Plurales de préstamos léxicos en el español de Puebla
This study explores the plural formation in lexical borrowings in the Spanish of the capital city of the state of Puebla (Mexico) based on a questionnaire containing 64 items. Based on the analysis of a dependent variable and independent social, and linguistic variables, I conclude that the level of...
| Auteur principal: | Fajardo Rojas, Carmen Teresa |
|---|---|
| Format: | Online |
| Langue: | espagnol |
| Éditeur: |
El Colegio de México, A.C.
2025
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://cuadernoslinguistica.colmex.mx/index.php/cl/article/view/293 |
| Institution: |
Cuadernos de Lingüística |
Articles similaires
Grado de penetración y difusión de tres anglicismos en el español de México
par: Franco Trujillo, Erik Daniel
Éditeur: (2015)
par: Franco Trujillo, Erik Daniel
Éditeur: (2015)
Avance de una propuesta para el desarrollo de la tradición lexicoestadística hispánica: el índice de centralidad léxica
par: Ávila Muñoz, Antonio Manuel
Éditeur: (2023)
par: Ávila Muñoz, Antonio Manuel
Éditeur: (2023)
Análisis contrastivo entre dos variantes del español (potosina y sinaloense) sobre los compuestos sintagmáticos de estudiantes de secundaria en los estudios de disponibilidad léxica mexicana
par: Pérez Durán, Marco Antonio
Éditeur: (2022)
par: Pérez Durán, Marco Antonio
Éditeur: (2022)
Geografía lingüística del idioma huasteco (teːnek)
par: Meléndez Guadarrama, Lucero
Éditeur: (2018)
par: Meléndez Guadarrama, Lucero
Éditeur: (2018)
Unidad y diversidad del español: el léxico
par: Moreno de Alba, José G.
Éditeur: (2006)
par: Moreno de Alba, José G.
Éditeur: (2006)
Deslocativización y abstracción diacrónica de frases preposicionales con a. Efecto dominó en un cambio léxico-semántico
par: Flores Dávila, Rodrigo
Éditeur: (2018)
par: Flores Dávila, Rodrigo
Éditeur: (2018)
Nominalización en quichua santiagueño: del léxico a la cláusula
par: Juanatey, Mayra
Éditeur: (2022)
par: Juanatey, Mayra
Éditeur: (2022)
La periferia izquierda de la palabra: prefijos y elementos compositivos
par: Martín García, Josefa
Éditeur: (2020)
par: Martín García, Josefa
Éditeur: (2020)
Un estudio sobre los macrocentros de interés (McI). Una aportación teórica para los estudios actuales de disponibilidad léxica
par: Pérez Durán, Marco Antonio
Éditeur: (2019)
par: Pérez Durán, Marco Antonio
Éditeur: (2019)
Distintas vías de codificación del instrumento
par: Guerrero, Lilián, et autres
Éditeur: (2019)
par: Guerrero, Lilián, et autres
Éditeur: (2019)
Sociolingüistica de la elisión de la dental -/d/- en Madrid (Distrito de Salamanca)
par: Molina Martos, Isabel, et autres
Éditeur: (2015)
par: Molina Martos, Isabel, et autres
Éditeur: (2015)
Un reanálisis del sufijo -ístico desde la solidaridad morfológica
par: Benítez González, Grecia Isabel
Éditeur: (2024)
par: Benítez González, Grecia Isabel
Éditeur: (2024)
"Ahorita": lexicalización y cambio lingüístico en la comunidad de habla caraqueña
par: Malaver, Irania
Éditeur: (2017)
par: Malaver, Irania
Éditeur: (2017)
Nominales cardinales como predicados colectivos
par: Barcelo Aspeitia, Axel Arturo
Éditeur: (2021)
par: Barcelo Aspeitia, Axel Arturo
Éditeur: (2021)
Construcción de modelos variables en dialectología: la distribución de (s) en la geografía fónica de México
par: Martín Butragueño, Pedro
Éditeur: (2010)
par: Martín Butragueño, Pedro
Éditeur: (2010)
Los japonesismos religioso-filosóficos en el español actual
par: Fernández Mata, Rafael
Éditeur: (2019)
par: Fernández Mata, Rafael
Éditeur: (2019)
Tendencias antihiáticas y procesos de palatalización en el español actual: a propósito del verbo tunear
par: Montero Curiel, Pilar
Éditeur: (2020)
par: Montero Curiel, Pilar
Éditeur: (2020)
Gerd Wotjak (coord.), Pautas y pistas en el análisis del léxico hispano(americano). Vervuert-Iberoamericana, Frankfurt/M.-Madrid, 2003; 278 pp., cuadros, figuras. (Lingüística Iberoamericana, 19).
par: Martín Butragueño, Pedro
Éditeur: (2005)
par: Martín Butragueño, Pedro
Éditeur: (2005)
La marcación de número en los préstamos españoles del maya yucateco: variación y restricciones.
par: Uth, Melanie Uth, et autres
Éditeur: (2018)
par: Uth, Melanie Uth, et autres
Éditeur: (2018)
El léxico de los oficios en las Respuestas generales del catastro de Ensenada en Córdoba (1752)
par: López Quero, Salvador
Éditeur: (2024)
par: López Quero, Salvador
Éditeur: (2024)
¿Estado-nación o Estado plural? Pueblos indígenas y el Estado en América Latina (siglo XXI). Libro coordinado por Gaya Makaran
par: Morfa-Hernández, Geidy
Éditeur: (2020)
par: Morfa-Hernández, Geidy
Éditeur: (2020)
Español, castellano, andaluz, haquitía y lingua franca en árabe marroquí decimonónico y de principios del siglo XX. Moriscos, judíos y españoles en Marruecos
par: Moscoso García, Francisco
Éditeur: (2023)
par: Moscoso García, Francisco
Éditeur: (2023)
Diminutivos atenuadores en narraciones de experiencia personal de hablantes de Santiago de Chile: ¿fenómeno variable?
par: González Riffo, Javier Andrés
Éditeur: (2019)
par: González Riffo, Javier Andrés
Éditeur: (2019)
Lexicon Latinitatis Medii Aevi Regni Legionis (s. VIII-1230) Imperfectum/Léxico latinorromance del reino de León (s. VIII-1230).Editioni curandae prefuit Maurilio Pérez. Brepols Publishers, Turnhout, 2010 (Corpus Christianorum Continuatio Medievalis).
par: Higashi, Alejandro
Éditeur: (2012)
par: Higashi, Alejandro
Éditeur: (2012)
Rebeca Barriga Villanueva y Pedro Martín Butragueno (dirs), Historia sociolingüística de México. T. 3: Espacio, contacto y discurso político. El Colegio de México, México, 2014; 1989 pp.
par: Máynez, Pilar, et autres
Éditeur: (2014)
par: Máynez, Pilar, et autres
Éditeur: (2014)
Léxico novohispano en el Vocabulario de Antonio de Alcedo
par: Kamenetskaia, Sofía
Éditeur: (2018)
par: Kamenetskaia, Sofía
Éditeur: (2018)
Ku’alh y kumiay: una comparación léxica de dos lenguas yumanas
par: Vinogradov, Igor, et autres
Éditeur: (2025)
par: Vinogradov, Igor, et autres
Éditeur: (2025)
Steven N. Dworkin, A history of the Spanish lexicon. A linguistic perspective. Oxford University Press, New York, 2012; xi + 321 pp.
par: Medina Urrea, Alfonso
Éditeur: (2014)
par: Medina Urrea, Alfonso
Éditeur: (2014)
Francisco Moreno Fernández, Sociolingüística cognitiva. Proposiciones, escolios y debate. Iberoamericana-Vervuert, Madrid, 2012; 302 pp.
par: Ivanova, Olga, et autres
Éditeur: (2014)
par: Ivanova, Olga, et autres
Éditeur: (2014)
Los arabismos del léxico médico-farmacológico del "Cancionero de Baena"
par: López Quero, Salvador
Éditeur: (2010)
par: López Quero, Salvador
Éditeur: (2010)
Narración individual versus narración conversacional: análisis de las diferencias de superficie*
par: Guerrero González, Silvana
Éditeur: (2019)
par: Guerrero González, Silvana
Éditeur: (2019)
Los pronombres de objeto directo te y você: variación lingüistica en el portugués brasileño
par: Zampaulo, André
Éditeur: (2015)
par: Zampaulo, André
Éditeur: (2015)
Cuando "tú" eres "yo": la inespecificidad referencial de "tú" como objetivación del discurso
par: Serrano, María José, et autres
Éditeur: (2012)
par: Serrano, María José, et autres
Éditeur: (2012)
Terminología específica de la vulva en los textos eróticos árabes e islámicos medievales
par: Lucena Romero, Miguel Ángel
Éditeur: (2025)
par: Lucena Romero, Miguel Ángel
Éditeur: (2025)
Adornar el cuerpo en el s. XVIII: una cala en el léxico indumentario del Diccionario castellano de Esteban de Terreros
par: Almeda Molina, Elena
Éditeur: (2024)
par: Almeda Molina, Elena
Éditeur: (2024)
Hacia una tipología de la variación gramatical en sociolingüística del español
par: Martín Butragueño, Pedro
Éditeur: (1994)
par: Martín Butragueño, Pedro
Éditeur: (1994)
Apuntes sobre el léxico de un inventario decimonónico de la Real Maestranza de Caballería de Ronda
par: Torres Martínez, Marta
Éditeur: (2019)
par: Torres Martínez, Marta
Éditeur: (2019)
Análisis sociolingüístico de la elisión de /d/ en español de Toluca.
par: García Ponce, Edgar Emmanuell, et autres
Éditeur: (2018)
par: García Ponce, Edgar Emmanuell, et autres
Éditeur: (2018)
Coincidencias léxicas entre el español de Canarias y el de la península de Yucatán
par: Pérez Aguilar, Raúl Arístides
Éditeur: (2016)
par: Pérez Aguilar, Raúl Arístides
Éditeur: (2016)
Funciones del diminutivo en el español venezolano
par: Malaver, Irania
Éditeur: (2018)
par: Malaver, Irania
Éditeur: (2018)
Articles similaires
-
Grado de penetración y difusión de tres anglicismos en el español de México
par: Franco Trujillo, Erik Daniel
Éditeur: (2015) -
Avance de una propuesta para el desarrollo de la tradición lexicoestadística hispánica: el índice de centralidad léxica
par: Ávila Muñoz, Antonio Manuel
Éditeur: (2023) -
Análisis contrastivo entre dos variantes del español (potosina y sinaloense) sobre los compuestos sintagmáticos de estudiantes de secundaria en los estudios de disponibilidad léxica mexicana
par: Pérez Durán, Marco Antonio
Éditeur: (2022) -
Geografía lingüística del idioma huasteco (teːnek)
par: Meléndez Guadarrama, Lucero
Éditeur: (2018) -
Unidad y diversidad del español: el léxico
par: Moreno de Alba, José G.
Éditeur: (2006)