Reseña a Martín Butragueño, Pedro. 2014. Fonología variable del español de México. Volumen I: procesos segmentales. México: El Colegio de México, 628 pp.

La Fonología Variable del Español de México (FVEM) está planeada en tres volúmenes, cada uno enfocado a distintos aspectos fónicos (segmentales, entonativos y en la palabra, respectivamente). La representatividad de los datos es uno de los principales ejes para la propuesta de análisis, al considera...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mendoza Vázquez, Erika
Format: Online
Language:Spanish
Editor: El Colegio de México, A.C. 2017
Online Access:https://cuadernoslinguistica.colmex.mx/index.php/cl/article/view/57
Journal:

Cuadernos de Lingüística

authentication_code dc
_version_ 1844254351079505920
author Mendoza Vázquez, Erika
author_facet Mendoza Vázquez, Erika
author_sort Mendoza Vázquez, Erika
category_str_mv "Bolivia", "hyperinflation", "economic crisis", "Bolivia", "hiperinflación", "crisis económica"
collection OJS
description La Fonología Variable del Español de México (FVEM) está planeada en tres volúmenes, cada uno enfocado a distintos aspectos fónicos (segmentales, entonativos y en la palabra, respectivamente). La representatividad de los datos es uno de los principales ejes para la propuesta de análisis, al considerar como unidad de trabajo a la comunidad de habla y no al individuo. En este sentido, la lengua es vista como un hecho social, que incorpora parte de la realidad comunitaria. Por otro lado, en la metodología se integra la perspectiva de la lingüística realista, que privilegia el empleo de datos obtenidos en contextos naturales.
format Online
id oai:oai.cuadernoslinguistica.colmex.mx:article-57
index_str_mv CONAHCYT
LATINDEX
PKP Index
DOAJ
DORA
Redalyc
Scielo México
Dialnet
EBSCO Host
HAPI
Ulrich’s International Periodicals Directory
Google Scholar
MLA
Biblat
Elektronische Zeitschriftenbibliothek Frei zugängliche
ERIH PLUS
Matriu d’Infomació per l’Avaluació de Revistas (MIAR)
AURA
LatinREV. Red latinoamericana de revistas
LINGMEX. Bibliografía lingüística de México desde 1970
LingOA
MLA Directory of Periodicals
journal Cuadernos de Lingüística
language spa
publishDate 2017
publisher El Colegio de México, A.C.
record_format ojs
Terms_governing_use_and_reproduction_note Derechos de autor 2017 Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
data_source_entry/ISSN Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México (CLECM); Vol. 4 No. 1 (2017): Volume 4, Number 1 (January-June 2017); 273 - 289
Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México; Vol. 4 Núm. 1 (2017): Volumen 4, Número 1 (enero-junio 2017); 273 - 289
2007-736X
spelling oai:oai.cuadernoslinguistica.colmex.mx:article-572021-10-07T23:29:26Z Review to Martín Butragueño, Pedro. 2014. Fonología variable del español de México. Volumen I: procesos segmentales. México: El Colegio de México, 628 pp. Reseña a Martín Butragueño, Pedro. 2014. Fonología variable del español de México. Volumen I: procesos segmentales. México: El Colegio de México, 628 pp. Mendoza Vázquez, Erika La Fonología Variable del Español de México (FVEM) está planeada en tres volúmenes, cada uno enfocado a distintos aspectos fónicos (segmentales, entonativos y en la palabra, respectivamente). La representatividad de los datos es uno de los principales ejes para la propuesta de análisis, al considerar como unidad de trabajo a la comunidad de habla y no al individuo. En este sentido, la lengua es vista como un hecho social, que incorpora parte de la realidad comunitaria. Por otro lado, en la metodología se integra la perspectiva de la lingüística realista, que privilegia el empleo de datos obtenidos en contextos naturales. El Colegio de México, A.C. 2017-03-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/xml https://cuadernoslinguistica.colmex.mx/index.php/cl/article/view/57 10.24201/clecm.v4i1.57 Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México (CLECM); Vol. 4 No. 1 (2017): Volume 4, Number 1 (January-June 2017); 273 - 289 Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México; Vol. 4 Núm. 1 (2017): Volumen 4, Número 1 (enero-junio 2017); 273 - 289 2007-736X spa https://cuadernoslinguistica.colmex.mx/index.php/cl/article/view/57/41 https://cuadernoslinguistica.colmex.mx/index.php/cl/article/view/57/74 Derechos de autor 2017 Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spellingShingle Mendoza Vázquez, Erika
Reseña a Martín Butragueño, Pedro. 2014. Fonología variable del español de México. Volumen I: procesos segmentales. México: El Colegio de México, 628 pp.
title Reseña a Martín Butragueño, Pedro. 2014. Fonología variable del español de México. Volumen I: procesos segmentales. México: El Colegio de México, 628 pp.
title_alt Review to Martín Butragueño, Pedro. 2014. Fonología variable del español de México. Volumen I: procesos segmentales. México: El Colegio de México, 628 pp.
title_full Reseña a Martín Butragueño, Pedro. 2014. Fonología variable del español de México. Volumen I: procesos segmentales. México: El Colegio de México, 628 pp.
title_fullStr Reseña a Martín Butragueño, Pedro. 2014. Fonología variable del español de México. Volumen I: procesos segmentales. México: El Colegio de México, 628 pp.
title_full_unstemmed Reseña a Martín Butragueño, Pedro. 2014. Fonología variable del español de México. Volumen I: procesos segmentales. México: El Colegio de México, 628 pp.
title_short Reseña a Martín Butragueño, Pedro. 2014. Fonología variable del español de México. Volumen I: procesos segmentales. México: El Colegio de México, 628 pp.
title_sort resena a martin butragueno pedro 2014 fonologia variable del espanol de mexico volumen i procesos segmentales mexico el colegio de mexico 628 pp
url https://cuadernoslinguistica.colmex.mx/index.php/cl/article/view/57
work_keys_str_mv AT mendozavazquezerika reviewtomartinbutraguenopedro2014fonologiavariabledelespanoldemexicovolumeniprocesossegmentalesmexicoelcolegiodemexico628pp
AT mendozavazquezerika resenaamartinbutraguenopedro2014fonologiavariabledelespanoldemexicovolumeniprocesossegmentalesmexicoelcolegiodemexico628pp