Algunas consideraciones en torno al origen de la lógica en India

El artículo analiza las relaciones entre lógica e ironía en India antigua siguiendo de cerca una corriente de pensamiento a la que podría denominarse los “vitandines”, castellanización del término sánscrito vitandā. Estos pensadores, que pertenecían a diferentes escuelas filosóficas y religiosas, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arnau, Juan
Formato: Online
Idioma:español
Editor: El Colegio de México 2009
Materias:
Acceso en línea:https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/1946
Revista:

Estudios de Asia y África

authentication_code dc
_version_ 1844256206784299008
author Arnau, Juan
author_facet Arnau, Juan
author_sort Arnau, Juan
category_str_mv "Bolivia", "hyperinflation", "economic crisis", "Bolivia", "hiperinflación", "crisis económica"
collection OJS
description El artículo analiza las relaciones entre lógica e ironía en India antigua siguiendo de cerca una corriente de pensamiento a la que podría denominarse los “vitandines”, castellanización del término sánscrito vitandā. Estos pensadores, que pertenecían a diferentes escuelas filosóficas y religiosas, como son los materialistas o cārvāka, los budistas madhyamaka y los hinduistas del vedānta advaita solían participar de una forma de debate que los nyāyasūtra denominan vitandā. Este tipo de debate consistía en una crítica que pretendía mostrar las inconsistencias lógicas del oponente sin establecer una tesis propia. Para que pudiera tener lugar, una de las partes establecía una tesis y la otra, el “vitandín”, la refutaba siguiendo los axiomas del proponente y sin aceptar, si lo lograba, la tesis contraria. El artículo explora las consecuencias filosóficas y religiosas de esta peculiar actitud en el contexto del surgimiento y desarrollo de la ciencia de la lógica en India antigua.
format Online
id oai:oai.estudiosdeasiayafrica.colmex.mx:article-1946
index_str_mv CONAHCYT
LATINDEX
PKP Index
DOAJ
DORA
Redalyc
Scielo México
CLASE
Handbook of Latin American Studies (HLAS)
JSTOR
Dialnet
Sociological Abstracts
EBSCO Host
HELA
Scopus
Ulrich’s International Periodicals Directory
CIRC
CSA Worldwide Political Science Abstracts
Google Scholar
Historical Abstracts
MLA
Biblat
Current Abstracts
Elektronische Zeitschriftenbibliothek Frei zugängliche
Emerging Sources Citation Index de Web of Science
Scielo Citation Index (Web of Science)
Gale OneFile: Informe Académico
Journal Scholar Metrics (EC3 Research Group: Evaluación de la Ciencia y la Comunicación Científica. Universidad de Granada)
Article First
CARHUS Plus de la Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR)
Index Islamicus
InfoTracCustom
Matriu d’Infomació per l’Avaluació de Revistas (MIAR)
Open access digital library. Colorado Alliance of Research Libraries
Political Science Complete
PubMed
SocINDEX
SocINDEX with Full Text
TOC Premier
Fondo Aleph. Biblioteca Virtual de Ciencias Sociales
HEAL-Link Hellenic Academic Libraries Link
Índice bibliográfico Publindex
LatinREV. Red latinoamericana de revistas
LINGMEX. Bibliografía lingüística de México desde 1970
Portal de Periódicos de la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES/MEC)
SCImago Journal & Country Rank
BACON (Base de Connaissance Nationale)
Bibliography of Asian Studies (Online)
Latin America & Iberia Database
Social Science Database
Social Science Premium Collection
Sistema integrado de Bibliotecas (USP)
ProQuest Central
ProQuest Central Student
Poetry & Short Story Reference Center
MLA Directory of Periodicals
MLA International Bibliography
journal Estudios de Asia y África
language spa
publishDate 2009
publisher El Colegio de México
record_format ojs
Terms_governing_use_and_reproduction_note Derechos de autor 2016 Estudios de Asia y África
data_source_entry/ISSN Estudios de Asia y África; VOL. 44, NO. 3(140), SEPTEMBER-DECEMBER, 2009; 467-490
Estudios de Asia y África; Vol. 44, núm. 3 (140), septiembre-diciembre, 2009; 467-490
2448-654X
0185-0164
spelling oai:oai.estudiosdeasiayafrica.colmex.mx:article-19462025-09-24T18:47:22Z Algunas consideraciones en torno al origen de la lógica en India Considerations about the Origin of Logic in India Arnau, Juan lógica ironía vitandines madhyamaka vedānta logic irony vitandins Madhyamaka Vedānta El artículo analiza las relaciones entre lógica e ironía en India antigua siguiendo de cerca una corriente de pensamiento a la que podría denominarse los “vitandines”, castellanización del término sánscrito vitandā. Estos pensadores, que pertenecían a diferentes escuelas filosóficas y religiosas, como son los materialistas o cārvāka, los budistas madhyamaka y los hinduistas del vedānta advaita solían participar de una forma de debate que los nyāyasūtra denominan vitandā. Este tipo de debate consistía en una crítica que pretendía mostrar las inconsistencias lógicas del oponente sin establecer una tesis propia. Para que pudiera tener lugar, una de las partes establecía una tesis y la otra, el “vitandín”, la refutaba siguiendo los axiomas del proponente y sin aceptar, si lo lograba, la tesis contraria. El artículo explora las consecuencias filosóficas y religiosas de esta peculiar actitud en el contexto del surgimiento y desarrollo de la ciencia de la lógica en India antigua. This article analyses the relationship between logic and irony in ancient India, following a current of thought that may be called “the followers of vitanda or the vitandins”. These thinkers, belonging to different schools suchas Cārvāka or Materialists, the Buddhist Madhyamaka and Hinduism Vedānta Advaita practiced a form of debate defined by the Nyāyasūtra as Vitandā. This type of debate was a critique, which aimed to demonstrate one’s opponents logical inconsistencies without establishing any thesis of one’s own. In order for this type of debate to take place, one side would establish a thesis whilst the other, the vitandin, refuted it without proposing any thesis at all, so that contesting a thesis did not commit the contester to accepting the contrary thesis. The paper explores the philosophical and religious consequences of this attitude in the context of ancient debates and the rise of a developed logic in India. El Colegio de México 2009-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/1946 10.24201/eaa.v44i3.1946 Estudios de Asia y África; VOL. 44, NO. 3(140), SEPTEMBER-DECEMBER, 2009; 467-490 Estudios de Asia y África; Vol. 44, núm. 3 (140), septiembre-diciembre, 2009; 467-490 2448-654X 0185-0164 spa https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/1946/1946 Derechos de autor 2016 Estudios de Asia y África
spellingShingle lógica
ironía
vitandines
madhyamaka
vedānta
logic
irony
vitandins
Madhyamaka
Vedānta
Arnau, Juan
Algunas consideraciones en torno al origen de la lógica en India
title Algunas consideraciones en torno al origen de la lógica en India
title_alt Considerations about the Origin of Logic in India
title_full Algunas consideraciones en torno al origen de la lógica en India
title_fullStr Algunas consideraciones en torno al origen de la lógica en India
title_full_unstemmed Algunas consideraciones en torno al origen de la lógica en India
title_short Algunas consideraciones en torno al origen de la lógica en India
title_sort algunas consideraciones en torno al origen de la logica en india
topic lógica
ironía
vitandines
madhyamaka
vedānta
logic
irony
vitandins
Madhyamaka
Vedānta
topic_facet lógica
ironía
vitandines
madhyamaka
vedānta
logic
irony
vitandins
Madhyamaka
Vedānta
url https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/1946
work_keys_str_mv AT arnaujuan algunasconsideracionesentornoalorigendelalogicaenindia
AT arnaujuan considerationsabouttheoriginoflogicinindia