De sustantivo a pronombre relativo: la historia de men en el zapoteco de San Bartolo Yautepec
This paper studies the historical development of the noun *kw-enneʔ ‘person’ from Protozapotec to San Bartolo Yautepec Zapotec, a Southern Zapotec variety. This form grammaticalized into a third person pronoun of respect =mé, the first element of some noun compounds that begin with men-, and the rel...
Autor principal: | Covarrubias Acosta, Adela |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | español |
Editor: |
El Colegio de México, A.C.
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://cuadernoslinguistica.colmex.mx/index.php/cl/article/view/296 |
Revista: |
Cuadernos de Lingüística |
Artículos similares
De pinche de cocina a “te pinches amo”. Un reanálisis en cadena en la historia del español
por: Quepons Ramírez, Cecilia
Editor: (2022)
por: Quepons Ramírez, Cecilia
Editor: (2022)
Reseña a Arellanes Arellanes, F.; Chávez Peón Herrero; M.E. & Rojas Torres, R.M. (eds.). 2022. Estudios descriptivos de lenguas zapotecas. Fonética-fonología, morfosintaxis y semántica léxica. Morelia, Michoacán: Universidad Nacional Autónoma de México. 358pp.
por: Arrieta Zamudio, Ana Laura
Editor: (2023)
por: Arrieta Zamudio, Ana Laura
Editor: (2023)
Ahé en castellano medieval y su funcionalización narrativa en el Cantar de mio Cid
por: Tacke, Felix
Editor: (2021)
por: Tacke, Felix
Editor: (2021)
La palabra fonológica en miahuateco
por: Hernández Luna, Mario
Editor: (2021)
por: Hernández Luna, Mario
Editor: (2021)
“De nuevo sobre artículo + posesivo + sustantivo. Textos vizcaínos de los siglos XV-XVIII
por: Gómez Seibane, Sara
Editor: (2010)
por: Gómez Seibane, Sara
Editor: (2010)
El desarrollo del artículo indefinido en español medieval y clásico
por: Pozas Loyo, Julia
Editor: (2012)
por: Pozas Loyo, Julia
Editor: (2012)
Gramaticalización por subjetivización como prescindibilidad de la sintaxis
por: Company Company, Concepción
Editor: (2004)
por: Company Company, Concepción
Editor: (2004)
Reconstrucción morfológica y fonológica de los pronombres personales independientes del protoatzinca
por: Pascacio Montijo, Etna T.
Editor: (2015)
por: Pascacio Montijo, Etna T.
Editor: (2015)
Preguntas retóricas, gramaticalización y marcadores de modalidad
por: Kornfeld, Laura Malena
Editor: (2022)
por: Kornfeld, Laura Malena
Editor: (2022)
La periferia izquierda de la palabra: prefijos y elementos compositivos
por: Martín García, Josefa
Editor: (2020)
por: Martín García, Josefa
Editor: (2020)
La perífrasis de gerundio en Caracas y otras ciudades hispanohablantes
por: Sedano, Mercedes
Editor: (2000)
por: Sedano, Mercedes
Editor: (2000)
Residuos y paradojas en la diacronía de los adverbios en -mente. Evidencia para la gramaticalización
por: Company Company, Concepción
Editor: (2014)
por: Company Company, Concepción
Editor: (2014)
Las relativas sin antecedente en los siglos XVIII y XIX: Variación y contextos de uso
por: Vellón Lahoz, Francisco Javier
Editor: (2020)
por: Vellón Lahoz, Francisco Javier
Editor: (2020)
Defectividad y lexicalización en paradigmas morfológicos: el caso del morfema –su del quechua ayacuchano
por: Martel Paredes, Víctor Arturo
Editor: (2021)
por: Martel Paredes, Víctor Arturo
Editor: (2021)
Lo agramatical en poesía: Juan Eduardo Cirlot
por: Silvestre Miralles, Alicia
Editor: (2022)
por: Silvestre Miralles, Alicia
Editor: (2022)
Reseña a Francis, Elaine J. 2022. Gradient acceptability and linguistic theory. Oxford University Press, 267 pp.
por: Zunino, Gabriela Mariel
Editor: (2022)
por: Zunino, Gabriela Mariel
Editor: (2022)
Pronombres clíticos, dislocaciones y doblados en tres dialectos del español
por: Belloro, Valeria A.
Editor: (2012)
por: Belloro, Valeria A.
Editor: (2012)
Gramaticalización del marcador del estándar de la comparación: tipología intragenética de lenguas yuto-aztecas del noroeste de México
por: Estrada Fernández, Zarina
Editor: (2024)
por: Estrada Fernández, Zarina
Editor: (2024)
Oraciones completivas de sustantivo en español y portugués: ¿infinitivo u oración finita?
por: Granvik, Anton
Editor: (2017)
por: Granvik, Anton
Editor: (2017)
Sistema de seguimiento de referencia en wixárika
por: Ramos Bierge, Stefanie
Editor: (2024)
por: Ramos Bierge, Stefanie
Editor: (2024)
La voz gitano y la introducción de los gitanismos en la historia de la lengua española
por: Puerma Bonilla, Javier
Editor: (2022)
por: Puerma Bonilla, Javier
Editor: (2022)
La posición de los marcadores del Juego B en el proto-maya
por: Momme Holtmann
Editor: (2023)
por: Momme Holtmann
Editor: (2023)
Sobre Thomas Calvo, Vencer la derrota. Vivir en la sierra zapoteca de México (1674-1707)
por: Romero Frizzi, María de los Ángeles
Editor: (2011)
por: Romero Frizzi, María de los Ángeles
Editor: (2011)
Para la historia de "camiseta", un americanismo inadvertido
por: Hernández, Esther
Editor: (2011)
por: Hernández, Esther
Editor: (2011)
El papel de Oaxaca en la cultura precortesiana
por: Iturribarría, Jorge Fernando
Editor: (1956)
por: Iturribarría, Jorge Fernando
Editor: (1956)
Sintaxis de los clíticos no concordantes del español de Teopantlán, Puebla
por: García González, Renato
Editor: (2020)
por: García González, Renato
Editor: (2020)
La ruta de gramaticalización ADVERBIO DEÍCTICO ESPACIAL > ADPOSICIÓN
por: Creissels, Denis
Editor: (2023)
por: Creissels, Denis
Editor: (2023)
El origen de las postposiciones instrumentales en cahita (Yuto-Azteca): una nueva propuesta
por: Álvarez González, Albert
Editor: (2023)
por: Álvarez González, Albert
Editor: (2023)
Un esbozo fonológico de la variante del miahuateco hablada en Santo Domingo de Morelos
por: Hernández Luna, Mario Ulises, et al.
Editor: (2024)
por: Hernández Luna, Mario Ulises, et al.
Editor: (2024)
Postposiciones en cabécar
por: Lehmann, Christian
Editor: (2023)
por: Lehmann, Christian
Editor: (2023)
Clusters vs units in Otomanguean: the cases of Tlapanec (Mè’phàà) and Zapotec (Dixsa:)
por: Uchihara, Hiroto
Editor: (2021)
por: Uchihara, Hiroto
Editor: (2021)
La paleodemografía: ¿un instrumento para simular el comportamiento demográfico del pasado? Análisis comparativo con la demografía histórica en la Ciudad de México del siglo XIX
por: Ortega Muñoz, Allan
Editor: (2004)
por: Ortega Muñoz, Allan
Editor: (2004)
En el umbral de la historia
por: Castro, Américo
Editor: (1953)
por: Castro, Américo
Editor: (1953)
Sobre The Study of Latin American History Society in Scandinavia
por: Parcero, María de la Luz
Editor: (1973)
por: Parcero, María de la Luz
Editor: (1973)
La incidencia del proceso gramatical en la evolución histórica de los significados del verbo "verter" en español
por: Moreno Moreno, María Águeda
Editor: (2011)
por: Moreno Moreno, María Águeda
Editor: (2011)
La referencialidad como concepto lingüístico
por: Garza Cuarón, Beatriz
Editor: (1985)
por: Garza Cuarón, Beatriz
Editor: (1985)
El cambio lingüístico y la interfaz sintaxis-pragmática: evidencias de las lenguas ibero-románicas
por: Corr, Alice
Editor: (2016)
por: Corr, Alice
Editor: (2016)
Sobre Luis Gerardo Morales, Laurence Coudart (coords.), Escrituras de la historia. Experiencias y conceptos
por: Betancourt Martínez, Fernando
Editor: (2021)
por: Betancourt Martínez, Fernando
Editor: (2021)
El “tseltal” de Venustiano Carranza, Chiapas: caracterización de una variante divergente de tsotsil
por: Polian, Gilles
Editor: (2024)
por: Polian, Gilles
Editor: (2024)
Benvenuto Terracini, Pagine e appunti di linguistica storica. Le Monnier, Firenze, 1957; 303 pp.
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1958)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1958)
Artículos similares
-
De pinche de cocina a “te pinches amo”. Un reanálisis en cadena en la historia del español
por: Quepons Ramírez, Cecilia
Editor: (2022) -
Reseña a Arellanes Arellanes, F.; Chávez Peón Herrero; M.E. & Rojas Torres, R.M. (eds.). 2022. Estudios descriptivos de lenguas zapotecas. Fonética-fonología, morfosintaxis y semántica léxica. Morelia, Michoacán: Universidad Nacional Autónoma de México. 358pp.
por: Arrieta Zamudio, Ana Laura
Editor: (2023) -
Ahé en castellano medieval y su funcionalización narrativa en el Cantar de mio Cid
por: Tacke, Felix
Editor: (2021) -
La palabra fonológica en miahuateco
por: Hernández Luna, Mario
Editor: (2021) -
“De nuevo sobre artículo + posesivo + sustantivo. Textos vizcaínos de los siglos XV-XVIII
por: Gómez Seibane, Sara
Editor: (2010)