Myanmar

Myanmar, antes conocido como la Federación de Birmania, obtuvo su independencia de Inglaterra el 4 de enero de 1948, gracias principalmente a los esfuerzos del movimiento nacionalista conducido por el héroe nacional general Aung San, quien fue asesinado en julio de 1947. Se instituyó una democracia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Maung Than, Tin Maung
Formato: Online
Idioma:español
Editor: El Colegio de México A.C. 1999
Acceso en línea:https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/index.php/aap/article/view/165
Revista:

Anuario Asia Pacífico

authentication_code dc
_version_ 1831978428275884032
author Maung Than, Tin Maung
author_facet Maung Than, Tin Maung
author_sort Maung Than, Tin Maung
category_str_mv "Bolivia", "hyperinflation", "economic crisis", "Bolivia", "hiperinflación", "crisis económica"
collection OJS
description Myanmar, antes conocido como la Federación de Birmania, obtuvo su independencia de Inglaterra el 4 de enero de 1948, gracias principalmente a los esfuerzos del movimiento nacionalista conducido por el héroe nacional general Aung San, quien fue asesinado en julio de 1947. Se instituyó una democracia parlamentaria multipartidista, con un parlamento bicameral y un presidente como jefe de Estado. Se llevó a la práctica el sistema de gabinete de gobierno encabezado por un primer ministro. El ejército dio un golpe de Estado el 2 de marzo de 1962, e instituyó una junta militar llamada Consejo Revolucionario encabezada por el comandante supremo, general Ne Win, quien gobernó al país hasta marzo de1974, cuando se estableció un gobierno socialista de partido único. En agosto de 1988, el gobierno del Partido del Programa Socialista de Burma quedó paralizado por un estallido popular que demandaba reformas democráticas. El ejército organizó otro golpe de Estado el 18 de septiembre de 1988 y contuvo por la fuerza la protesta popular con el pretexto de mantener la ley y el orden, y restaurarla paz y la estabilidad. El Consejo para la Restauración de la Ley Estatal y el Orden (SLORC) abandonó el sistema socialista e introdujo reformas orientadas al libre mercado, las cuales permitieron la inversión extranjera directa. De igual manera, se permitió la existencia de partidos políticos y se realizó una elección en mayo de 1990. Sin embargo, la junta no entregó el poder a la Liga Nacional por la Democracia (NLD), quien ganó más de 80% de los asientos. De ahí en adelante, surgió una serie de condenas por parte de algunos gobiernos occidentales y de grupos en pro de los derechos humanos, por supuestas violaciones a los mismos y por la represión al movimiento por la democracia, que encabeza Daw Aung San Suu Kyi (única hija del general Aung Sany líder del NLD). Estados Unidos y la Unión Europea, impusieron medidas punitivas, como restricciones a la emisión de visas, prohibiciones a nuevas inversiones y retiro de preferencias comerciales. Daw Aung San Suu Kyi, quien fuera puesta bajo arresto domiciliario en julio de 1989, fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1991. Después de su liberación el l0 de julio de 1995, el estancamiento político entre el ejército y el NLD sigue latente. La más alta autoridad estatal en Myanmar, el Consejo Estatal de Paz y Desarrollo (SPDC, nombre reconstruido del SLORC) está integrado por 19 miembros: el presidente (comandante en jefe), el vicepresidente (comandante del ejército), tres secretarios, los comandantes de la marina y de la fuerza aérea, y 12 comandantes militares regionales. El ejército intenta conducir la transición a un sistema político pluripartidista, mediante una supervisión rigurosa de la convención constitucional que se inició en enero de 1993.
format Online
id oai:oai.anuarioasiapacifico.colmex.mx:article-165
journal Anuario Asia Pacífico
language spa
publishDate 1999
publisher El Colegio de México A.C.
record_format ojs
data_source_entry/ISSN Anuario Asia Pacífico El Colegio de México; 1999; 335-365
Anuario Asia Pacífico El Colegio de México; 1999; 335-365
2683-1430
spelling oai:oai.anuarioasiapacifico.colmex.mx:article-1652023-09-07T00:12:53Z Myanmar Myanmar Maung Than, Tin Maung Myanmar, antes conocido como la Federación de Birmania, obtuvo su independencia de Inglaterra el 4 de enero de 1948, gracias principalmente a los esfuerzos del movimiento nacionalista conducido por el héroe nacional general Aung San, quien fue asesinado en julio de 1947. Se instituyó una democracia parlamentaria multipartidista, con un parlamento bicameral y un presidente como jefe de Estado. Se llevó a la práctica el sistema de gabinete de gobierno encabezado por un primer ministro. El ejército dio un golpe de Estado el 2 de marzo de 1962, e instituyó una junta militar llamada Consejo Revolucionario encabezada por el comandante supremo, general Ne Win, quien gobernó al país hasta marzo de1974, cuando se estableció un gobierno socialista de partido único. En agosto de 1988, el gobierno del Partido del Programa Socialista de Burma quedó paralizado por un estallido popular que demandaba reformas democráticas. El ejército organizó otro golpe de Estado el 18 de septiembre de 1988 y contuvo por la fuerza la protesta popular con el pretexto de mantener la ley y el orden, y restaurarla paz y la estabilidad. El Consejo para la Restauración de la Ley Estatal y el Orden (SLORC) abandonó el sistema socialista e introdujo reformas orientadas al libre mercado, las cuales permitieron la inversión extranjera directa. De igual manera, se permitió la existencia de partidos políticos y se realizó una elección en mayo de 1990. Sin embargo, la junta no entregó el poder a la Liga Nacional por la Democracia (NLD), quien ganó más de 80% de los asientos. De ahí en adelante, surgió una serie de condenas por parte de algunos gobiernos occidentales y de grupos en pro de los derechos humanos, por supuestas violaciones a los mismos y por la represión al movimiento por la democracia, que encabeza Daw Aung San Suu Kyi (única hija del general Aung Sany líder del NLD). Estados Unidos y la Unión Europea, impusieron medidas punitivas, como restricciones a la emisión de visas, prohibiciones a nuevas inversiones y retiro de preferencias comerciales. Daw Aung San Suu Kyi, quien fuera puesta bajo arresto domiciliario en julio de 1989, fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1991. Después de su liberación el l0 de julio de 1995, el estancamiento político entre el ejército y el NLD sigue latente. La más alta autoridad estatal en Myanmar, el Consejo Estatal de Paz y Desarrollo (SPDC, nombre reconstruido del SLORC) está integrado por 19 miembros: el presidente (comandante en jefe), el vicepresidente (comandante del ejército), tres secretarios, los comandantes de la marina y de la fuerza aérea, y 12 comandantes militares regionales. El ejército intenta conducir la transición a un sistema político pluripartidista, mediante una supervisión rigurosa de la convención constitucional que se inició en enero de 1993. El Colegio de México A.C. 1999-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/index.php/aap/article/view/165 10.24201/aap.1999.165 Anuario Asia Pacífico El Colegio de México; 1999; 335-365 Anuario Asia Pacífico El Colegio de México; 1999; 335-365 2683-1430 spa https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/index.php/aap/article/view/165/152
spellingShingle Maung Than, Tin Maung
Myanmar
title Myanmar
title_alt Myanmar
title_full Myanmar
title_fullStr Myanmar
title_full_unstemmed Myanmar
title_short Myanmar
title_sort myanmar
url https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/index.php/aap/article/view/165
work_keys_str_mv AT maungthantinmaung myanmar