orden político, también incidieron en el desarrollo de una de las manifestaciones más ricas del islam popular en torno a la muerte del Profeta y su destino final junto a Allah en el Paraíso. De hecho, puede decirse que la muerte de MuHammad es uno de los aspectos fundamentales que explican la historia y las manifestaciones “semioficiales” del islam.
format Online
id oai:oai.estudiosdeasiayafrica.colmex.mx:article-1947
index_str_mv CONAHCYT
LATINDEX
PKP Index
DOAJ
DORA
Redalyc
Scielo México
CLASE
Handbook of Latin American Studies (HLAS)
JSTOR
Dialnet
Sociological Abstracts
EBSCO Host
HELA
Scopus
Ulrich’s International Periodicals Directory
CIRC
CSA Worldwide Political Science Abstracts
Google Scholar
Historical Abstracts
MLA
Biblat
Current Abstracts
Elektronische Zeitschriftenbibliothek Frei zugängliche
Emerging Sources Citation Index de Web of Science
Scielo Citation Index (Web of Science)
Gale OneFile: Informe Académico
Journal Scholar Metrics (EC3 Research Group: Evaluación de la Ciencia y la Comunicación Científica. Universidad de Granada)
Article First
CARHUS Plus de la Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR)
Index Islamicus
InfoTracCustom
Matriu d’Infomació per l’Avaluació de Revistas (MIAR)
Open access digital library. Colorado Alliance of Research Libraries
Political Science Complete
PubMed
SocINDEX
SocINDEX with Full Text
TOC Premier
Fondo Aleph. Biblioteca Virtual de Ciencias Sociales
HEAL-Link Hellenic Academic Libraries Link
Índice bibliográfico Publindex
LatinREV. Red latinoamericana de revistas
LINGMEX. Bibliografía lingüística de México desde 1970
Portal de Periódicos de la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES/MEC)
SCImago Journal & Country Rank
BACON (Base de Connaissance Nationale)
Bibliography of Asian Studies (Online)
Latin America & Iberia Database
Social Science Database
Social Science Premium Collection
Sistema integrado de Bibliotecas (USP)
ProQuest Central
ProQuest Central Student
Poetry & Short Story Reference Center
MLA Directory of Periodicals
MLA International Bibliography
journal Estudios de Asia y África
language spa
publishDate 2009
publisher El Colegio de México
record_format ojs
Terms_governing_use_and_reproduction_note Derechos de autor 2016 Estudios de Asia y África
data_source_entry/ISSN Estudios de Asia y África; VOL. 44, NO. 3(140), SEPTEMBER-DECEMBER, 2009; 491-525
Estudios de Asia y África; Vol. 44, núm. 3 (140), septiembre-diciembre, 2009; 491-525
2448-654X
0185-0164
spelling oai:oai.estudiosdeasiayafrica.colmex.mx:article-19472023-05-05T06:36:28Z De la muerte y las muertes en el mundo islámico: algunas reflexiones sobre la muerte de MuHammad, el Profeta On Death and Dying in the Islamic World. Reflections about the Death of Muhammad, the Prophet Castañeda Reyes, José Carlos Muerte Islam Costumbres y prácticas MuHammad el profeta El tema de la muerte en el mundo islámico últimamente ha recibido una considerable atención por parte de los islamólogos, seguramente por las implicaciones que para el islam y los musulmanes siempre ha representado. Este estudio puede realizarse desde diversos puntos de vista. Por ejemplo, a partir de un análisis filológico de los términos y expresiones, sobre todo las de índole popular, que la rica lengua árabe emplea para referirse a este fenómeno biológico social. O bien, a partir del estudio de la muerte como la presenta y explica el Sagrado Corán; de la revisión de las costumbres funerarias, antiguas y modernas de la sociedad islámica; o a través de casos especiales, como la convivencia entre vivos y difuntos en la “Ciudad de los Muertos” de el Cairo de nuestros días. Sin embargo, este artículo lo analizará considerando la muerte de MuHammad y sus repercusiones, que más allá de ser estrictamente históricas o de orden político, también incidieron en el desarrollo de una de las manifestaciones más ricas del islam popular en torno a la muerte del Profeta y su destino final junto a Allah en el Paraíso. De hecho, puede decirse que la muerte de MuHammad es uno de los aspectos fundamentales que explican la historia y las manifestaciones “semioficiales” del islam. The topic of death in the Islamic world has recently received remarkable attention by Islamicists, surely because of the implications it has always had for Islam and Muslims. The study can be carried out from various viewpoints. For example, from a philological analysis of terms and expressions, especially those of popular character that the rich Arabic language uses to refer to biological and social phenomena associated with death. Also, it can be addressed following the presentation of the Sacred Koran, or as a review of the ancient and modern funerary customs of Islamic society. In special cases, the topic can be raised through the coexistence between the living and the deceased in the “City of the dead” in Cairo today. But in this article the topic will be discussed considering the death of Muhammad not only through its historical or political implications, but also through the factors that affected the development of one of the richest manifestations of popular Islam; that related to the Prophet’s death and his final destination with allah in Paradise. In fact, it can be said that the death of Muhammad is one of the fundamental aspects that explain the history and “semiofficial” manifestations of Islam. El Colegio de México 2009-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/1947 10.24201/eaa.v44i3.1947 Estudios de Asia y África; VOL. 44, NO. 3(140), SEPTEMBER-DECEMBER, 2009; 491-525 Estudios de Asia y África; Vol. 44, núm. 3 (140), septiembre-diciembre, 2009; 491-525 2448-654X 0185-0164 spa https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/1947/1947 Derechos de autor 2016 Estudios de Asia y África
spellingShingle Muerte
Islam
Costumbres y prácticas
MuHammad el profeta
Castañeda Reyes, José Carlos
De la muerte y las muertes en el mundo islámico: algunas reflexiones sobre la muerte de MuHammad, el Profeta
title De la muerte y las muertes en el mundo islámico: algunas reflexiones sobre la muerte de MuHammad, el Profeta
title_alt On Death and Dying in the Islamic World. Reflections about the Death of Muhammad, the Prophet
title_full De la muerte y las muertes en el mundo islámico: algunas reflexiones sobre la muerte de MuHammad, el Profeta
title_fullStr De la muerte y las muertes en el mundo islámico: algunas reflexiones sobre la muerte de MuHammad, el Profeta
title_full_unstemmed De la muerte y las muertes en el mundo islámico: algunas reflexiones sobre la muerte de MuHammad, el Profeta
title_short De la muerte y las muertes en el mundo islámico: algunas reflexiones sobre la muerte de MuHammad, el Profeta
title_sort de la muerte y las muertes en el mundo islamico algunas reflexiones sobre la muerte de muhammad el profeta
topic Muerte
Islam
Costumbres y prácticas
MuHammad el profeta
topic_facet Muerte
Islam
Costumbres y prácticas
MuHammad el profeta
url https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/1947
work_keys_str_mv AT castanedareyesjosecarlos delamuerteylasmuertesenelmundoislamicoalgunasreflexionessobrelamuertedemuhammadelprofeta
AT castanedareyesjosecarlos ondeathanddyingintheislamicworldreflectionsaboutthedeathofmuhammadtheprophet