China, crecimiento económico y reformulaciones políticas

Durante el año 2004, en medio de un crecimiento económico continuo que situó al país como la tercera potencia exportadora del mundo después de Estados Unidos y Alemania, la elite política ha tenido que reconocer que junto al crecimiento han aflorado enormes problemas sociales, económicos, políticos...

全面介紹

書目詳細資料
主要作者: Cornejo Bustamante, Romer
格式: Online
語言:西班牙语
出版: El Colegio de México A.C. 2005
在線閱讀:https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/index.php/aap/article/view/58
機構:

Anuario Asia Pacífico

實物特徵
總結:Durante el año 2004, en medio de un crecimiento económico continuo que situó al país como la tercera potencia exportadora del mundo después de Estados Unidos y Alemania, la elite política ha tenido que reconocer que junto al crecimiento han aflorado enormes problemas sociales, económicos, políticos y ambientales que la han conducido a la reformulación, al menos en los discursos, de algunos de los parámetros de la política económica; asimismo ha reconocido la necesidad de emprender una reforma importante en el Partido Comunista que le permita lidiar con sus problemas de corrupción. En el ámbito internacional China dio pasos fundamentales en las relaciones con sus vecinos de Asia, llevó a cabo una importante campaña diplomática en Europa y mantuvo con Estados Unidos una relación paradójica de socios y contendientes. En el resto del mundo tuvo una política muy activa en la consolidación de sus relaciones en función del aseguramiento de materias primas y mercados, así como en su competencia con Taiwan por reconocimiento diplomático.