Condicionamiento pragmático y semántico del marcador de voz media se en el verbo morirse

Este artículo contribuye a la línea de estudios que han analizado el pronombre se en ítems léxicos específicos como subirse, irse, bajarse, entre otros. Desde una perspectiva variacionista, se da evidencia cuantitativa y cualitativa de los factores pragmáticos, semánticos, sociales y de frecuencia q...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteur principal: Merino Hernández, Laura Margarita
Format: Online
Langue:espagnol
Éditeur: El Colegio de México, A.C. 2019
Sujets:
Accès en ligne:https://cuadernoslinguistica.colmex.mx/index.php/cl/article/view/81
Institution:

Cuadernos de Lingüística

authentication_code dc
_version_ 1831977739407589376
author Merino Hernández, Laura Margarita
author_facet Merino Hernández, Laura Margarita
author_sort Merino Hernández, Laura Margarita
category_str_mv "Bolivia", "hyperinflation", "economic crisis", "Bolivia", "hiperinflación", "crisis económica"
collection OJS
description Este artículo contribuye a la línea de estudios que han analizado el pronombre se en ítems léxicos específicos como subirse, irse, bajarse, entre otros. Desde una perspectiva variacionista, se da evidencia cuantitativa y cualitativa de los factores pragmáticos, semánticos, sociales y de frecuencia que condicionan el uso de se en el verbo intransitivo morirse en el español de Monterrey y de la Ciudad de México. Se concluye que la forma pronominal es la forma no marcada lo cual va en contra de lo previamente establecido para otros verbos pronominales variables como salirse (Aaron 2003; Aaron & Torres Cacoullos 2005). El involucramiento del hablante en el discurso, el uso del verbo con un sentido figurado, una muerte natural y un distanciamiento emocional del evento son los factores que mejor predicen el uso de la forma pronominal. También, un análisis basado en el uso revela que en algunos casos en los que morir(se) aparece invariablemente en construcciones fijas lo cual demuestra que por lo menos en dichos casos el uso del se se ha incorporado a la unidad léxica y morirse se analiza como un solo constituyente, lo cual también se ha corroborado en verbos como subirse y bajarse (Torres Cacoullos & Schwenter 2008). Original recibido: 2017/09/28Dictamen enviado al autor: 2017/11/28Aceptado:2018/06/21 
format Online
id oai:oai.cuadernoslinguistica.colmex.mx:article-81
index_str_mv CONAHCYT
LATINDEX
PKP Index
DOAJ
DORA
Redalyc
Scielo México
Dialnet
EBSCO Host
HAPI
Ulrich’s International Periodicals Directory
Google Scholar
MLA
Biblat
Elektronische Zeitschriftenbibliothek Frei zugängliche
ERIH PLUS
Matriu d’Infomació per l’Avaluació de Revistas (MIAR)
AURA
LatinREV. Red latinoamericana de revistas
LINGMEX. Bibliografía lingüística de México desde 1970
LingOA
MLA Directory of Periodicals
journal Cuadernos de Lingüística
language spa
publishDate 2019
publisher El Colegio de México, A.C.
record_format ojs
Terms_governing_use_and_reproduction_note Derechos de autor 2019 Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México
data_source_entry/ISSN Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México (CLECM); Vol. 6 No. 1 (2019): Volume 6 (2019); 1-49
Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México; Vol. 6 Núm. 1 (2019): Volumen 6 (enero-diciembre 2019); 1-49
2007-736X
spelling oai:oai.cuadernoslinguistica.colmex.mx:article-812021-10-28T22:02:55Z Pragmatic and semantic conditioning of the middle marker se in the verb morirse 'to die' Condicionamiento pragmático y semántico del marcador de voz media se en el verbo morirse Merino Hernández, Laura Margarita middle marker se morirse pronominal verbs fixed expressions marcador de voz media se morirse verbos pronominales expresiones fijas Este artículo contribuye a la línea de estudios que han analizado el pronombre se en ítems léxicos específicos como subirse, irse, bajarse, entre otros. Desde una perspectiva variacionista, se da evidencia cuantitativa y cualitativa de los factores pragmáticos, semánticos, sociales y de frecuencia que condicionan el uso de se en el verbo intransitivo morirse en el español de Monterrey y de la Ciudad de México. Se concluye que la forma pronominal es la forma no marcada lo cual va en contra de lo previamente establecido para otros verbos pronominales variables como salirse (Aaron 2003; Aaron & Torres Cacoullos 2005). El involucramiento del hablante en el discurso, el uso del verbo con un sentido figurado, una muerte natural y un distanciamiento emocional del evento son los factores que mejor predicen el uso de la forma pronominal. También, un análisis basado en el uso revela que en algunos casos en los que morir(se) aparece invariablemente en construcciones fijas lo cual demuestra que por lo menos en dichos casos el uso del se se ha incorporado a la unidad léxica y morirse se analiza como un solo constituyente, lo cual también se ha corroborado en verbos como subirse y bajarse (Torres Cacoullos & Schwenter 2008). Original recibido: 2017/09/28Dictamen enviado al autor: 2017/11/28Aceptado:2018/06/21  El Colegio de México, A.C. 2019-02-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/xml https://cuadernoslinguistica.colmex.mx/index.php/cl/article/view/81 10.24201/clecm.v6i1.81 Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México (CLECM); Vol. 6 No. 1 (2019): Volume 6 (2019); 1-49 Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México; Vol. 6 Núm. 1 (2019): Volumen 6 (enero-diciembre 2019); 1-49 2007-736X spa https://cuadernoslinguistica.colmex.mx/index.php/cl/article/view/81/pdf https://cuadernoslinguistica.colmex.mx/index.php/cl/article/view/81/167 Derechos de autor 2019 Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México
spellingShingle middle marker se
morirse
pronominal verbs
fixed expressions
marcador de voz media se
morirse
verbos pronominales
expresiones fijas
Merino Hernández, Laura Margarita
Condicionamiento pragmático y semántico del marcador de voz media se en el verbo morirse
title Condicionamiento pragmático y semántico del marcador de voz media se en el verbo morirse
title_alt Pragmatic and semantic conditioning of the middle marker se in the verb morirse 'to die'
title_full Condicionamiento pragmático y semántico del marcador de voz media se en el verbo morirse
title_fullStr Condicionamiento pragmático y semántico del marcador de voz media se en el verbo morirse
title_full_unstemmed Condicionamiento pragmático y semántico del marcador de voz media se en el verbo morirse
title_short Condicionamiento pragmático y semántico del marcador de voz media se en el verbo morirse
title_sort condicionamiento pragmatico y semantico del marcador de voz media se en el verbo morirse
topic middle marker se
morirse
pronominal verbs
fixed expressions
marcador de voz media se
morirse
verbos pronominales
expresiones fijas
topic_facet middle marker se
morirse
pronominal verbs
fixed expressions
marcador de voz media se
morirse
verbos pronominales
expresiones fijas
url https://cuadernoslinguistica.colmex.mx/index.php/cl/article/view/81
work_keys_str_mv AT merinohernandezlauramargarita pragmaticandsemanticconditioningofthemiddlemarkerseintheverbmorirsetodie
AT merinohernandezlauramargarita condicionamientopragmaticoysemanticodelmarcadordevozmediaseenelverbomorirse